
Diego Fernando Ríos es otro de los colombianos que, en busca de un mejor futuro económico, y luego de abandonar las filas del Ejército colombiano, decidió unirse a los militares de todo el mundo que apoyan a Ucrania en su defensa, en medio de los ataques por parte de Rusia, que ya completan tres años.
De acuerdo con Primer Impacto, al hombre de 37 años no le bastó con haber perdido casi una de sus extremidades inferiores en un primer enlistamiento debido a una mina, la cual tuvo que ser reconstruida. Regresó por la promesa de una suma de 1.200 dólares mensuales, con la que pretendía seguir siendo uno de los sustentos de su familia. Esta información fue proporcionada por Johana Ríos, su sobrina, al mencionado programa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La mujer cuenta que una de las promesas que le hicieron fue que, en caso de perder la vida combatiendo, su círculo más cercano no tendría que volver a tener necesidades: “Le dijeron que si moría combatiendo contra los rusos, su familia no tendría que volver a trabajar nunca”, sin embargo, en medio del comentario, Johana afirma que él era el único sustento económico de sus padres: “Era nuestro sustento. Era mi tío, el hijo menor de mis abuelos”.

El artefacto que acabó con su servicio en Ucrania fue un dron cargado de explosivos, que en reiteradas ocasiones documentó por medio de sus redes sociales en los informes que hacía sobre su estadía en medio de la guerra en Ucrania, y sobre cómo era la cotidianidad en las trincheras. Estas publicaciones le sirvieron para ganar visibilidad y narrar, desde el punto de vista de los combatientes, la difícil situación que se vive al otro lado del mundo.
Por el momento, el enfoque de los familiares es tratar de que la repatriación del cuerpo se haga lo más pronto posible. Sin embargo, su sobrina comentó que no se puede realizar hasta que la confirmación del cuerpo se haga mediante pruebas dactilares y dentales, requisito que solicitan las autoridades colombianas, y que sirven de verificación para que sus más cercanos reciban la compensación económica que le habían prometido a Diego en caso de caer en medio de combates.

En vista de los riesgos, los dolientes del exmilitar colombiano pidieron a los compatriotas que están contemplando la idea de combatir en una guerra que no es de ellos, que pongan en consideración los evidentes riesgos y la posibilidad de no volver al seno de su hogar con vida: “No crean en cuentos de héroes, porque allá solo les espera la muerte”, señalaron en Primer Impacto.
Para finales del mes de febrero de 2025, la Cancillería de Colombia confirmó que ya son 64 nacionales fallecidos en los tres años de guerra entre Rusia y Ucrania.
Según varios medios de comunicación, varios de estos hombres pertenecían a las Fuerzas Militares del país y llegaron hasta territorio europeo por medio de ofertas laborales considerablemente atractivas a nivel económico para que se unieran a las filas de combatientes.

Asimismo, de los 122 colombianos que se encontraban desaparecidos, 57 cuerpos ya han sido repatriados, uno de ellos fue sepultado en territorio ucraniano, mientras que los restos de otros seis están en proceso de ser entregados a sus familiares en territorio nacional.
De manera reciente no se ha emitido por parte de las autoridades colombianas el estado de los nacionales en ese país, sin embargo, son se estima que algunos de los hombres que han viajado este en medio de los enfrentamientos, a la espera de que termine este lamentable episodio y poder recibir la retribución económica prometida.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Dólar en Colombia vuelve a subir: así de caro cerró el 6 de mayo pese a recuperación del precio del petróleo
La divisa norteamericana ganó más de $20 en la jornada, lo que lo mantiene ahora por encima de la línea de los $4.300, según la plataforma Set-FX

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Partido Liberal define candidatura única para la presidencia del Senado durante la legislatura 2025-2026: de quién se trata
El respaldo oficial fue comunicado a través de una carta dirigida a la Dirección del Congreso, firmada por el líder de la bancada, el expresidente César Gaviria

Concejales del Centro Democrático enviaron dura carta a Petro por abusos sexuales en jardín del Icbf: “Otro fracaso de su Gobierno”
El caso desató una ola de indignación en el Concejo de Bogotá, donde los cabildanes exigieron responsabilidades políticas y estructurales al más alto nivel del Gobierno
