
El senador del Partido Liberal Miguel Ángel Pinto se refirió a los recientes señalamientos del presidente Gustavo Petro en su contra, que lo culpó del asesinato de un militante del Pacto Histórico en Miranda, Cauca.
En entrevista con El Tiempo, Pinto indicó que las acusaciones del mandatario no tienen base y responden a una supuesta estrategia política para desviar la atención de lo que considera una “incapacidad de gobernar” del jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Miguel Ángel Pinto, que también hace parte de la Comisión Séptima del Senado, negó categóricamente cualquier tipo de responsabilidad en el asesinato mencionado, calificando los señalamientos de Gustavo Petro como “descabellados”.

En sus palabras, “el presidente necesita crear unos enemigos para culparlos de su propia incapacidad de gobernar”. De acuerdo con el senador, el mandatario ha recurrido a esta táctica como una forma de esconder los fracasos de su administración.
“Es evidente que no tiene un solo logro que mostrarle al país”, indicó Pinto al citado medio, refiriéndose a la situación política actual, marcada por las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo.
En la entrevista, el senador destacó que, mientras el Gobierno hace supuesta campaña política, el Congreso trabaja en el desarrollo de reformas esenciales como la de salud, que según Pinto, podría hundirse nuevamente si el Gobierno no presenta un aval fiscal claro.

Miguel Pinto también señaló que la acusación del presidente Petro sobre su vinculación en el asesinato es un ejemplo de cómo el mandatario utiliza la confrontación política para desviar el foco de los problemas que enfrenta su administración.
“Está en campaña política y tiene que buscar enemigos a quienes identificar”, agregó el congresista a El Tiempo, afirmando que está dispuesto a iniciar acciones legales por injurias y calumnias contra el presidente.
El senador no solo expresó su rechazo ante las acusaciones, sino que dejó ver su preocupación por las amenazas de muerte que, según él, se han intensificado contra los miembros de la Comisión Séptima debido a su postura en contra de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
En sus palabras, el presidente Petro “ha puesto una lápida en la espalda de cada uno de los senadores de la Comisión Séptima”, refiriéndose a los riesgos que enfrentan los legisladores que se oponen a la agenda del Gobierno.

Sobre el proceso legislativo, Pinto explicó que el Congreso ha realizado múltiples audiencias públicas y mesas técnicas para debatir las reformas, en particular la reforma laboral y la reforma de salud.
“El Gobierno ni siquiera hace presencia, ellos quieren imponer un texto. Los que no son demócratas son los del Gobierno, que no quieren debatir ni discutir”, indicó Pinto al citado medio, enfatizando la falta de disposición del Ejecutivo para dialogar.
Uno de los temas centrales de la entrevista fue la consulta popular promovida por el Gobierno para cambiar algunos aspectos clave de la política pública. Pinto cuestionó la viabilidad de esta consulta, advirtiendo que, en su opinión, es una maniobra política del presidente para ganar terreno en una campaña electoral anticipada.
“Las preguntas están muy mal diseñadas, son muy ambiguas, no dicen nada, no conducen a ninguna parte”, señaló Pinto.
Además, criticó el hecho de que el Ejecutivo está utilizando presuntamente recursos públicos para financiar lo que él considera una campaña política.
En cuanto a la reforma de salud, Pinto reiteró su preocupación por la falta de claridad en los costos de la reforma y en las fuentes de financiación. Según el senador, si el Gobierno no presenta un plan financiero adecuado para la reforma, esta no podrá avanzar.
Finalmente, Pinto también se refirió a los rumores sobre su posible participación en las elecciones presidenciales de 2026, señalando que un grupo de congresistas del Partido Liberal le ha propuesto competir en una consulta interna. “Todavía no estamos en campaña, pero lo estoy pensando”, concluyó el senador en entrevista con El Tiempo.
Más Noticias
Las películas más populares en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Exalcalde de Duitama, de corte petrista, logró que su expareja se convirtiera en su sucesora: elección es polémica
Se trata de José Luis Bohórquez, que impulsó la campaña de su excompañera sentimental, Rocío Bernal, que se impuso en la contienda del domingo 4 de mayo de 2025, cuando obtuvo más de 13.000 votos de diferencia con respecto a su más cercano contendor

Arquero del Medellín “mandó” a lavar los dientes a delantero de Nacional: se expone a una sanción
Washington Aguerre protagonizó un polémico gesto con Kevin Viveros en medio del clásico antioqueño disputado en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025

Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión
La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos

Tiendas de barrio están en crisis: cifras de 2025 confirman que cada vez venden menos productos
Mientras los hogares de ingresos bajos todavía compran en estos lugares, los de estratos medios experimentaron una caída más aguda en los patrones de consumo, confirmó un informe
