
Durante la tarde del lunes 5 de mayo, el alcalde de Medellín Federico ‘Fico’ Gutiérrez confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del otro habitante de calle que desapareció en medio de una creciente súbita en el río homónimo el pasado 30 de abril, que se dio como consecuencia de la fuerte oleada invernal que inició desde finales del mes pasado.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario medellinense dio cuenta de la triste noticia, de la que se estaba a la expectativa, luego de que en la noche del domingo ubicaran el cadáver de uno de ellos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lamento informar que ha sido encontrado sin vida, el cuerpo de Carlos Enrique Sánchez, uno de los dos habitantes de calle que había sido reportado como desaparecido el día de las inundaciones en Medellín. Su hermano Francisco hizo el reconocimiento [sic]”, trinó ‘Fico’.
También se solidarizó con los allegados del ciudadano, al que ubicaron por el trabajo conjunto de los organismos de emergencia de la capital antioqueña, a los que les expresó sus condolencias por su incasable trabajo durante esta oleada invernal.
“Toda nuestra solidaridad con su familia, que ha acompañado de cerca la búsqueda. Gracias a los bomberos de Gómez Plata, los bomberos del Norte, de Medellín y al equipo del Siata por su labor [sic]”, publicó.

La otra víctima, identificada como Jhon Jairo Tamayo, también fue encontrada sin vida horas antes. Ambos hombres se encontraban bajo el puente de la calle 9ª con carrera 70 cuando el nivel del río Medellín aumentó drásticamente debido a un aguacero el pasado miércoles, 30 de abril, recordaron en la emisora Blu Radio.
Agregaron que testigos y familiares alertaron a las autoridades, lo que dio inicio a un operativo de búsqueda que involucró a bomberos de Medellín, Girardota y Barbosa, quienes recorrieron el río Aburrá en su intento por localizarlos.
Sin embargo, fue hasta la noche del pasado domingo cuando se ubicó inicialmente a Tamayo, información de la que también dio cuenta Gutiérrez.
“Con profundo dolor confirmamos la recuperación del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, uno de los dos habitantes de calle que habían sido reportados como desaparecidos, luego de las inundaciones [sic]”, afirmó ese día.

Este hallazgo eleva a cuatro el número de fallecidos en la capital antioqueña debido a las fuertes lluvias registradas en menos de una semana, indicaron en el medio radial.
Pero la tragedia no se limita a estos casos, en el corregimiento Altavista, la creciente de la quebrada Potrerito provocó el colapso de al menos dos viviendas. Entre las víctimas se encontraban Julieth Arboleda y su hijo, José Miguel Muñoz, quienes fueron hallados sin vida tras el incidente. Este hecho, junto con las muertes de los habitantes de calle, refleja el impacto devastador de las lluvias en la región, detallaron en el periódico Q’Hubo.
Y en el municipio de Itagüí, un hombre perdió la vida el 5 de mayo, mientras que en Santa Fe de Antioquia una menor de edad también falleció debido a las precipitaciones. En total, el departamento de Antioquia ha registrado seis muertes relacionadas con las lluvias en menos de ocho días, lo que evidencia la magnitud de la emergencia climática que enfrenta la región.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para mitigar los riesgos asociados a las lluvias, mientras los habitantes de las zonas afectadas intentan recuperarse de las pérdidas humanas y materiales ocasionadas por esta ola invernal.
La graves emergencias por las lluvias en Medellín, llevaron a que el alcalde Gutiérrez declarara la calamidad pública en la ciudad con el fin de facilitar la viabilidad de los recursos para atender a los damnificados.
Más Noticias
Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
