
La desaparición de Tatiana Alejandra Hernández, una estudiante de medicina de 23 años, ha llevado a la Armada de Colombia a reorientar sus esfuerzos de búsqueda hacia tierra firme, tras más de 20 días de operaciones en el mar sin resultados concluyentes.
La institución informó que centrará sus esfuerzos en reforzar el apoyo a las autoridades locales en las labores de búsqueda en tierra firme.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la Armada, esta decisión responde a la falta de indicios que confirmen que la joven ingresó al mar, pese a las extensas labores realizadas en áreas marítimas y costeras.
Desde el inicio de la desaparición de Tatiana, la institución llevó a cabo operaciones marítimas que abarcaron un área de aproximadamente 9.500 kilómetros cuadrados con apoyo aéreo, además de 3.000 kilómetros cuadrados adicionales cubiertos mediante recorridos fluviales y costeros.

Estas labores incluyeron el uso de Unidades de Superficie, Guardacostas, Aviación Naval, Infantería de Marina y el Gaula Militar. Asimismo, se realizaron inmersiones especializadas con equipos técnicos avanzados, en un intento por localizar cualquier rastro de la joven.
El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh) también participó en las tareas, desarrollando modelaciones y proyecciones hidrográficas para identificar posibles zonas de interés. Sin embargo, según detalló la Armada, estas acciones no arrojaron resultados positivos en la línea de búsqueda marítima.
Tatiana Alejandra Hernández fue vista por última vez el domingo 13 de abril cerca del Hospital Naval de Cartagena, lugar donde realizaba sus prácticas médicas. Desde entonces, su desaparición ha generado una intensa movilización en la ciudad y sus alrededores, involucrando a diversas autoridades y organismos de socorro.
A partir de ahora, la Armada concentrará sus esfuerzos en apoyar a las autoridades locales en la búsqueda terrestre, tanto en zonas urbanas como rurales. Este despliegue incluirá el uso de sus capacidades logísticas y operativas para colaborar con las investigaciones judiciales y policiales en curso.

Además, la institución hizo un llamado a la ciudadanía para que aporte cualquier información que pueda contribuir a la localización de la joven. Los canales habilitados para recibir datos son las líneas telefónicas 123, 146 y 147, así como el Canal 16 de VHF Marino.
¿Qué dice el abogado?
El abogado Antonio Hernández, representante legal de la familia de Tatiana Hernández Díaz, descartó la posibilidad de que la joven haya ingresado al mar y fallecido por inmersión.
Según declaró en una entrevista para Caracol Radio, su experiencia como abogado e investigador lo lleva a considerar que existe una hipótesis más sólida que apunta a que Tatiana podría estar retenida por personas desconocidas.
Hernández hizo un llamado a las autoridades para que aceleren las gestiones necesarias y cumplan con su deber constitucional de localizar a la joven. Además, envió un mensaje directo a quienes podrían tenerla retenida: “Los vamos a encontrar tarde que temprano”.

El abogado fundamentó su hipótesis en análisis forenses y en las condiciones climáticas y del agua en la zona donde desapareció Tatiana. Según explicó, las características de las aguas cálidas del lugar hacen improbable que el cuerpo de la joven no haya emergido en caso de un ahogamiento.
“Yo he descartado la hipótesis de que Tatiana se ahogó, por supuesto, porque estas son aguas tibias, calientes y el cuerpo emerge máximo de 8 a 12 días”, afirmó Hernández para Noticias Caracol.
Estas conclusiones llevaron al jurista a iniciar una investigación privada con el objetivo de obtener resultados más concretos y avanzar en el caso de manera paralela a las autoridades.
Hernández también informó que se están gestionando solicitudes para recibir apoyo de organizaciones internacionales y acceder a tecnología especializada que permita avanzar en la búsqueda. Este esfuerzo busca complementar las acciones oficiales y ampliar las posibilidades de localizar a Tatiana. Según el abogado, estas herramientas podrían ser clave para esclarecer lo sucedido y dar con el paradero de la joven.
Más Noticias
Cierre total de la vía Medellín-Bogotá por derrumbe
De acuerdo con la concesionaria Devimed el colapso del corredor vial fue provocado por las intensas lluvias presentadas en la región en las últimas semanas

Santoral del 6 de mayo: vida y obra de Santo Domingo Savio
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Gustavo Petro niega caos de violencia en su administración y critica al ELN al priorizar el narcotráfico sobre la paz
Durante una sesión del Consejo de Ministros, el presidente colombiano defendió su gestión en seguridad y aseguró que los homicidios no han incrementado respecto al gobierno anterior
Gustavo Petro anunció cambios en la administración de los puertos tras denunciar que han sido “cooptados” por el narcotráfico
El presidente colombiano afirmó que el “incremento del homicidio en Bogotá” puede estar relacionado con las actividades ilícitas en aeropuerto El Dorado

Durante un incendio en una casa en Medellín fue hallada una ‘cocina’ de tusi y animales silvestres en cautiverio
Los bomberos fueron alertados por la emergencia y en el interior de la vivienda encontraron seis babillas, peces del Amazonas y un perro, aunque varios de ellos murieron por el humo
