
El 1 de mayo de 2025 se publicó una entrevista del comediante Alejandro Riaño, quien interpreta al personaje Juanpis González, al presidente de la República, Gustavo Petro.
En la conversación abordaron diversos temas del país, así como aspectos de su vida personal. Entre ellos, la relación con su esposa, la primera dama Verónica Alcocer, quien comenzó con un papel protagónico en el Gobierno nacional, pero con el paso del tiempo se ha alejado de los reflectores de la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la entrevista, el presidente Gustavo Petro también abordó los rumores sobre supuestos problemas en su relación de pareja o infidelidades, los cuales negó. Señaló que no suele referirse a la vida privada de las personas, y mucho menos a la suya, pero aclaró que no tiene conflictos con Verónica Alcocer, madre de sus hijas menores, Sofía y Antonella.
“Ahí vamos, ahí vamos (...) Está en Europa en este momento haciendo lo que le gusta: las relaciones públicas”
Petro recordó, además, que Alcocer representó a Colombia en el funeral del papa Francisco, en Roma, junto a la canciller Laura Sarabia. “Representó a Colombia en el entierro del papa”, precisó.
Durante el diálogo, también se refirió a la controversia que surgió en julio de 2024 durante un viaje a Panamá, cuando fue señalado de aparecer en público caminando de la mano con una mujer trans en Ciudad de Panamá.
Aunque al principio, respondió “de mi vida íntima, no vas a saber ni jota”, luego amplió su declaración mencionando que “como soy un amante de la libertad, nunca entro en la vida íntima de otros, ni dejo que entren en la mía”.
Lo mismo escribió en su cuenta de X en 2024: “Siempre he considerado que la intimidad es la ‘última ratio’ de la libertad, la última trinchera del ser libre, y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera. Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una palabra trasnfóbica”.
El presidente Petro también habló sobre su polémica intervención estética que se practicó en Semana Santa. De acuerdo a varios médicos, el jefe de Estado se habría realizado un lifting facial para verse más joven. Sin embargo, afirmó que fue un procedimiento para extirpar una masa de su cara.
“Simplemente, saqué una masa que pudo ser maléfica, pero no estuvo maléfica”, respondió Petro, luego que Juanpis González le cuestionara sobre su presunto paso por el quirófano.
Petro y su relación con las drogas

Durante la entrevista, Juanpis González preguntó al presidente Gustavo Petro sobre la carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva, en la que afirmó que el mandatario habría desaparecido por varias horas en París para presuntamente consumir estupefacientes. Petro negó tajantemente esas acusaciones y aseguró que no tiene ninguna adicción de ese tipo.
Al respecto, afirmó que la adicción a drogas como la cocaína debe entenderse dentro del contexto del sistema económico: “La cocaína es la droga del capitalismo. Pues te acelera, te hace trabajar más... te pone a explotar o a ser explotado más y la ansiedad te lleva a no vivir la vida. No soy adicto, soy revolucionario, un amante y una lucha, un luchador por la libertad, un emancipador y un emancipador es lo contrario de un esclavo”.
El jefe de Estado añadió que las adicciones no deben ser motivo de burla ni condena social, sino reconocidas como una enfermedad que requiere atención médica. “El que es adicto, como me señalaron, o al dinero o al alcohol o al sexo o a la cocaína, es un esclavo. Y es un enfermo, y nadie se puede burlar de él... es tratarse y ayudar a tratarlo”, concluyó.
Más Noticias
Qué hacer si es prepensionado y no le renuevan el contrato laboral en Colombia
Para los colombianos que están muy cerca de su retiro laboral, existen normatividades y leyes que amparan su derecho a la pensión

Fallas en atención y medicamentos en Colombia: 71 % de pacientes con enfermedades huérfanas denuncian crisis
El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas considera que la atención en salud ha empeorado y que las demoras en tratamientos y entrega de medicamentos están agravando su condición, según una encuesta nacional presentada por el Observatorio ENHU

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Medellín para antes de salir de casa este 1 de noviembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


