Dólar: cotización de apertura hoy 6 de mayo en Colombia

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Guardar
El tipo de cambio en
El tipo de cambio en Colombia ha estado reaccionando a los eventos políticos. (Infobae)

En la jornada de hoy el dólar estadounidense se paga en el día de hoy a 4.291,09 pesos colombianos en promedio, de modo que implicó un cambio del 0,57% comparado con la cotización de la jornada anterior, cuando finalizó con 4.266,90 pesos.

En relación a los últimos siete días, el dólar estadounidense registra un incremento 1,17% y en términos interanuales todavía mantiene un ascenso del 6,49%.

Si confrontamos el dato con jornadas pasadas, acumula dos fechas consecutivas en verde. La cifra de la volatilidad es de 12,31%, que es una cifra inferior al dato de volatilidad anual (14,17%), por lo tanto su cotización está presentando menos alteraciones de lo que indica la tendencia general recientemente.

Qué le espera a Colombia en este 2025 en materia económica

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Más Noticias

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

La Mechita visitará al Timao en un partido determinante por la “otra mitad de la gloria”, en donde podría definir el futuro del grupo C de la Copa Sudamericana

Corinthians vs. América de Cali

Angélica Lozano discutió con el exministro de Minas Andrés Camacho por la carta de Álvaro Leyva: “Sería el decimosexto golpe del año”

Camacho afirmó que “se prepara un golpe en Colombia”, una declaración que intensificó la confrontación entre figuras políticas y reavivó la polémica tras la carta de Álvaro Leyva

Angélica Lozano discutió con el

Amnistía Internacional señaló que Colombia sigue enfrentando los mismos problemas de derechos humanos del pasado: “No se está protegiendo a la sociedad”

Camilo Vargas Betancourt, encargado de campañas para Colombia en la oficina regional para las Américas de Amnistía Internacional, se refirió a la situación que vive en Colombia en temas de seguridad

Amnistía Internacional señaló que Colombia

Burger Master rompió cifras récord: conozca el número de hamburguesas que se vendieron durante el festival

Los negocios participantes en 52 ciudades y municipios recaudaron un total de ochenta mil millones de pesos

Burger Master rompió cifras récord:

Un hombre le disparó a su cuñado por la espalda en pleno partido de fútbol de salón en Caldas: le había pedido respetar a su hermana

La víctima recibió el ataque tras años de amenazas e improperios que, al final, se materializaron en este hecho registrado en el municipio de Neira

Un hombre le disparó a
MÁS NOTICIAS