Continúa la emergencia en Medellín por las fuertes lluvias: deslizamientos y encharcamientos complican el tránsito en la ciudad

Se mantiene alerta roja en la capital antioqueña por aumento de los aguaceros y de los caudales de las quebradas, según las autoridades locales

Guardar
Tras las fuertes lluvias presentadas
Tras las fuertes lluvias presentadas en la capital antioqueña, se vieron afectadas varias vías - crédito Colprensa/@FicoGutierrez/X

Las fuertes lluvias que azotaron Medellín y sus alrededores durante la noche del lunes 5 de mayo ocasionaron serios problemas en la infraestructura vial de la ciudad, incluyendo deslizamientos de tierra, encharcamientos y cierres parciales en varias vías principales.

Según informó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de sus redes sociales, al menos cuatro corredores estratégicos de la capital antioqueña resultaron afectados, lo que llevó a las autoridades a desplegar equipos de emergencia para atender la situación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el mandatario, personal de la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Infraestructura Física, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la concesión Devimed se encuentran trabajando en los puntos críticos para restablecer la normalidad lo antes posible.

Gutiérrez también hizo un llamado a la ciudadanía para que transite con precaución y siga las recomendaciones de las autoridades mientras se realizan las labores de recuperación.

Autoridades mantienen alerta roja en
Autoridades mantienen alerta roja en Medellín por aumento del caudal en quebradas tras intensas precipitaciones - crédito @FicoGutierrez/X

El alcalde detalló que las afectaciones incluyen deslizamientos de tierra que han bloqueado parcialmente algunas vías, así como acumulaciones de agua que dificultan el tránsito en sectores clave:

  • Encharcamiento en la avenida 80, a la altura de Campos de Paz, en sentido Norte-Sur.
  • En la vía a Santa Elena, entre el sector 8 de Marzo y la Centralidad, se presentan varios derrumbes.
  • En la vía Las Palmas, al tomar Los Balsos hacia el Occidente, hay material desprendido sobre la calzada por el desbordamiento de una quebrada durante la noche.
  • Cierre parcial en la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura de Unidades, por desprendimiento de tierra. Se recomienda utilizar rutas alternas como el Túnel de Oriente y la vía a Guarne.

Estas condiciones han generado interrupciones en la movilidad, afectando tanto a los habitantes de Medellín como a quienes transitan por las conexiones hacia otras localidades cercanas.

Afectaciones viales en la capital
Afectaciones viales en la capital antioqueña generó las fuertes precipitaciones en Medellín - crédito @FicoGutierrez/X

Las autoridades locales han priorizado la atención en las zonas más afectadas, con el objetivo de minimizar los riesgos para los conductores y peatones. Equipos especializados trabajan en la remoción de escombros y en la evaluación de los daños estructurales en las vías.

Además, se han implementado medidas de control de tráfico para evitar mayores inconvenientes mientras se desarrollan las labores de limpieza y reparación.

El despliegue de recursos incluye maquinaria pesada y personal técnico que se encuentra evaluando las condiciones del terreno en los puntos más críticos. Según reportó el alcalde, estas acciones buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir incidentes adicionales derivados de las condiciones climáticas adversas.

Víctimas por las lluvias en Medellín

El cuerpo sin vida de Carlos Enrique Sánchez, uno de los dos habitantes de calle desaparecidos tras la creciente súbita del río Medellín el miércoles 30 de abril, fue hallado durante la tarde del lunes 5 de mayo.

Labores de búsqueda de los
Labores de búsqueda de los habitantes de calle desaparecidos en una creciente súbita del río Medellín. (Crédito: Alcaldía de Medellín)

Según informó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta oficial en la red social X, el hallazgo se produjo tras un operativo de búsqueda que involucró a diversos organismos de emergencia.

Este suceso eleva a cuatro el número de fallecidos en la ciudad como consecuencia de las intensas lluvias que han afectado la región en los últimos días.

El mandatario confirmó que el cuerpo de Sánchez fue identificado por su hermano, Francisco, quien participó en el proceso de reconocimiento. En su mensaje, Gutiérrez expresó sus condolencias a la familia de la víctima y agradeció el esfuerzo de los equipos de rescate que trabajaron en la búsqueda.

“Toda nuestra solidaridad con su familia, que ha acompañado de cerca la búsqueda. Gracias a los bomberos de Gómez Plata, los bomberos del Norte, de Medellín y al equipo del Siata por su labor”, publicó el alcalde.

El hallazgo de Sánchez se produjo un día después de que las autoridades localizaran el cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, el otro habitante de calle que había desaparecido en las mismas circunstancias.

Ambos hombres se encontraban bajo el puente de la calle 9ª con carrera 70 cuando el nivel del río Medellín aumentó de manera repentina debido a un fuerte aguacero registrado el miércoles 30 de abril.

Según reportó la emisora Blu Radio, testigos y familiares alertaron a las autoridades, lo que dio inicio a un operativo de búsqueda que incluyó a bomberos de Medellín, Girardota y Barbosa, quienes recorrieron el río Aburrá en un esfuerzo conjunto por localizar a los desaparecidos.

El alcalde Gutiérrez también se refirió al hallazgo de Tamayo en un mensaje publicado el domingo por la noche, en el que lamentó profundamente la pérdida. “Con profundo dolor confirmamos la recuperación del cuerpo de Jhon Jairo Tamayo, uno de los dos habitantes de calle que habían sido reportados como desaparecidos, luego de las inundaciones”, escribió.