
Kepa Amuchastegui, nacido el 9 de diciembre de 1941 en Bogotá, Colombia, es un actor, director y libretista colombiano con una trayectoria destacada en teatro, cine y televisión. Hijo de inmigrantes vascos, inició estudios de arquitectura en la Universidad de los Andes, pero su pasión por la actuación lo llevó a integrarse al grupo de teatro universitario, del que eventualmente asumió su dirección.
Semejante desempeño le hizo acreedor de una beca de la embajada de Francia para formarse en la Université Internationale du Théâtre en París, a lo que se sumó su paso por la Royal Shakespeare Company en Londres.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A finales de la década de 1960, Kepa regresó a Colombia y fundó el teatro La Mama en Bogotá, junto a destacados artistas como Consuelo Luzardo y Germán Moure, sirviendo como plataforma para actores y actrices que dieron sus primeros pasos.
Tras pasar los años 70 dedicados al teatro, Kepa probó suerte en la televisión colombiana con La pezuña del diablo (1983), y desde entonces sus apariciones fueron en aumento con presencias en Los pecados de Inés de Hinojosa, Garzas al amanecer, La elegida, hasta que llegó su papel consagratorio en Yo soy Betty, la fea.

En la telenovela de Fernando Gaitán, Kepa interpretó a Roberto Mendoza, el padre de Armando Mendoza y fundador de Ecomoda.
Su presencia en la televisión colombiana prosiguió con papeles en La Pola (2010), La Selección (2014), María Magdalena (2018) y La nieta elegida (2021-2022). De igual modo, encontró papeles en el cine, siendo el más destacado el que realizó en El olvido que seremos, interpretando al arzobispo.

Además de su labor actoral, Amuchastegui ha desempeñado roles como director, productor y libretista en diversas producciones cinematográficas y televisivas, incluyendo Garzas al amanecer (1989), El fiscal (1999), Pobre Pablo (2000) y se desempeñó como productor en La dama de Troya (2008).
En reconocimiento a su contribución al cine colombiano, recibió el Premio Víctor Nieto a toda una vida en los Premios India Catalina en 2021, otorgado por el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci).
Kepa Amuchastegui anunció su retiro de la actuación
Esta semana, el bogotano anunció su retiro de la actuación, por problemas de salud que viene arrastrando desde hace tiempo.
A través de su cuenta de Instagram y luego de varios meses de inactividad (que lo llevaron a colocar en la descripción “Cuatro meses de ausencia son demasiada ausencia. Me reivindico”), Kepa reveló que venía lidiando con un cáncer de vejiga diagnosticado en 2024, mismo que al parecer avanzó a pesar de los esfuerzos médicos. Por ese motivo no venía realizando publicaciones diarias como acostumbraba.
“Yo venía sangrando por la orina desde ya hacía algún tiempo, cuando me llamó un nefrólogo, el encargado de los riñones, para ponerme una cita. Me dijo que analizando los exámenes míos que aparecían en mi página de la EPS, Sanitas había descubierto que solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga. Era indispensable que me presentara en urgencias de la Clínica Colombia”, comentó.

Tras presentarse al centro médico en horas de la madrugada, se le confirmó que tenía cáncer de vejiga, motivo por el que se sometió a una cirugía el pasado 28 de diciembre. Aunque el tumor fue extirpado, luego se descubrió que este era maligno y había invadido una pared de la vejiga, por lo que se sometió a una nefrostomía, que consiste en introducir un catéter en el riñón para evacuar la orina a una bolsa.
Amuchastegui también informó que sus tres opciones de tratamiento eran la radiación, la quimioterapia y la inmunoterapia, pero por su delicada situación tras las dos intervenciones previas optó por descartar estas opciones, inclinándose por una inmunoterapia con la que se intentaría despertar su sistema inmunólogico para que sea este el que se encargue de combatir el tumor. “No lo cura, pero sí detiene, en el mejor de los casos, su crecimiento y posible metástasis”, explicó.
Paralelamente, a Kepa le ofrecieron un papel en la obra teatral El Padre, pero tuvo que rechazarlo. “Pensé que prefería morir sobre un escenario, que ha sido lo mío toda la vida, que en una cama cualquiera (...) pero tras las dos operaciones quedé en un estado de debilidad total y la recuperación ha sido muy lenta”, exclamó al asegurar que quedó en silla de ruedas.
Pese a ello, el actor intentó sumarse al proyecto, pero tras cinco meses de traslados constantes ayudado por su hijo y su nuera, desistió de participar. Tomando en cuenta todo lo anterior, Kepa anunció su retiro de la actuación.
“Llegados a este punto inútil, decirles que no podré volver a trabajar en lo que sé hacer, actuar, dirigir, escribir y que, por lo tanto, no podré seguir percibiendo dinero. Es por esa razón que acudo a los que me han seguido durante todo este tiempo y a aquellos que buenamente quieran para que me colaboren con su ayuda”, indicó. Al final de la grabación explicó los mecanismos con los que sus seguidores podrían brindarle apoyo a partir de ahora.
Más Noticias
Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres

Clima en Cali: la previsión meteorológica para este 4 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 4 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
