
El 6 de mayo de 2025, en la Sala 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, se reanudó el juicio contra el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno de testigos en 2018.
Para el exsenador de la República, que se declaró inocente, el proceso al que se enfrenta ha sido impulsado por varios exmiembros y simpatizantes de la extinta guerrilla de las Farc con los que tuvo varias discrepancias cuando lideraba la Casa de Nariño entre 2002 y 2010.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así las cosas, instó a la justicia colombiana a investigar si los exmilitantes del grupo armado ilegal han influido en el proceso que se adelanta en su contra.
“Yo he sido un combatiente en este país contra el bandidaje. Acá hay que investigar una cosa: ¿Hasta qué punto estuvo metida las Farc en esta trama? Yo me sentiría muy mal si no lo digo”, manifestó.
De igual manera, el líder natural del Centro Democrático dijo que la participación de Deyanira Gómez, expareja de Juan Guillermo Monsalve, deja mucho que decir, puesto que tuvo varios problemas con ella en el pasado.
¿De dónde saca la señora - en referencia a Deyanira Gómez- que es lo que el señor Uribe le va a dar a mi esposo? Yo necesito la garantía que le van a dar libertad. ¿De dónde salió eso? De mi mente nunca, y por lo que me comentó el doctor Cadena, de la mente de él tampoco”, sostuvo.
En paralelo, Uribe Vélez mencionó los presuntos ofrecimientos de beneficios por parte del senador por el Pacto Histórico Iván Cepeda a Monsalve para asegurar que testificara en contra suya y de su hermano Santiago .“Hacen diabluras y las tapan diciendo que son defensores de derechos humanos”, sostuvo.
A lo largo de la audiencia, el exmandatario, bajo declaración juramentada, respondió sobre un presunto ofrecimiento de Diego Cadena, que lo representó en años anteriores, a Juan Guillermo Monsalve para hablar bien del exmandatario en febrero de ese año.
“Usted ha dicho en su respuesta anterior que ahí fue donde usted escuchó, ahora que conoce estas grabaciones, la referencia a una acción de revisión, ese día. ¿Mi pregunta es si, fue la primera vez que usted tuvo conocimiento de ese ofrecimiento?”, preguntó Jaime Granados.

A lo que Uribe respondió: “A mí nunca se me informó que en esa reunión se hubiera hablado de acción, de revisión. Nunca. Cuando yo le contesté la pregunta anterior que nunca se habló de acción, de revisión, nunca se habló ni porque fuera ofrecida por el doctor Cadena, ni porque fuera pedida por el abogado de Monsalve”.
En su declaración, el exgobernador de Antioquia sostuvo que nunca conoció y mucho menos tuvo comunicación con el togado que representaba a Juan Guillermo Monsalve.
A la par, Granados preguntó a Uribe si fue informado por Cadena del presunto ofrecimiento acerca de una acción de revisión en favor de Monsalve. Con respecto a la pregunta, el expresidente señaló que sí supo de la propuesta, pero meses después de que se hiciera.
“Sí, doctor Jaime, porque ese tema ha sido muy importante y es el caballito de batalla contra mí. Es una llamada después del 1 de abril. Como he sufrido tanto por ese tema, la tengo en la mente. Es una llamada del 3 de abril”, respondió Uribe Vélez.
Y agregó: “Aquí hay un tema que no se ha hablado en este proceso. Yo quiero que el señor Juez lo escuche. ¿Por qué? ¿El 21 de febrero Monsalve no recibió a Diego Cadena? Ese día no fue Héctor Romero. ¿El 22 sí, fue el abogado quién entró el teléfono de grabación? Héctor Romero. ¿El 21 no tenía Monsalve el teléfono de grabación? El 22 sí lo tenía. Para mí es una plena prueba en un proceso”.
Más Noticias
Petro denunció que el ELN, el EGC y ‘narcos’ se unieron para matarlo
Aseguró que hubo una cumbre en Medellín en la que acordaron “tumbarlo o matarlo” para contrarrestar los avances que ha logrado su Gobierno

Petro anunció a la 1 a.m. que denunciará al excanciller Álvaro Leyva: “Esta será otra prueba”
El mandatario anunció que acudirá con la Fiscalía por una posible sedición del exministro de Relaciones Exteriores. Insistió en que el exfuncionario se reunió con el congresista republicano Mario Diaz-Balart

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: el pronóstico para este 7 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
