
Jessica Ramos, senadora estatal por el distrito 13 de Queens, ha emergido como una de las figuras políticas más prominentes de Nueva York al anunciar su candidatura para la Alcaldía en las elecciones de 2025.
Nacida el 27 de junio de 1985 en el Hospital Elmhurst, en Queens, y criada en Astoria, Ramos es hija de inmigrantes colombianos.
Su madre, una costurera indocumentada que cruzó la frontera mexicana, y su padre, un impresor que fue detenido en una redada migratoria, fueron los pilares de su fuerte compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de los inmigrantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su carrera política comenzó desde joven, cuando a los 17 años fue elegida presidenta del Consejo Juvenil Liberal Colombiano de Nueva York, lo que llevó su incursión en el activismo político.

Posteriormente, lideró el Partido Liberal Colombiano en la ciudad y desempeñó roles clave en la política local, convirtiéndose en una defensora de los derechos laborales y en una figura destacada dentro del progresismo neoyorquino.
En 2018, Ramos logró una victoria histórica al derrotar al senador estatal José Peralta en las primarias demócratas, un golpe al establishment político local.
Desde entonces, ha trabajado incansablemente por los derechos de los trabajadores, la ampliación del acceso a servicios sociales y la protección de los inquilinos. Ha sido una firme defensora del aumento del salario mínimo y la expansión de los servicios de cuidado infantil asequible, dos temas que son fundamentales en su campaña para la Alcaldía.
En su postulación a la Alcaldía, Ramos ha resaltado la importancia de representar a las familias trabajadoras e inmigrantes, que, según ella, han sido marginadas por las políticas del actual alcalde Eric Adams.

En una reciente intervención, la senadora afirmó que “nunca tendrás que preguntarte para quién trabajo o quién me paga. Necesitamos devolver esa transparencia al Ayuntamiento”, un claro mensaje contra la influencia de los intereses privados en la política de la ciudad.
Sin embargo, su candidatura no está exenta de desafíos. Recientemente se conoció que Ramos enfrenta deudas estudiantiles por casi 80.000 dólares, lo que ha generado cuestionamientos sobre su capacidad para gestionar el presupuesto de 112 mil millones de dólares de la ciudad.
Ramos ha respondido a las críticas asegurando que su situación refleja las dificultades económicas que enfrentan muchos neoyorquinos, lo que, según ella, fortalece su compromiso con la equidad económica.
A pesar de estos obstáculos, su campaña ha logrado captar el apoyo de votantes progresistas y de comunidades inmigrantes, lo que le ha permitido recaudar más de 232.000 dólares en fondos.
Jessica Ramos también se ha destacado por su activismo en favor de la comunidad Lgbtiq+ y el apoyo a los negocios liderados por mujeres y minorías. Además, ha sido una voz firme en temas relacionados con la integración de las comunidades inmigrantes, no solo en Nueva York, sino en un contexto global, trabajando incluso por la causa de los desplazados en Colombia.
A lo largo de su carrera, Ramos ha demostrado ser una líder cercana a su comunidad. Aunque no posee licencia de conducir, toma el metro todos los días, lo que le permite mantenerse conectada con los ciudadanos y comprender mejor sus problemas cotidianos.
Con las primarias demócratas programadas para junio de 2025, Jessica Ramos se enfrenta a una dura contienda electoral. Entre sus rivales se encuentran figuras de peso como el contralor Brad Lander y el senador estatal Zellnor Myrie, quienes también aspiran a la Alcaldía.

Sin embargo, su nombre sigue ganando terreno entre los votantes progresistas, especialmente entre las comunidades de inmigrantes, que ven en ella una representante auténtica de sus intereses.
Según sus defensores, su candidatura representa una oportunidad para Nueva York de seguir consolidando el liderazgo de la comunidad latina en una ciudad que históricamente ha sido moldeada por migrantes.
En un contexto político cada vez más polarizado,para el Partido Demóctara la figura de Ramos ofrece una visión renovada para el futuro de la ciudad más diversa del mundo.
Más Noticias
Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 9 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
