
Una reciente directriz emitida por el Ministerio de Defensa ha generado controversia en el ámbito político y de seguridad, luego de conocerse una serie de recomendaciones dirigidas al personal de la Fuerza Pública como parte de las estrategias de autoprotección frente al denominado plan pistola.
Esta amenaza ha sido atribuida al Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc, y ha cobrado la vida de al menos 35 uniformados en las últimas semanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El documento, confirmado por la cartera de Defensa, establece que aquellos funcionarios que no se encuentren desarrollando actividades propias del servicio o relacionadas con tareas de seguridad deben abstenerse de portar uniforme y, en su lugar, vestir ropa civil.
En la comunicación se especifica: “El personal uniformado que no se encuentre en desarrollo de actividades propias de servicios de régimen interno o de seguridad, a partir de la fecha, deberá asistir en vestuario civil, para lo cual deberá usar una adecuada presentación personal para el desarrollo de las actividades propias de la entidad”.
La decisión busca reducir la exposición de los uniformados ante posibles ataques, especialmente en zonas donde las estructuras armadas ilegales han incrementado sus acciones ofensivas.
Las recomendaciones también incluyen mantenerse atentos a situaciones sospechosas o cualquier indicio de peligro, debido a que las unidades de inteligencia han detectado planes para atacar tanto a policías como a soldados, sin importar si se encuentran en servicio o no.
Aunque en Bogotá no se han registrado hechos violentos contra miembros de la Fuerza Pública, el Gobierno ha ordenado la aplicación de estas medidas también en la capital. Los departamentos de Antioquia, Córdoba, Guaviare y Bolívar se mantienen como los más afectados, según reportes recientes. En esas regiones se han denunciado ofrecimientos económicos por parte de grupos ilegales para ejecutar asesinatos de miembros de las instituciones armadas.
Frente a la implementación de esta resolución, se han pronunciado diferentes figuras del Congreso. La senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, expresó su desacuerdo con el contenido de la directriz: “Increíble. Para conjurar los riesgos del plan pistola de los grupos ilegales, el Min. Defensa ordena a los miembros de la Fuerza Pública en Bogotá, que si no están en actividades de servicio y seguridad, se vistan de civil. La orden es esconderse. La situación es crítica”.
A su vez, el representante a la Cámara Juan Espinal manifestó su preocupación con un mensaje en el que cuestionó el liderazgo del ministro: “Confiaba en que el ministro de Defensa honoraría su uniforme y sería un verdadero líder para combatir a los bandidos y defender la Fuerza Pública, pero no. Veo flojera, o no sé si está limitado por el presidente Petro, quien, al parecer, es un aliado natural de los bandidos que están matando a nuestros policías y soldados”.
En medio del panorama de violencia, el presidente Gustavo Petro anunció la realización de un consejo de ministros televisado para este lunes. El encuentro se centrará en el análisis de las condiciones de seguridad y la respuesta institucional frente al plan pistola. Se prevé la participación del ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez.
Más Noticias
Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cali este 7 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
