
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) anunció el cierre definitivo del Hogar Infantil Canadá Sede F, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá, tras una denuncia de presunto abuso sexual cometido por un agente educativo de la institución.
El caso, que ha generado profunda indignación entre padres y ciudadanos, ya se encuentra en manos de la Fiscalía, y la directora nacional del Icbf, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, entregó detalles al respecto.
En entrevista con El Tiempo, indicó que los hechos se conocieron el pasado sábado 3 de mayo, cuando la madre de uno de los menores que asistía al jardín alertó a la institución sobre un posible caso de violencia sexual. De inmediato, la entidad activó los protocolos de respuesta, envió un equipo técnico al lugar para recopilar información y presentó denuncia formal ante la Fiscalía, que a su vez remitió el caso a la unidad especializada en delitos contra la niñez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presunto agresor fue identificado como Freddy Arley Castellanos Velasco, y era un hombre que se desempeñaba como agente educativo en una de las aulas del hogar infantil. En la mañana del martes 6 de mayo, la Policía confirmó su captura, en el marco de la investigación penal en curso.

“Actuamos desde el primer momento que recibimos la denuncia, sin esperar la verificación plena de los hechos. Es nuestra obligación garantizar los derechos de los niños y niñas”, aseguró Cáceres Cárdenas al medio mencionado.
La directora indicó además que el domingo, después de que se conoció la situación, se realizó una visita técnica al jardín, en la cual se decidió su cierre preventivo, se informó a las familias sobre la situación y se ofreció apoyo psicosocial y acompañamiento jurídico.
“Varios aceptaron la revisión, varios casos fueron descartados y nos quedamos con la denuncia penal y dos casos en revisión. Esa es la información oficial hasta el momento”, precisó la directora en entrevista con La W Radio.
También informó que actualmente el Icbf está acompañando a tres familias, las cuales son la madre denunciante y dos más que se encuentran en proceso de revisión y verificación de derechos. Sin embargo, la directora enfatizó que solo los resultados de Medicina Legal permitirán confirmar los hechos con certeza.
Respecto al papel del presunto agresor, Cáceres explicó que Castellanos Velasco hacía parte del personal educativo, y aunque todos los contratos y hojas de vida pasan por revisión técnica, si se detectan omisiones en los filtros de contratación, se tomarán las sanciones correspondientes.

Además, la directora de la entidad confirmó que se entregó a la Fiscalía todos los videos de seguridad del hogar, sin intervenir en la cadena de custodia, para que hagan parte de las pruebas en la investigación.
La funcionaria también indicó que no es posible confirmar si los hechos ocurrieron dentro o fuera del hogar infantil, pues esa es una tarea que deberá definir la Fiscalía con base en el desarrollo del proceso penal.
“Hasta donde se revisó el domingo, no se encontraron antecedentes, pero habrá que verificar si se cumplieron los protocolos de selección y seguimiento al personal”, dijo en entrevista con La W Radio.
En medio de la charla con el medio radial, la funcionaria aseguró que “hablaron con la mamá de la víctima, recogieron la denuncia y le dieron todo el respaldo a la familia”.

Frente a los rumores sobre múltiples víctimas o posibles contagios de enfermedades, Cáceres fue enfática en aclarar que no existen pruebas que sustenten dichas versiones.
“Hasta ahora ninguna de esas informaciones tiene veracidad. Tenemos una denuncia penal y dos casos en revisión. Los demás han sido descartados tras evaluación médica y psicosocial”, subrayó.
La directora del Icbf aprovechó para reiterar la necesidad de que el Estado recupere la administración directa de los centros de atención infantil.
“Ya tenemos 244 unidades que son operadas directamente por el Icbf, sin intermediarios. Eso garantiza una actuación más inmediata, más transparente y con mayor control”, concluyó.
Más Noticias
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de EE. UU.

Vicky Dávila le pidió a Laura Sarabia que renuncie luego de que Gustavo Petro la desautorizara: “No la quiere ver ni en pintura”
La citación de la canciller a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para evaluar las consecuencias del viaje a China del presidente fue desautorizada por Petro

Quién es alias Cuchillo, señalado de perpetrar una masacre de 13 mineros en Perú y que se encuentra prófugo en Colombia
El sujeto ingresó a territorio colombiano el lunes 5 de mayo, en un vuelo procedente desde Lima, siendo admitido por las autoridades nacionales, ya que en el momento no tenía órdenes de captura en su contra

Alcaldía de Bogotá estudia implementar cambios en los límites de velocidad en algunos corredores viales
Un análisis basado en la metodología de la Ansv podría definir modificaciones en los límites actuales, buscando equilibrio entre movilidad y seguridad
Cinco universidades antioqueñas lanzan fondo educativo propio ante crisis del Icetex
La iniciativa nace en un contexto de desfinanciamiento de esa entidad. Según datos oficiales, esta pasó de otorgar 56.000 créditos educativos en 2023 a apenas 10.000 en 2024, una caída del 82%
