
El excanciller Álvaro Leyva Durán cuestionó nuevamente el liderazgo del presidente Gustavo Petro en una carta abierta fechada el 5 de mayo de 2025 desde Bogotá. En el texto, Leyva destacó varios incidentes que, según él, reflejan una ausencia en momentos clave, lo que considera no solo compromete la figura presidencial, sino también la estabilidad del país.
Debido a la misiva varias personalidades afines con el Gobierno nacional salieron a defender al primer mandatario colombiano y arremeter en contra de Álvaro Leyva. Tal fue el caso del exministro de Minas de la actual administración del país, Andrés Camacho quien dijo que “se prepara un golpe en Colombia”.
Frente a estas palabras, la senadora del partido Alianza Verde, Angelica Lozano, hizo una publicación en su cuenta de X contestándole “sería el decimosexto golpe del año”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, el exministro Camacho afirmó que la carta de Álvaro Leyva representa un intento por desestabilizar el mandato presidencial y señaló que busca alterar el orden democrático.
“Lo que hace meses veníamos alertando: se prepara un golpe en Colombia. Sin pruebas y con puras anécdotas pretende el exministro suplantar y asaltar el mandato popular, suplantar y asaltar la jefatura de las relaciones internacionales. Presidente @petrogustavo, aquí estamos listos para defender el cambio”, escribió en su cuenta de X el exjefe de cartera del actual Gobierno de Colombia.

Angélica Lozano, senadora del partido Alianza Verde, respondió de manera tajante a las declaraciones del exministro Andrés Camacho sobre un supuesto golpe en Colombia. Lozano cuestionó la gravedad de la afirmación y minimizó el impacto de la carta de Álvaro Leyva, asegurando que no tenía poder alguno. Además, criticó la alarma generada por estas declaraciones, enfatizando con sarcasmo que sería el “decimosexto golpe del año”.
“¿Se prepara un golpe? ¿En serio? Las cartas de Leyva no tienen poder alguno. ¿Para qué alimentar miedos infundados? Sería el decimosexto golpe del año”, escribió por medio de su cuenta de X la congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Tras la respuesta de Lozano, Andrés Camacho, no se quedó callado y continuó con su crítica y alertó sobre las acciones políticas que, según él, están en marcha. En su mensaje, afirmó que el Centro Democrático ya tiene lista una proposición en el Congreso y sugirió que todo sigue un patrón predecible. Camacho también planteó una pregunta desafiante a los congresistas demócratas de Colombia, comparando la situación con los procesos de destitución de líderes en otros países de la región, como Dilma Rousseff en Brasil y Pedro Castillo en Perú.
“Sí, ya hoy en congreso tiene lista un proposición el Centro Democrático, todo ha sido de manual, ahora la pregunta es para los y las congresistas demócratas de Colombia, seguirán el manual del impeachment como el que le hicieron a Dilma en Brasil, o una destitución como a Castillo en Perú. ¿De qué lado estás tú Senadora?“, contestó Camacho.

Lozano no se quedó callada y volvió a contestar aclarando que cualquier denuncia debe ser presentada ante la Comisión de Acusaciones. De igual manera destacó que las decisiones al respecto no se tomarán hasta después del 7 de agosto de 2026. En su mensaje, cuestionó la validez de amplificar lo que consideró versiones absurdas y cerró con una reflexión irónica sobre los golpes de Estado en el país.
“Cualquier denuncia entra por la comisión de acusaciones. Con certeza se pronuncian después del 7 de agosto del 26. ¿Para qué amplificar versiones absurdas? ¿Cuántos golpes de estado van?”, contestó en la red social X la legisladora del Partido Alianza Verde.
Con respecto a la carta de Leyva, insta al presidente de la República a considerar su renuncia para garantizar la estabilidad institucional. El excanciller también detalla varios episodios que, según su versión, reflejan un patrón de comportamientos alarmantes. Este relato inicia con una contundente afirmación: “Señor Presidente, usted está enfermo”.
Más Noticias
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de EE. UU.

Vicky Dávila le pidió a Laura Sarabia que renuncie luego de que Gustavo Petro la desautorizara: “No la quiere ver ni en pintura”
La citación de la canciller a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para evaluar las consecuencias del viaje a China del presidente fue desautorizada por Petro

Quién es alias Cuchillo, señalado de perpetrar una masacre de 13 mineros en Perú y que se encuentra prófugo en Colombia
El sujeto ingresó a territorio colombiano el lunes 5 de mayo, en un vuelo procedente desde Lima, siendo admitido por las autoridades nacionales, ya que en el momento no tenía órdenes de captura en su contra

Alcaldía de Bogotá estudia implementar cambios en los límites de velocidad en algunos corredores viales
Un análisis basado en la metodología de la Ansv podría definir modificaciones en los límites actuales, buscando equilibrio entre movilidad y seguridad
Cinco universidades antioqueñas lanzan fondo educativo propio ante crisis del Icetex
La iniciativa nace en un contexto de desfinanciamiento de esa entidad. Según datos oficiales, esta pasó de otorgar 56.000 créditos educativos en 2023 a apenas 10.000 en 2024, una caída del 82%
