
El presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez, expresó su preocupación por el comportamiento del presidente Gustavo Petro frente a las decisiones judiciales.
En una entrevista con la Revista Semana, Álvarez subrayó que “el primer obligado para acatar la Constitución, la ley y los fallos judiciales es el señor presidente de la república”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En relación con el fallo de la Sala de Consulta que definió la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigar administrativamente la campaña presidencial de Petro, Álvarez explicó que esa resolución estableció límites claros.
Aclaró que, aunque el CNE puede adelantar la investigación, no tiene atribuciones para decretar la pérdida del cargo del presidente, ya que esa competencia recae exclusivamente en la Comisión de Acusación.
Sobre la suspensión de ese proceso por parte de la Corte Constitucional, liderada por el magistrado Vladimir Fernández, Álvarez precisó que se trató de una medida cautelar, no de una decisión definitiva. Agregó que la suspensión buscó evitar un “perjuicio irremediable” si el CNE emitía una decisión mientras el caso seguía en estudio.
Respecto a la legitimidad de esa medida, considerando que Fernández fue ternado por Petro y ha sido mencionado en el escándalo de la UNGRD, Álvarez sostuvo que “la dignidad de la magistratura exige que uno ponga la cara para explicar si hay alguna tacha sobre su pasado o su desarrollo profesional”.
Consultado sobre el argumento de que esa suspensión evitó una “crisis institucional”, respondió que es posible considerar ese enfoque, aunque subrayó que la medida fue ampliamente debatida entre los magistrados.
Sobre las implicaciones del escándalo en la imagen de la justicia, el magistrado señaló que “la Justicia tiene sus propios controles” y que, ante cualquier señalamiento, deben actuar las autoridades competentes, como la Fiscalía, la Corte Suprema y la Comisión de Acusación.
Álvarez rechazó la afirmación del presidente Petro de que las decisiones judiciales conforman un “golpe de Estado”. Aseguró que las instituciones políticas y jurídicas funcionan con normalidad en el país y que “no puede hablar de un golpe de ninguna naturaleza, porque las instituciones están funcionando”.
Frente a las críticas de que el Consejo de Estado tiene una postura adversa al Gobierno, el magistrado recordó que esta corporación fue la que “le devolvió los derechos políticos al presidente”, lo cual le permitió postularse y resultar elegido. Enfatizó que en el Consejo no existe una agenda política ni un sesgo ideológico en sus fallos.
En cuanto a la posibilidad de que el Gobierno convoque una consulta popular por decreto, afirmó que “lo que no puede hacerse vía ley no puede adoptarse vía decreto”, dejando claro que la autorización del Senado es indispensable para tramitar una consulta.
Por último, sobre la polémica transmisión de los consejos de ministros como alocuciones, Álvarez señaló que el derecho a la pluralidad informativa debe ser garantizado y que la sala responsable decidirá si se ha incurrido en desacato.
“Es un mal mensaje cuando el mandatario… propicia el desacato de las decisiones judiciales”, concluyó.
Más Noticias
Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: “Las tasas no se bajan por capricho”
Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Panorama del servicio de salud en Colombia: crisis en EPS pone en riesgo atención de millones de ciudadanos
En el 2024, algunos pacientes esperaron hasta 250 días para recibir sus medicamentos, según informe

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos
