
Durante la noche del jueves 1 de mayo de 2025, y duirante el 2 de mayo, la tranquilidad del municipio de Segovia, en el Nordeste de Antioquia, se ha visto abruptamente interrumpida por la presencia de un grupo de hombres armados que, vestidos de civil y movilizándose en motocicletas, recorrieron varias cuadras del barrio 20 de Julio.
Según denunciaron habitantes de la zona, los individuos realizaron disparos al aire, intimidaron a la población y obligaron al cierre de los negocios, con la exigencia de que las personas que se encontraban en ellos se encerraran en sus casas, como informó Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación quedó registrada en un video que circula por redes sociales y que fue verificado por residentes y medios locales.
De hecho, en las imágenes se observa a los hombres armados patrullando el barrio mientras se escuchan detonaciones, una escena que ha causado pánico entre los habitantes.
La policía fue alertada del hecho y, aunque intentó movilizarse al lugar, recibió advertencias de que podría tratarse de una trampa para emboscar a los uniformados.
En medio de esta creciente tensión, también circula información atribuida al Clan del Golfo, en la que la estructura criminal ordena no dejar a nadie en la calle después de las 10 de la noche.
Aunque el municipio ya tiene vigente una restricción de movilidad nocturna impuesta por la Alcaldía para mitigar ataques contra la fuerza pública, esta nueva amenaza refuerza el clima de miedo entre los residentes.
A esto se suma el surgimiento de un grupo supuestamente autodenominado “Unión Subversiva”, que, según versiones recogidas por medios regionales, estaría intentando tomar el control territorial.
“Se prevé una guerra en esa cabecera municipal y es lo que teme la comunidad, ya que podría aumentar los hechos violentos”, le dijo una fuente de la región al medio.
La situación en Segovia sigue siendo motivo de vigilancia por parte de las autoridades, y, a su vez, la comunidad exige mayor presencia institucional para enfrentar una ola de intimidación y violencia que, al parecer, busca consolidar el dominio de grupos armados ilegales en la región.
Un ataque a la fuerza pública: grupos armados asesinaron a soldado que estaba de centinela en Segovia
Un ataque armado ocurrido en el corregimiento La Cruzada, en el municipio de Segovia, Antioquia, dejó como saldo la muerte del soldado Luis Carlos Vargas Gutiérrez, que cumplía funciones de centinela en la noche del miércoles 23 de abril.
Según informó la Séptima División del Ejército, el uniformado fue atacado por un francotirador, presuntamente vinculado a la estructura Jorge Iván Arboleda Garcés del Clan del Golfo, mientras realizaba labores de defensa y seguridad en el puesto de mando del Batallón de Selva N.° 55, adscrito a la Brigada 14.

El ataque ocurrió mientras Vargas Gutiérrez desempeñaba su labor de vigilancia en el área. Según detalló el Ejército, tras recibir los disparos, el soldado fue auxiliado de inmediato y trasladado al hospital de Segovia.
Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, falleció debido a la gravedad de las heridas.
El hecho generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades militares, que desplegaron unidades en la zona con el objetivo de reforzar la seguridad y localizar a los responsables del ataque.

El hecho hace parte de una importante serie de agresiones recientes contra la fuerza pública en Antioquia, que además ha encendido las alarmas sobre la creciente actividad de grupos armados ilegales en el departamento.
El Clan del Golfo, señalado como responsable de este ataque, es una de las organizaciones criminales más activas en la región.
La estructura Jorge Iván Arboleda Garcés, vinculada a este grupo, ha sido identificada como una de las principales responsables de acciones violentas contra las fuerzas de seguridad en el Nordeste antioqueño.
Este tipo de ataques, que incluyen el uso de francotiradores, forman parte de las tácticas empleadas por el grupo para debilitar las operaciones militares en su contra.
Más Noticias
“Petro estaba loco, pero no tanto”: revelan lo que Roy Barreras habría dicho antes de ser embajador a Cabal
María Fernanda Cabal también hizo referencia a la nueva carta de Álvaro Leyva en la que llama enfermo a Petro

Gustavo Petro acusó a entidades del Estado de estar impidiendo que se cumpla el Acuerdo de Paz con las Farc: “Han guardado los procesos”
Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, en la Casa de Nariño, el primer mandatario apuntó hacia los que estarían haciendo esfuerzos para truncar la implementación

Reconocido periodista reveló el antes y después de su divorcio: “Dejar atrás y volver a comenzar, retador”
Andrés Montoya ha mantenido su vida privada fuera del foco mediático, por lo que en esta ocasión se sinceró sobre el impacto que tuvo su separación en su vida

Atlético Nacional, Junior y Medellín deben responder en los tribunales: exjugador les puso una demanda
Uno de los futbolistas más recordados del fútbol colombiano y en la Tricolor radicó una acción legal por temas de aportes a pensión, que es un problema común en muchos exdeportistas en el país

Temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
