
El presidente Gustavo Petro volvió a generar controversia el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, durante su discurso en la Plaza de Bolívar de Bogotá. En medio de una jornada de movilizaciones en la que el Gobierno promovió la consulta popular, Petro lanzó una fuerte expresión al referirse a los senadores del Congreso. El mandatario advirtió que aquellos que voten en contra de la consulta popular serán recordados como “HP esclavistas”.
Y aunque posteriormente aclaró que la expresión utilizada no constituye necesariamente una falta de respeto, varias personalidades políticas del país reaccionaron a lo dicho por el primer mandatario del país.
En ese sentido, el exministro Juan Camilo Restrepo hizo una publicación por medio de su cuenta de X en la que defendió a los congresistas del país y arremetió en contra de Gustavo Petro. “Está desconociendo los fundamentos mismos de nuestra democracia”, comentó el exjefe de cartera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El que vote ‘no’ o no quiera estas reformas es porque es un HP esclavista. No he dicho ninguna grosería, ojo. HP, honorable parlamentario, periodista o político… honorable político, pero es honorable persona esclavista”, dijo el presidente de la República durante su intervención.

El exministro Juan Camilo Restrepo criticó fuertemente las recientes declaraciones del presidente Petro, calificándolas como un ataque irracional contra el Congreso. Según Restrepo, el mandatario olvida o decide no mencionar ciertos aspectos fundamentales en sus intervenciones. “El presidente Petro, en sus delirantes y permanentes insultos contra el Congreso, olvida o calla las siguientes verdades”, expresó el exministro.
Restrepo continuó su intervención señalando que el presidente Petro parece olvidar que los congresistas, al igual que él, tienen un mandato legitimado por el voto popular. Según el exministro, la legitimidad de los miembros del Congreso es equivalente a la suya, ya que ambos provienen de las elecciones de 2022. “1- que los congresistas tienen un título de legitimidad popular exactamente igual al suyo: proviene de unas elecciones. Ambos representan al pueblo colombiano, no solo Petro”, afirmó Restrepo.

Asimismo, destacó que el mandato del Congreso es tan reciente como el del presidente, ya que ambos se originan de las mismas elecciones. “2- además: que el mandato popular recibido en las urnas por el Congreso es tan fresco como el del presidente. Uno y otro mandato provienen de las elecciones del 2022”.
Restrepo también destacó que las elecciones de 2023 fueron un revés importante para los candidatos afines al presidente Petro. Según señaló, estos resultados evidencian una derrota contundente en las grandes ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, entre otras, donde los candidatos cercanos al mandatario no lograron obtener el apoyo esperado.
A lo anterior el exfuncionario comentó lo siguiente: “La última vez que se pronunció el pueblo de Colombia fue, entonces, con un rotundo voto contra Petro. Mal puede entonces el presidente 0actuar y vociferar a diario como si fuera el vocero y dueño exclusivo del querer del pueblo colombiano, que NO lo es”.

También hizo énfasis en que el presidente Petro no debe considerarse el único representante de la voluntad popular. Según el exministro, el mandatario no puede descalificar a quienes no respaldan todas sus propuestas. “El presidente Petro no puede pretender tampoco que él es el único vocero de la opinión del pueblo colombiano; ni mucho menos insultar o tratar de ‘HP’ a los congresistas que no le aprueban todos sus caprichos”, afirmó Restrepo.
Restrepo concluyó su intervención subrayando que el comportamiento del presidente Petro está socavando los principios fundamentales de la democracia en el país. Según el exministro, al actuar de esta manera, el mandatario olvida su compromiso constitucional y la obligación de representar la unidad nacional.
“Al actuar de tal manera, está desconociendo los fundamentos mismos de nuestra democracia, de la decencia política, y olvidando el Mandato constitucional que él juró cumplir y que dice claramente que el presidente de la República simboliza la ‘unidad nacional’; mandato que él rompe y pisotea descaradamente todos los días con el reprochable discurso que ha escogido”, afirmó Restrepo.
Más Noticias
Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales

David Luna asegura que Petro esconde problemas nacionales y de su gobierno con “nubes de humo”: “Caímos en el juego”
El precandidato presidencial, que hizo parte del Senado, se despachó en sus redes sociales contra el jefe de Estado, a raíz de sus más recientes señalamientos contra el órgano legislativo, cuando promovía la consulta popular

Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: varios sismos sacudieron a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Partido de fútbol terminó en fatalidad: niño de 13 años murió tras chocar con un compañero en la cancha
Ante el accidente, la Liga Antioqueña anunció que implementará controles más estrictos para priorizar la seguridad

Video: con cuchillo en mano, reconocido cirujano plástico amenazó a una pareja tras reclamarle por un procedimiento
Tras la difusión del video, usuarios en redes sociales piden sanciones contra Carlos Eduardo Valdivieso tras protagonizar un altercado con una pareja de esposos y su bebé
