
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde Katherine Miranda, habría compartido un video en sus redes sociales en el que un miembro del Clan del Golfo habló sobre la falta de eficacia del Gobierno nacional para abordar el plan pistola que ha dejado a más de 20 policías muertos.
De igual manera, lanzó una advertencia a quien entregue información de su paradero. “El Gobierno nacional está ofreciendo mil millones de pesos por información para dar con mi captura o con mi baja. Ahora pensando en ganar la plata, yo les recomiendo que lo piense muy bien porque les aseguro que no van a poder gastar un solo peso de recompensa”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Incluso, mencionó que gracias al plan pistola iba a dar $10 millones a los miembros de la organización criminal por cada policía que maten, por lo que los instó a trabajar por la organización en vez de intentar entregarlo a las autoridades colombianas.
“Qué tenemos por la operación pistola por cada policía. Vamos a la suma de diez millones de pesos. Oigan bien diez millones de pesos por cada policía caído. Si quiere una plática. Ahí tiene la oportunidad. Atendiendo. Dispositivos”.
Al respecto, Armando Benedetti, ministro del Interior, salió en defensa alegando que el clip no era actual. Según el expresidente del Senado de la República, se trata de un especial que emitió el canal de televisión RCN en 2020, por lo que acusó a Miranda de querer desestabilizar el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Katherine Miranda publicó este video para lastimar a la fuerza pública y al Gobierno de Gustavo Petro, mostrándolos como inoperantes. Este video es de una serie de RCN “Verdad oculta” de 2020, “capítulo 31, referencia Clan del Golfo (sic)”, escribió el titular de la cartera en su cuenta de X.
La defensa de Benedetti a Petro por su discurso en el Día Internacional del Trabajo
Esta no es la primera vez que Armando Benedetti, ministro del Interior, defiende al gobernante de los colombianos de las críticas. En medio de la fuerte controversia que causaron las afirmaciones de Gustavo Petro, durante la jornada del 1 de mayo de 2025, negó que estuviera amenazando a los miembros del Legislativo.
Cabe recordar que, el presidente Petro lanzó duras pullas al Senado en caso de no ser aprobada la consulta popular con la que quiere resucitar la reforma laboral, “Si creen que eso les basta y entonces en una sesión del Senado a medianoche votarán para decir no a la consulta, el pueblo de Colombia se levanta y los revoca, el pueblo de Colombia se levanta y los revoca”, dijo.
Así las cosas, el jefe de cartera publicó en su cuenta de X: “No hay ninguna amenaza del presidente Petro al Congreso, simplemente que el senador que vote No a la consulta popular, el pueblo no lo va a reelegir. Dejen el miedo, que el pueblo decida”.

Sin embargo, varios congresistas expresaron su preocupación por el discurso de Petro. La senadora de la República por el Partido Conservador Nadia Blel dijo en entrevista con Semana que “ayer, cuando esperábamos a un presidente que uniera con su discurso, un presidente que construyera y que no destruyera; un presidente que en realidad gobierne a favor de esas necesidades que tienen los colombianos en materia de salud, seguridad, empleo. Un presidente que llenara de esperanza con sus palabras a los colombianos, encontramos a un presidente desesperado, lleno de odio, rabia, contra quienes también hacemos país, quienes también hacemos política”.
A la par, Miguel Ángel Pinto, senador por el partido Liberal, aseguró que las declaraciones del jefe de Estado son graves, porque representan un ataque directo al equilibrio de poderes. Igualmente, afirmó que sus palabras se asemejan a las de un dictador.
“Esto es muy grave lo que hizo ayer el presidente de la República. Después anunciar que va por el cierre del Congreso, que no va a entregar la silla presidencial el 7 de agosto y se va a amarrar con sogas, es un discurso netamente hecho por un dictador. Creo que el presidente de la República ayer se quitó la máscara y se mostró como lo que realmente es, un dictador en Colombia”, resaltó.
Más Noticias
Así celebró Shakira los 20 años de ‘Hips Don’t Lie’, en el show de Jimmy Fallon: También cantó su clásico ‘Antología’
Luego de brillar en la Met Gala, ‘la Loba’ se quedó en Nueva York para su tan esperada presentación, junto a Wyclef Jean, en el programa ‘The Tonight Show’, donde rindió homenaje al éxito que la llevó a presentarse durante el Mundial de Fútbol

EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de Colombia en EE.UU.

MiLoto cayó por segundo día consecutivo: esta vez el premio se fue para el departamento de Arauca
El juego de apuestas ya ha caído en cinco oportunidades en el último mes. De hecho, apenas el lunes 5 de mayo, un apostador en Quipile, Cundinamarca, se llevó un premio gordo de 300 millones de pesos
Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Cundinamarca
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
