
En una operación conjunta llevada a cabo en el municipio de Ábrego, en el departamento de Norte de Santander, las autoridades lograron la captura de Juan Carlos Pérez Pacheco, conocido como alias Punka, señalado integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo del frente Camilo Torres del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según informó la Policía Nacional, la detención se produjo durante un allanamiento en el barrio El Amparo, en el que participaron unidades de Investigación Criminal, Inteligencia Policial, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron una serie de elementos que vinculan a “Punka” con actividades ilícitas.
Entre los objetos decomisados se encuentran dos teléfonos celulares, seis panfletos alusivos al ELN, siete cartuchos calibre 7.62 mm, 2.300 gramos de marihuana, una gramera, un radio de comunicaciones, una chaqueta de uso exclusivo de las fuerzas militares, 1.197.900 pesos colombianos en efectivo y 100 bolsas herméticas utilizadas para la dosificación de sustancias estupefacientes.
Según detalló la Policía Nacional, estos elementos refuerzan las acusaciones contra el detenido por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones, así como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Alias Punka habría estado vinculado al ELN durante al menos dos años, desempeñándose en actividades como inteligencia delictiva contra la fuerza pública, cobro de extorsiones y la distribución de propaganda destinada a generar temor en la comunidad.
Estas acciones, según las autoridades, forman parte de las estrategias delictivas del frente Camilo Torres del ELN para consolidar su influencia en la región.
Tras su captura, Pérez Pacheco fue puesto a disposición de la Fiscalía 04 local URI del municipio de Ocaña. En la audiencia correspondiente, un juez dictó medida de aseguramiento intramural, enviándolo a prisión mientras avanzan las investigaciones en su contra.
La violencia en el departamento de Norte de Santander
La Policía Nacional destacó su compromiso con la seguridad en el departamento de Norte de Santander, una región históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad que pueda poner en riesgo la tranquilidad de las comunidades
El departamento de Norte de Santander ha sido históricamente una región afectada por la presencia de grupos armados ilegales, y la captura de alias Punka se enmarca en los esfuerzos de las autoridades por debilitar las estructuras delictivas del ELN.

Según reportó la Policía Nacional, los operativos contra este grupo armado han sido constantes, aunque no se descarta que estos asedios puedan detonar una escalada de violencia en la región.
La situación de seguridad en Norte de Santander ha empeorado en los últimos meses, con un aumento de la violencia que afecta tanto a las áreas rurales como a los centros urbanos.
Según reportó el medio fuente, el 26 de abril se registraron dos ataques significativos atribuidos al ELN.
En el municipio de Bucarasica, un ataque armado dejó gravemente herido al subintendente Jorge Armando Flores Álvarez, quien fue baleado mientras realizaba labores de control en la entrada del municipio. Debido a la gravedad de sus heridas, el uniformado tuvo que ser trasladado de emergencia a Cúcuta en un helicóptero policial.
Ese mismo día, en el municipio de Tibú, tres civiles fueron asesinados, entre ellos dos mujeres y un hombre. Una de las víctimas era madre de dos niños, quienes fueron secuestrados por el ELN tras el ataque, aunque posteriormente fueron entregados a un líder comunitario.
Según las versiones disponibles, las víctimas habrían sido interceptadas mientras viajaban en un autobús intermunicipal, obligadas a descender y posteriormente ejecutadas.
Por su parte, el ELN afirmó que las personas asesinadas eran utilizadas como escudos humanos por el Frente 33, un grupo armado rival, tras un ataque previo.
Este cruce de acusaciones refleja la degradación del conflicto en la región, donde los civiles se han convertido en blanco de represalias y mensajes de control territorial.
En la capital del departamento, Cúcuta, la situación también es crítica. El alcalde Jorge Acevedo ha sido objeto de amenazas directas por parte del grupo delincuencial conocido como AK-47.

Según informó el medio fuente, las intimidaciones incluyeron un mensaje enviado al número privado del alcalde, acompañado de un video en el que los delincuentes advierten que no quieren ver mujeres embarazadas ni niños en el centro de la ciudad.
Este tipo de amenazas buscan no solo amedrentar a las autoridades, también imponer un clima de miedo entre los habitantes, evidenciando el nivel de control que los actores ilegales intentan ejercer en la región.
Más Noticias
“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil

Junior no pudo vencer al América, pero clasificó a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: empate sin goles en Barranquilla
Con un penal errado por Guillermo Paiva y la expulsión de Joider Micolta en los rojos, los ‘Tiburones’ llegaron a 31 puntos y aseguraron su lugar en semifinales ante la suplencia de los ‘Escarlatas’
