
Laura Gil, que es hoy por hoy la embajadora de Colombia en Austria, fue escogida el lunes 5 de mayo de 2025 como la secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con lo que protagonizó un hito al convertirse en la primera mujer en ocupar este cargo dentro del organismo. La elección fue aplaudida por el presidente de la República, Gustavo Petro, como un logro significativo en el contexto latinoamericano.
El primer mandatario, cercano a la internacionalista, politóloga y periodista uruguaya, que goza de nacionalidad colombiana desde hace más de tres décadas, se expresó en su perfil de X con elogios hacia la diplomática; con lo que se unió a la cascada de felicitaciones, incluso, provenientes algunas de ellas de los sectores de la oposición, debido a su perfil académico y profesional que sobresalen por encima de las normales diferencias políticas con el actual mandato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Una gran victoria de Colombia en la OEA al lograr ganar la secretaría adjunta de la OEA, con la gran embajadora Laura Gil. El progresismo latinoamericano triunfa y Colombia inicia su transformación abierta al mundo”, señaló Petro a través de su perfil en la platagorma digital. En ese mismo espacio, el mandatario remarcó la importancia de este nombramiento en el marco de los esfuerzos por reforzar la representación de Colombia en escenarios internacionales clave.
Jornada histórica para Colombia en la OEA con Laura Gil
La elección de Gil como secretaria general adjunta se definió en una segunda ronda de votación, en la que se impuso a sus contrincantes, Ana María Sánchez, de Perú, y Claudia Escobar, de Guatemala. En la jornada, Gil consiguió el respaldo de 19 Estados miembros, con lo que aseguró la mayoría absoluta requerida para alcanzar el cargo y será la segunda al mando en el organismo, solo por debajo de Albert Ramdin, de Surinam: que asumió en marzo pasado el puesto de secretario general, en reemplazo del uruguayo Luis Almagro, que estuvo durante una década.

Tras conocerse su elección, Laura Gil agradeció por la designación, que representa para Colombia su trascendencia en la escena internacional; en un organismo cuyo primer secretario general, justamente, fue un connacional: el expresidente Alberto Lleras Camargo, y en el que también estuvo el exmandatario César Gaviria. “La Asamblea General Extraordinaria me ha entregado el enorme honor de ser la primera mujer secretaria general adjunta en la historia de la organización y quiero enfatizar lo que significa para Colombia esta designación”, indicó.
A su vez, comentó las metas y desafíos que enfrentará en su nuevo rol. “Hice una propuesta más que nada de una administración más moderna, más técnica, más efectiva dentro de la OEA, para responder a una necesidad de coordinación y de racionalización de recursos”, afirmó Gil, que fue enfática en decir en que es consciente que el trabajo que se avecina es difícil, pero que cuenta con una “enorme capacidad” para asumirlo y cumplir con las expectativas que su llegada al organismo internacional ha generado.

Las felicitaciones de Petro se sumaron a la de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, que con emoción se refirió a la llegada de Gil a la OEA. Muchos de ustedes la conocen. Laura Gil ha sido mi maestra, mi amiga y hoy soy la más feliz de hacer historia junto a ella. Laura ha dedicado su vida al servicio diplomático y fortalecimiento al multilateralismo, guiada siempre por la integridad, el compromiso y una profunda pasión por los valores que compartimos como región”, indicó la canciller, que se fundió en un abrazo con la colombouruguaya tras alcanzar este importante reconocimiento a su carrera.
Más Noticias
Nequi comunicó cambios en retiros y transferencias: estos son los topes máximos permitidos
Ya está en plena implementación la función en su aplicación que permitirá a los usuarios modificar hasta tres veces al día los topes de retiro, transferencias y compras directamente desde el celular

La consulta popular impulsada por el Gobierno tendría un costo superior a los 700 millones de pesos: Registraduría dio cifra exacta
Según la entidad, el despliegue logístico debe contemplar la atención a la totalidad del censo electoral, compuesto por más de cuarenta millones de ciudadanos, sin importar cuántas personas finalmente acudan a las urnas

Karol G habló de su relación con Shakira y cómo nació la canción ‘TQG’: “Me confió cosas muy personales”
En el lanzamiento oficial de su documental de Netflix, la cantante reveló cómo surgió la idea de la canción, desde su mensaje a Shakira hasta la conexión personal entre ambas, transformando el tema en un fenómeno global

Capturan y deportan en Ecuador a alias Saulo, cabecilla disidente de las Farc: EE. UU. solicitaba su extradición
El ciudadano colombiano, considerado un objetivo de alto valor por Ecuador, Colombia y EE. UU., fue detenido y deportado tras un operativo conjunto, y acusado por lavado de activos y por ser lider de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico

Yaya Muñoz vivió momentos de pánico en su carro cuando iba por las calles de Bogotá y José Rodríguez estaba grabando: “Se me puso el corazón a mil”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ narró en sus redes sociales la angustia que vivió junto a su pareja
