
Siguen caldeados los ánimos en el Centro Democrático, principalmente entre sus precandidatos presidenciales, que han desatado una ‘guerra’ interna por ser el ‘ungido’ del partido para llegar a los comicios presidenciales de 2026.
De hecho, en la mañana del martes 6 de mayo, el exsenador del Centro Democrático José Obdulio Gaviria expresó su preocupación por la falta de avances en la definición del candidato presidencial de su partido para las elecciones de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comentó Gaviria en una entrevista otorgada a Caracol Radio, esta situación estaría directamente relacionada con la ausencia de una conducción activa por parte del expresidente Álvaro Uribe, quien se encuentra enfocado en su defensa judicial.
El exsenador señaló que la falta de liderazgo de Uribe ha generado un estancamiento en el proceso interno del partido.
“Nosotros, como parte orgánica del partido, creemos y queremos que haya un procedimiento claro para elegir candidato. Pero la conducción directa del presidente Uribe, lamentablemente, hoy no se está dando”, afirmó Gaviria durante la entrevista.

Según explicó, la participación plena del líder natural del Centro Democrático es vital para avanzar en la definición de un mecanismo que permita seleccionar al candidato.
Gaviria también destacó que dentro del partido existe un consenso creciente sobre la necesidad de establecer un procedimiento definido para la elección del candidato.
Mencionó que figuras destacadas del partido, como Jaime Amín, Eiver Bustamante, Alfredo Rangel y Ana Mercedes Gómez han manifestado su apoyo a esta idea.
Según el exsenador, todos coinciden en que los precandidatos deben centrarse en aspectos programáticos, mientras que el partido debe enfocarse en los procedimientos necesarios para garantizar una elección transparente.
En cuanto al método de selección, Gaviria reveló que el expresidente Uribe aún no ha tomado una decisión definitiva. Aunque las encuestas han sido consideradas, Uribe se muestra reticente debido a experiencias negativas en el pasado.

Tampoco se ha inclinado por una convención, lo que, según Gaviria, ha contribuido al retraso en el proceso. Esta indecisión ha generado incertidumbre dentro del partido, que busca avanzar hacia una estrategia clara de cara a las elecciones.
El exsenador también desmintió categóricamente los rumores que apuntan a que Uribe estaría promoviendo a la periodista Vicky Dávila como posible candidata presidencial.
“Eso es falso de toda falsedad”, aseguró, dejando claro que no existe ningún tipo de favoritismo en el proceso de selección.
“Uno de los mejores trinos que yo celebré como el trino de un ‘crac’ fue aquel que negó que Alicia Arango hubiese sido como una especie de avanzada de Uribe en la campaña de Vicky”, señaló el exsenador al medio radial.
Como propuesta para superar el estancamiento, Gaviria sugirió que el partido debería definir un candidato en agosto, aunque sea en calidad de precandidato, para que pueda liderar una consulta de coalición en marzo. Según él, esta estrategia permitiría al Centro Democrático consolidar su posición y competir con mayor fuerza en las elecciones de 2026.
Además, expresó su confianza en los mecanismos técnicos actuales, como las encuestas con auditoría, siempre que se realicen con transparencia y buena fe. “Si aceptamos ese mecanismo de manera honrada, podemos avanzar muchísimo”, afirmó.
En relación con el senador Miguel Uribe Turbay, Gaviria evitó respaldarlo directamente como su candidato, pero dejó abierta la posibilidad de apoyarlo si resulta elegido mediante un proceso legítimo dentro del partido.
“Mi candidato es el que resulte del proceso de escogencia. Yo acompaño a todos ellos, inclusive como amigo personal, por lo menos mientras no rechacen esa amistad y esa colaboración que he tenido desde la fundación del partido y desde antes, desde el momento mismo fundacional de nuestra organización, que es la campaña del año 2002”, declaró el exsenador a Caracol Radio.
El exsenador resaltó que su prioridad es respaldar al candidato que sea seleccionado a través de un mecanismo transparente y acordado por las bases del partido.
Más Noticias
Esto le queda a James Rodríguez con León en 2025 tras ser descalificado del Mundial de Clubes: hay un torneo internacional
Luego de que el TAS fallara en contra del cuadro mexicano para volver al certamen, el equipo del volante colombiano se concentra en los tres retos que siguen en la temporada

EN VIVO: Corinthians vs. América de Cali, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025, los Diablos Rojos visitan Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante el cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Ecopetrol se cae a pedazos: ganancias de los primeros meses de 2025 confirman mal manejo financiero del Gobierno Petro
De acuerdo con lo reportado por la entidad, ya van cuarto trimestre consecutivos con utilidades a la baja

Bancolombia anunció importante cambio para consultar y pagar productos de manera virtual
La entidad financiera adelanta un paso clave en su estrategia de transformación digital con una renovación que impactará directamente la experiencia virtual de más de dos millones de clientes activos

Con supuestos juegos, el ‘profesor’ capturado habría abusado de varios niños en jardín del Icbf: una madre relató los detalles
La Policía detuvo a un hombre acusado de aprovecharse de niños bajo su cuidado, simulando herramientas pedagógicas para cometer delitos, según denuncias de los acudientes
