Durante una conversación en el pódcast ChingonaMente conducido por Adriana Gallardo, la abogada Camille Vásquez —que ganó notoriedad por ser parte del equipo legal que defendió al actor Johnny Depp en su mediático juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, en 2022— ofreció declaraciones que han vuelto a encender el interés del público.
La jurista, que tiene raíces colombianas y cubanas, compartió detalles hasta ahora poco conocidos sobre su percepción del caso y las razones por las cuales aceptó representar a Depp en uno de los juicios más seguidos de los últimos años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La entrevista se desarrolló en el pódcast que impulsa Gallardo, empresaria y fundadora del grupo AGI Business Group, fue en esa conversación en la que no solo giró en torno al juicio, sino a la experiencia profesional de Vásquez, su origen latino y su visión sobre el rol que desempeñó en la defensa del actor.

Al referirse a las circunstancias del proceso legal, Vásquez fue directa al expresar su convicción sobre quién era la parte agresora en la relación que dio origen al litigio.
“Yo sabía la evidencia, porque yo sabía que ella fue la agresora”, afirmó, dejando en claro que su decisión de participar en el equipo legal de Depp no estuvo motivada por simpatía o por su imagen pública, sino por un análisis de los hechos.
Durante el intercambio, Gallardo le preguntó si sintió alguna presión adicional por ser mujer y además latina al momento de representar a una figura tan prominente como Johnny Depp.

Vásquez explicó que su papel como mujer en el equipo legal tenía una relevancia estratégica, especialmente ante la opinión pública: “No como mujer. Como mujer yo sabía que él necesitaba mujeres representándolo. Porque el caso era bien importante que mujeres como representantes de él creían en él y en su defensa”.
La conversación también abordó la percepción que podría generar el atractivo físico del actor y cómo esto podría influir en la forma en que se juzgaba el caso, a lo que Gallardo comentó: “Pero también puede ser porque están cautivadas, porque es muy guapo y también eso puede ser usado en su contra ¿No?”.
Ante esto, Vásquez se distanció de cualquier implicación emocional y respondió enfáticamente: “Sí, pero nosotros éramos mujeres inteligentes, mujeres que votamos diferente, que somos casadas, otras solteras. Todo el equipo, hombres y mujeres, tenían confianza en Johnny en su caso. Y yo creo que eso habló muy duro para él".

“Yo sabía la evidencia, me daba mucha tristeza como él sufrió en esa relación con esa mujer, porque yo sabía que ella fue la agresora”, dijo la abogada.
Vásquez agregó que: “Me daba pesar porque hay muchas mujeres que han sufrido y lo que ella hizo fue terrible para las mujeres que son víctimas de verdad, pero lo que aprendimos en ese caso es que la violencia doméstica no tiene género”.
Estas declaraciones ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo se vivió el proceso desde dentro del equipo legal. La abogada destacó la unidad y diversidad del grupo de trabajo que apoyó a Depp, resaltando que todos los integrantes del equipo, independientemente de su género o estado civil, confiaban en la inocencia del actor.

Camille Vásquez se convirtió en una figura ampliamente reconocida por su papel en este juicio, en particular por la forma en que interrogó a Amber Heard durante los procedimientos.
Su estilo directo, su conocimiento del caso y su manejo del proceso judicial captaron la atención mediática, haciendo que su nombre circulara ampliamente en redes sociales y medios internacionales, sobre todo por sus raíces colombianas.
Más Noticias
Day Vásquez irá a juicio por violar datos personales de Laura Ojeda: Fiscalía la señala de usar chats consigo misma para guardar información confidencial
La Fiscalía señala que Vásquez accedió ilegalmente a información privada de su amiga Laura Ojeda y la utilizó para recopilar datos sensibles. El esquema, que involucra consultas a registros judiciales y manejo de datos personales, quedó fuera del acuerdo de colaboración

La Corte Constitucional cerró caso entre Crocs y Evacol, falló a favor de la firma colombiana
Tras más de ocho años de disputa, el alto tribunal confirmó decisiones previas que permiten a Evacol seguir comercializando sus productos

Siguen las reacciones por posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Ruta de la seda, que se decidirá con viaje de Petro a Pekín: “Tendríamos que aceptar a China como una economía de mercado, cuando realmente no lo es”
El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue
El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’, respaldó la versión de Marcela Reyes sobre infidelidad de su expareja con Karina García: “Esto es una verdad que se supo”
La creadora de contenido respondió el interrogante de un seguidor que pidió mermar los ataques en contra de la modelo paisa
