“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar

La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Guardar
El cabo tercero Esnéider Romero
El cabo tercero Esnéider Romero Barragán. | Foto: Ejército Nacional

Un suboficial del Ejército Nacional falleció este sábado 3 de mayo durante una operación de control en la carretera que comunica a los municipios de Río de Oro y Aguachica, en el departamento de Cesar.

El hecho ocurrió en el sector conocido como Sanín Villa, donde uniformados realizaban actividades de seguridad cuando fue activado un artefacto explosivo de fabricación artesanal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La víctima fue identificada como el cabo tercero Esnéider Romero Barragán. Según lo informado por la institución, “en la tarde de este sábado, 3 de mayo, cuando tropas del Batallón de Infantería N.° 14 Capitán Antonio Ricaurte se encontraban adelantando labores de seguridad en un puesto de control vial sobre el sector de Sanín Villa, entre la vía que conduce de Río de Oro a Aguachica, Cesar, fue activado un artefacto explosivo improvisado que habría sido instalado al parecer por integrantes del GAO ELN”.

El Ejército Nacional emitió un mensaje tras confirmarse el fallecimiento del suboficial. “Enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestro suboficial, su sacrificio jamás será olvidado. El Comando de la Quinta Brigada, @Ejercito_Div2, a través del Centro de Familia Militar, realiza acompañamiento a los familiares en este difícil momento”, expresó la institución en un comunicado oficial.

Romero Barragán había nacido en el municipio de Nilo, Cundinamarca, y llevaba más de dos años de servicio activo en las filas del Ejército.

La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil. La institución rechazó este tipo de ataques, señalando que “no solo atentan contra la vida de nuestras tropas, sino también contra la población civil que se moviliza en un sector tan concurrido como este”.

En paralelo al hecho ocurrido en Cesar, el Ejército informó sobre otra operación ejecutada el día anterior, viernes 2 de mayo, en el departamento de La Guajira. Allí, gracias a labores de inteligencia, soldados del Grupo de Caballería Mediano General Gustavo Matamoros D’Acosta, adscritos a la Décima Brigada, lograron desactivar una amenaza en zona rural de Maicao.

El operativo permitió encontrar un escondite con múltiples elementos de guerra. Entre lo hallado había 16 lanzadores artesanales con capacidad de 26 libras, 3 lanzadores de gran tamaño de hasta 100 libras, 20 artefactos explosivos improvisados y 200 metros de cable dúplex.

Sobre este hallazgo, el Ejército afirmó que “este material iba a ser empleado para atentar contra unidades de la fuerza pública y contra la población civil, lo que representa una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de las comunidades en la región”.

Las autoridades indicaron que, según la información recopilada, los elementos encontrados pertenecerían al Frente de Guerra Norte del ELN, estructura armada que mantiene presencia en distintos territorios del norte del país. Las operaciones militares continuarán en estas zonas, señalaron desde la institución castrense.

Más Noticias

Cayó estructura criminal dedicada al robo de vehículos en Puente Aranda, al centro occidente de Bogotá

Según explicaron las autoridades, los integrantes de la organización criminal fueron capturados luego de que intentaron hurtar un carro de alta gama

Cayó estructura criminal dedicada al

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño

El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

EN VIVO l Medellín vs.

Editoriales de dos de los principales diarios del país se despacharon contra Gustavo Petro, tras polémico discurso del 1 de mayo: “Sin amenazas”

Los dos medios tradicionales coincidieron en que lo dicho por el presidente de la República cruzó los límites de la crítica constructiva y rosa el terreno peligroso, a juicio de ambos rotativos, de la confrontación y el lenguaje beligerante

Editoriales de dos de los

Oro colombiano sería casi imposible de pagar con nueva retención en la fuente que quiere el Gobierno Petro

El modelo propuesto por el Ministerio de Hacienda grava dos veces a los pequeños y medianos mineros: deben asumir el impuesto al vender a las comercializadoras y, a la vez, ejecutar una autorretención al momento de facturar

Oro colombiano sería casi imposible

Diseñador de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’ denunció incumplimiento sus hermanas: “No han publicado nada”

Abel Andrade, estilista que se encargó de vestir a la ‘influencer’ en la primera fase del ‘reality’, reveló que el equipo de la empresaria no le ha cumplido con los acuerdos: “Internet no miente”

Diseñador de Yina Calderón en
MÁS NOTICIAS