
En la tarde del sábado 3 de mayo, la estación de Policía de Caloto (Cauca), fue blanco de un ataque con motobomba, seguido de hostigamientos con ráfagas de fusil, que fueron repelidas por miembros del Ejército Nacional.
El hecho, atribuido preliminarmente al frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, generó que la población civil se resguardara en sus hogares. Se conoce preliminarmente que, pese a lo ocurrido, no se han reportado víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ataque se produjo en pleno casco urbano del municipio, a pocos metros de la Casa Cural y de la residencia de Giovani Yule, actual director de la Unidad de Restitución de Tierras, que expresó su rechazo al acto de violencia y solicitó garantías de seguridad para la comunidad.
A través de su cuenta personal en X, Yule declaró que, aunque se encuentra físicamente bien, existe una amenaza a la tranquilidad y vida de los habitantes del territorio.
“Estamos bien físicamente, pero con profunda tristeza por lo ocurrido. Rechazo con firmeza este acto de violencia que amenaza la vida y la tranquilidad de toda nuestra comunidad. Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades competentes exigimos garantías de seguridad y una respuesta inmediata”, informó Yule.
Ante está fuerte tensión en el municipio caucano, las redes sociales se inundaron de videos ciudadanos que registraron la magnitud de la tragedia, donde se observan los hostigamientos, e incluso el momento en que estalla la motobomba.
Aparte de los hostigamientos contra la estación de Policía, a pocas cuadras sujetos armados asesinaron a un hombre, mientras que dos personas más resultaron heridas, aunque no se tiene certeza si tiene relación con los ataques contra la fuerza pública.
Las autoridades hasta el momento no han emitido un comunicado al respecto, ni el balance de este nuevo ataque terrorista que empaña la tranquilidad de los habitantes.
Cabe señalar que el panorama no es diferente en otras regiones del departamento; de hecho, en Jambaló se registraron intensos enfrentamientos armados que generaron una situación de alta tensión en el municipio.
De acuerdo con reportes preliminares, los ataques llevaron a los agentes de la Policía a buscar refugio en las instalaciones del hospital local, debido a la gravedad del hostigamiento.

De acuerdo con la información preliminar, las autoridades aún no han proporcionado un balance oficial sobre los daños o posibles víctimas de este ataque. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se emita un informe detallado que permita esclarecer el alcance de los hechos y las consecuencias para la comunidad local.
ELN atacó miembros de la fuerza pública en vía Río de Oro-Aguachica, en Cesar: un uniformado fue asesinado
Un ataque contra una unidad del Ejército Nacional ocurrió el sábado 3 de mayo en la vía que conecta Río de Oro y Aguachica (César), mientras instalaban un puesto de control vial en el sector de Sanín Villa.
Un suboficial identificado como el cabo tercero Esnéider Romero Barragán resultó gravemente herido debido a la activación de un artefacto explosivo improvisado, presuntamente instalado por integrantes del ELN. A pesar de haber sido trasladado a un centro asistencial, falleció a causa de las heridas.

El ataque culminó en un enfrentamiento armado entre el Ejército y un grupo ilegal, lo que generó temor entre los transeúntes de la carretera.
Imágenes en redes sociales mostraron vehículos afectados por los hechos. La Quinta Brigada del Ejército Nacional lamentó el fallecimiento del suboficial, brindó acompañamiento a sus familiares y emitió un comunicado condenando estas acciones.
“Enviamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestro suboficial, su sacrificio jamás será olvidado. El Comando de la #QuintaBrigada, @Ejercito_Div2, a través del Centro de Familia Militar, realiza acompañamiento a los familiares en este difícil momento.Rechazamos y denunciamos estas acciones criminales, que violan los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario, y que no solo atentan contra la vida de nuestras tropas, sino también contra la población civil que se moviliza en un sector tan concurrido como este”, detalló la institución.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


