El pueblo indígena awá, ubicado en el sector conocido como el triángulo del Telembí, en jurisdicción del municipio de Barbacoas (Nariño), enfrenta una tragedia tras la muerte de siete integrantes de su comunidad, entre ellos cuatro menores de edad, en un accidente ocurrido en el río Nulpe.
De acuerdo con la organización indígena, las víctimas, que pertenecían a la comunidad de San Jacinto, desaparecieron el domingo 4 de mayo cuando la embarcación artesanal en la que se desplazaban naufragó en medio de la creciente del río.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los testimonios de los habitantes citados por medios locales, la embarcación era conducida por Misael García, un motorista también perteneciente a la comunidad de San Jacinto.
La tragedia habría sido provocada por una creciente súbita del río, atribuida a las intensas lluvias que afectan esta zona del Pacífico nariñense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según reportó Región Sur Nariño, en las últimas horas, gracias al esfuerzo conjunto de habitantes ribereños y voluntarios provenientes de Llorente, se logró localizar los cuerpos de seis de las siete personas inicialmente reportadas como desaparecidas. Las labores de búsqueda y recuperación fueron lideradas por las autoridades indígenas, quienes también brindaron apoyo a los familiares de las víctimas en este difícil momento.

Entre tanto, en un comunicado oficial, la organización indígena expresó su dolor por la pérdida de estas personas, describiendo su impacto en el territorio ancestral awá.
“El territorio ancestral Awá el Gran Sábalo en este momento nos encontramos con profundo dolor del suceso ocurrido el día 04 de mayo del presente año, lamentablemente perdimos siete vidas de nuestras familias Nkal Awá de la comunidad San Jacinto entre ellos 3 adultos y cuatro niños, que la madre tierra nos reciba en su santa gloria QEPD”, señaló el comunicado.
Hasta el momento, las autoridades nariñenses no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el hallazgo de los cuerpos y la búsqueda del restante, ni la identidad de las víctimas.
Creciente del río Magdalena tiene en emergencia varios municipios de Cundinamarca
Otra emergencia se vive en Cundinamarca, luego de que el río Magdalena alcanzara niveles alarmantes en el municipio de Puerto Salgar, donde su caudal llegó a los 5,20 metros, acercándose peligrosamente al máximo histórico de 6 metros registrado en 2017.
Esta situación ha generado inundaciones en siete barrios y ha dejado al menos 113 familias damnificadas, según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, que lidera las acciones de respuesta junto con otras autoridades del departamento.

De acuerdo con las autoridades, además de Puerto Salgar, se han registrado desbordamientos en los municipios de Ricaurte, Girardot, Guataquí, Nariño, Beltrán, San Juan de Rioseco y Guaduas, donde se reportan daños significativos.
Ante la magnitud de la emergencia, el equipo departamental de Gestión del Riesgo se encuentra desplegado en las zonas afectadas, trabajando en coordinación con las autoridades locales y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo. “La situación es crítica”, afirmó Rey, destacando la necesidad de una respuesta inmediata y coordinada.
Además de las inundaciones, se activaron alertas preventivas en varias cuencas fluviales de la región. Actualmente, rige una alerta naranja por la probabilidad de crecientes súbitas en los ríos Sumapaz, Opía, Guayuriba y Guavio, así como en la cuenca media del río Bogotá y en el río Seco, entre otros afluentes directos al Magdalena.
De otro lado, se declaró alerta roja en la cuenca baja del río Bogotá, en los afluentes directos al medio Magdalena, entre los ríos Seco y Negro, y en las cuencas de los ríos Negro, Suárez y Humea, lo que indica un riesgo inminente de nuevas emergencias.
El gobernador Rey enfatizó la importancia de mantener la vigilancia constante sobre los niveles de los ríos y de seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar mayores afectaciones. Asimismo, indicó que las familias damnificadas están recibiendo atención prioritaria, mientras se evalúan los daños y se implementan medidas para mitigar el impacto de las inundaciones.
Más Noticias
Petro señaló que seguridad en los puertos está en manos de los ‘narcos’
El mandatario, sin embargo, aclaró que no está buscando que se cambie la administración en las terminales marítimas, sino llevar a cabo un revolcón en quienes los protegen

Senadora María José Pizarro se pronunció por capturas de Andrés Calle e Iván Name
La congresista del Pacto Histórico pidió que también se actúe con la misma contundencia en otros entramados como los de Odebrecht, Agro Ingreso Seguro

2 semanas se completaron sin saber del director de Codechocó, Arnold Rincón
El funcionario fue interceptado por hombres armados cuando se movilizaba por los municipios de Istmina y Quibdó. Desde entonces se desconoce de su paradero y qué estructura criminal lo tiene en su poder

6 soldados fueron judicializados por la presunta desaparición de un indígena en Ricaurte (Nariño)
En agosto de 2022 detuvieron al joven de la comunidad Awá al encontrarle un estupefaciente. Desde entonces se desconoce su paradero

16 años de cárcel para escolta que ultimó a la persona que protegía en Bello (Antioquia)
Antonio Alberto Vásquez González purgará 16 años de cárcel por el crimen, tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación
