
Un colombiano, de 33 años, señalado como el presunto autor intelectual de un homicidio perpetrado por un grupo de sicarios en noviembre de 2024 en Antofagasta, fue detenido tras regresar a Chile desde Colombia.
El sujeto conocido con el alias de Trivi, y de nacionalidad colombiana, habría permanecido en la Cali (Valle del Cauca —suroccidente del país—) tras abandonar el país poco después del crimen.
La detención fue realizada el martes 29 de abril de 2025 por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) en coordinación con la Fiscalía Regional.
De acuerdo con la investigación llevada a cabo por la unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) del Ministerio Público, el detenido habría ordenado el asesinato de un hombre de 25 años, también colombiano, con quien mantenía conflictos previos, destacó Diario Antofagasta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para ejecutar el crimen, ofreció un pago de 1.200.000 pesos chilenos a tres ciudadanos venezolanos, quienes fueron arrestados en diciembre de 2024 y actualmente se encuentran en prisión preventiva.

Según detalló la Fiscalía, el imputado proporcionó a los sicarios fotografías, la ubicación probable y características físicas de la víctima, además de facilitarles el arma utilizada en el ataque.
El homicidio tuvo lugar el 12 de noviembre de 2024 en el sector norte de Antofagasta, en la intersección de avenida Los Leones con calle Calbuco.
La víctima fue seguida desde el campamento Vista Hermosa mientras se desplazaba en un vehículo de aplicación. Al descender del automóvil, fue atacada con múltiples disparos, que provocó su muerte en el lugar.
El crimen habría sido una represalia por otro asesinato ocurrido semanas antes, el 28 de octubre de 2024, en el que también un ciudadano colombiano de 42 años perdió la vida, precisó el mismo medio local.
Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público presentó los antecedentes que vinculan al detenido con la planificación del homicidio.
Entre las pruebas se incluyeron los detalles del pago a los sicarios y la información proporcionada por el imputado para localizar a la víctima. La Fiscalía calificó el delito como homicidio calificado, debido a la premeditación y la participación de terceros en la ejecución del crimen.

Colombiano detenido en Iquique fue acusado de dos homicidios: las víctimas fueron un venezolano y una chilena
Un ciudadano colombiano de 27 años, identificado como A.H.C.G., fue detenido en Iquique, una ciudad costera en el norte de Chile, acusado de ser el presunto responsable de dos homicidios ocurridos en un lapso de menos de 24 horas.
Las víctimas incluyen a un hombre venezolano de aproximadamente 30 años, quien fue decapitado y recibió 78 puñaladas, y a una mujer chilena en situación de calle. Ambos crímenes han generado gran conmoción en la comunidad local debido a su brutalidad.
El primer homicidio tuvo lugar el 30 de abril de 2025. El cuerpo del ciudadano venezolano fue encontrado en Playa Cavancha, un conocido balneario turístico de Iquique. Un transeúnte que caminaba por la zona descubrió el cadáver y notificó de inmediato a los Carabineros de Chile.
Las autoridades confirmaron que la víctima había sido decapitada y presentaba múltiples heridas de arma blanca, lo que evidenció la violencia extrema del ataque.

El segundo asesinato ocurrió al día siguiente, el 1 de mayo de 2025. En este caso, la víctima fue una mujer chilena que vivía en situación de calle.
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), a través de su Brigada de Homicidios (BH) y el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (Ecoh) Tarapacá, llevó a cabo las investigaciones que permitieron identificar al sospechoso.
El detenido, originario de Buenaventura, en el departamento de Valle del Cauca (Colombia), fue aprehendido antes de que pudiera abandonar la ciudad. Las autoridades chilenas ampliaron su detención mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si el acusado podría estar relacionado con otros delitos en la región.
Según el reporte, la brutalidad de los crímenes ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, sobre todo por la naturaleza del primer homicidio que fue descrito como atroz.
Más Noticias
Retiros de cesantías en Colombia suben 7,3% y marcan tendencia clave en empleo y vivienda
Los retiros de cesantías entre enero y octubre de 2025 alcanzaron $5,22 billones, impulsados por terminación de contrato y compra de vivienda, según datos entregados por Porvenir sobre el comportamiento de los afiliados en el país

Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde la aplicación de Nequi
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Tarjetas de crédito en Colombia: Lugares donde es peligroso utilizar este método de pago
Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Este es el origen histórico del último puente festivo de noviembre de 2025 en Colombia
Esta festividad contempla una fecha histórica que se mueve al lunes más cercano y que marca uno de los últimos tres días no laborables del calendario oficial de 2025

Conjuntos residenciales en Colombia: La costosa sanción por una práctica común en remodelaciones que muchos desconocen
Es una práctica habitual que muchos desconocen y que puede escalar a sanciones aún mayores


