
El conflicto entre la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y el ministro del Interior, Armando Benedetti sigue generando controversia en el país.
Luego de que la Procuraduría General de la Nación recibió una queja disciplinaria en contra de la canciller por presunto uso indebido de recursos públicos para tratar un asunto personal, el equipo jurídico de Laura Sarabia han anunciado que emprenderán acciones legales y disciplinarias en respuesta a una queja presentada en su contra, al calificarlas como infundadas y temerarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al mismo tiempo, se conoció que en la primera semana de mayo de 2025, la fundación pro-bono en casos de violencia contra la mujer anunció que se habilitará un canal anónimo de denuncias, con las que servidores públicos y ciudadanos puedan reportar, de manera confidencial, posibles casos de abuso similares que, presuntamente, puedan estar relacionados con el ministro Armando Benedetti.

En diálogo con Caracol Radio, una de las representantes legales de la funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro ha enfatizado su compromiso de no permitir que el poder sea utilizado para silenciar a las víctimas. “La asesoría a Laura Sarabia viene de mujeres abogadas y organizaciones expertas en violencia de género. No vamos a permitir que se use el poder de hoy para silenciar a las víctimas”, indicó la jurista al citado medio de comunicación.
Además, las representantes legales de Sarabia sostienen que esta acción forma parte de un patrón de violencia de género que atribuyen al ministro del Interior, por lo que emprenderán medidas legales ante la determinación del Ministerio Público.
Entre las medidas anunciadas, se contempla una queja formal ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial, así como una solicitud a la Fiscalía General de la Nación para que la abogada denunciante sea escuchada bajo juramento. El objetivo de esta solicitud es determinar si la denuncia fue presentada por iniciativa propia o si existió algún tipo de presión externa para llevarla a cabo.

La razón de la pelea Sarabia vs. Benedetti
El conflicto comenzó en 2023, cuando la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, presentó una denuncia contra el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, por violencia de género, enriquecimiento ilícito y agresiones en el exterior.
Esto se debe a la filtración de unos audios donde el entonces embajador de Colombia en Venezuela había utilizado palabras de grueso calibre contra la jefa de despacho del presidente Gustavo Petro en su momento.
Frente a este caso judicial, el miércoles 30 de abril se adelantó una audiencia con ambos funcionarios ante la Fiscalía 11 Delegada ante la Corte Suprema de Justicia. La canciller enfatizó en que su proceso es un acto de coherencia con su trayectoria.

Incluso, en medio de la diligencia, el equipo de Sarabia llevó documentos rotulados con títulos reveladores, como “Caso penal contra Armando Benedetti. Violencia contra la mujer y otros delitos”.
En los registros también se identificaron carpetas clasificadas como “Enriquecimiento ilícito – patrón de comportamiento” y “Violencia autoridades españolas – patrón de comportamiento criminal”, lo que sugiere que la denuncia incluye más de un posible delito.
“Estar y ser parte del Gobierno no significa que deba abandonar la protección de mis derechos, rendir declaraciones o presentarme ante las autoridades competentes”, indicó Sarabia en una rueda de prensa.
Por su parte, Armando Benedetti indicó que su relación con la actual funcionaria del Gobierno Petro se fracturó apenas se dio su entrada a la embajada colombiana en Venezuela. “Desde que (Laura Sarabia) dejó de ser mi secretaria, no tengo nada que decir”.
En cuanto a la queja disciplinaria por parte de la Procuraduría, presentada el 2 de mayo de 2025 por la abogada Inés Elena Camargo, se indagará si Sarabia utilizó recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores para tratar asuntos personales, lo que podría constituir una falta gravísima.
La abogada Camargo argumentó que estas acciones representan un claro abuso de poder, ya que los recursos públicos deben destinarse exclusivamente a fines oficiales. En su denuncia, señaló que la canciller dedicó parte de la rueda de prensa a emitir declaraciones sobre un conflicto privado, lo que, según ella, constituye un uso indebido de los bienes y las instalaciones del ministerio.
“Las actividades descritas se han llevado a cabo en jornada laboral ordinaria, lo que implica una utilización indebida del tiempo de servicio, desnaturalizando la función pública. Las declaraciones sobre su actividad privada se hicieron previamente a entrar en el tema central de la rueda de prensa, de manera libre y espontánea, sin apremio alguno. Es decir, de manera deliberada, planificada y calculando sus efectos”, se lee en la querella presentada al Ministerio Público.

Más Noticias
Álvaro Uribe insistió en que no solicitó sobornar testigos tras atestiguar a su favor: “Nunca pedí nada distinto a la verdad”
El expresidente de la República, en su comparecencia del lunes 5 de mayo, se refirió a los señalamientos en su contra, tras los testimonios del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que insistió en que le habrían ofrecido prebendas a cambio de cambiar su versión sobre presuntos nexos con las AUC

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares
El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado
Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot
