Un pueblito en Vietnam fue tema de conversación en redes sociales, pero no por sus paisajes o historia, sino por la particular llegada de un colombiano que compartió a sus seguidores parte de su correría por varias regiones del país asiático.
En el corto clip, el turista colombiano, con un marcado acento paisa, llegó como parte de su recorrido con un grupo de motociclistas a lo que parecía ser la tienda de un remoto pueblo en el norte de Vietnam, que por su aspecto podría ser confundido con cualquier lugar de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La escena era particular: un establecimiento comercial con mesas, sillas y varias personas en chanclas, reunidas tomando bebidas alcohólicas; además, algunas motocicletas estaban estacionadas. Incluso, un motociclista, que tenía a una niña de parrillera, viajaban sin casco.

La presencia del colombiano inmediatamente se hizo sentir, pues su “caluroso” saludo, como si los conociera desde hace años, llamó la atención; además, a cada presente lo llamó con algunos nombres que son comunes en Colombia.
“Llegamos aquí a una tiendita. Quiubo, quiubo, cuente a ver... Ole, quiubo mijo”, expresó el colombiano emocionado. “Don Benjamín, ¿qué más?, Armando, ¿bien o no?, ¿qué más doña Teresa?, ¿qué más? ome Raúl, ¿cómo te va?, ¿qué más?hombre Benjamín, hace tiempo no te veía", fueron algunos comentarios del coloombiano, registrados en el corto clip.
El video estuvo acompañado de frases como: “cuando el idioma no es una barrera”; “en algún lugar del norte de Vietnam”; “prácticamente es una vereda colombiana, pero con asiáticos”.
Los comentarios al respecto no se hicieron esperar, algunos detallando las similitudes del lugar con cualquier otra región de Colombia, mientras que otros resaltaron la forma de saludar del turista cafetero.

“Yo pense que era una vereda de Colombia, literalmente“; ”Benjamín, Armando 😂😂😂😂😂 Raúl ,😂😂😂doña Teresa 😂😂😂 los colombianos somos la patada“; ”Y le va poniendo nombre a todo mundo“; ”bro esos manes te fueron a saludar como si lo conocieran de años“; ”así es, ese humilde y hermoso país derrotó a Usa hace 50 años 😊🇻🇳 (sic)“, fueron algunas reacciones al respecto.
Colombia eliminará visa para ciudadanos chinos, vietnamitas, entre otros
En un esfuerzo por fortalecer las relaciones internacionales y fomentar el desarrollo económico, Colombia inició un proceso para eliminar el requisito de visa para ciudadanos de China y otras nacionalidades que actualmente enfrentan restricciones para ingresar al país.
De acuerdo con lo informado por la canciller Laura Sarabia, esta medida busca impulsar el turismo, el comercio y la inversión extranjera, posicionando a Colombia como un destino más accesible y competitivo en el escenario global.
La declaración fue realizada tras una reunión entre Sarabia y el presidente Gustavo Petro, en la que se definieron los puntos clave de esta iniciativa. Durante el anuncio, la canciller destacó el compromiso del Gobierno con una política exterior orientada hacia la conectividad global y el desarrollo económico. “Seguimos trabajando, como siempre, con visión compartida y diálogo fluido”, afirmó Sarabia.

Cabe señalar que, actualmente, Colombia mantiene restricciones migratorias para ciudadanos de más de 80 países, entre ellos India, Camboya, Nicaragua, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Taiwán, además de China. La eliminación de estas barreras migratorias se perfila como una herramienta clave para facilitar el ingreso de viajeros y empresarios, promoviendo así un mayor intercambio cultural y económico. “El levantamiento de estas barreras facilitará el turismo, el comercio y la inversión en Colombia”, aseguró Sarabia, enfatizando la intención del Gobierno de modernizar su política migratoria.
En línea con esta iniciativa, la Cancillería colombiana ya firmó acuerdos bilaterales con 15 países para eliminar la exigencia de visa a portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio.
Más Noticias
Supersalud mantiene el control de la Subred Centro Oriente en Bogotá: prorrogó por tres meses más la medida de intervención forzosa
La Superintendencia Nacional de Salud indicó que “la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E” presenta mejoras en sus indicadores técnicocientífico y jurídico

El expresidente Francisco Santos comparó el rescate de opositores venezolanos con la liberación de Ingrid Betancourt en Colombia: “Sin disparar un solo tiro”
El exvicepresidente aseguró que la movida adelantada en Caracas fue similar a las acciones de inteligencia adelantadas por el Ejército Nacional en la reconocida Operación Jaque, en 2008

Capturan a hombre que habría abusado de niña que llevaba al colegio en Santander: se valió de la confianza de la mamá
El hombre le ofrecía dinero a la menor para que se dejara tomar fotografías de índole sexual en el municipio de Lebrija

Ecopetrol reportó una en sus utilidades en comparación en el mismo trimestre de 2024
Las acciones de Ecopetrol registraron una leve recuperación este miércoles 7 de mayo en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), luego de la presentación de los resultados financieros del primer trimestre de 2025

Escándalo en la Ungrd: Corte Suprema emitió orden de captura contra Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara
Los congresistas, que venían ejerciendo como miembros de órgano legislativo mientras se definía su situación judicial, deberán responder por los delitos de cohecho y peculado, debido a su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
