
Un nuevo grave hecho de violencia se reportó en la noche del 1° de mayo contra uno de los seguidores del presidente de la República, Gustavo Petro, con un atentado en contra del sargento en uso del buen retiro Alexander Chala Saenz, más conocido como el Sargento Chala, que apoyó la candidatura del hoy mandatario en 2022 y ha sido uno de sus reconocidos escuderos.
Según denunció el suboficial (r), hombres armados, que se movilizaba en motocicleta, dispararon contra el vehículo en el que se movilizaba por un corredor vial al occidente de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Acaban de atentar contra mi vida y la del equipo de seguridad que me acompañaba. Desde una moto, dispararon en varias ocasiones contra el vehículo en el que me desplazaba de Bogotá a Facatativá, después de haber participado en la marcha de apoyo a la consulta popular del gobierno del presidente @petrogustavo [sic]”, publicó en su cuenta oficial en la red social X.
Tras el violento suceso, el propio jefe de Estado condenó el ataque y volvió a atribuirlo a un plan criminal en contra de su administración que, según él, fraguan fascistas y narcotraficantes.
“Han atentado contra el sargento Chalá, despues de participar.en la.movilización. Los narcofachos continuan su plan pistola y los detendremos [sic]“, trinó Petro.
Tras lo ocurrido, el militar (r) agradeció la pronta respuesta de las autoridades, que rápidamente se comunicaron con él, luego de que ocurriera el atentado en su contra.
“Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la @UNPColombia y a la @PoliciaColombia por el invaluable acompañamiento brindado tras los lamentables hechos ocurridos hoy. Mientras me desplazaba de Bogotá a Facatativá, individuos en una motocicleta atentaron contra mi vida y la de mi equipo de seguridad, realizando varios disparos [sic]”, indicó.
Agregó que luego del ataque en su contra, por autoprotección y salvaguardar a su familia se quedó en un hotel para prevenir que ocurra un hecho similar.
“Sé que, por ahora, será necesario reubicarlos en otra ciudad. Sin embargo, esto no será motivo para desfallecer; al contrario, seguiremos firmes en nuestra labor: denunciando actos de corrupción y apoyando las políticas del gobierno del presidente @petrogustavo @PedroSanchezCol. La violencia no silenciará nuestra voz [sic]”, afirmó en la red social.
Senador Pinto reaccionó al señalamiento del presidente Petro de provocar el homicidio de un miembro del Pacto Histórico

El senador Miguel Ángel Pinto respondió con firmeza a las declaraciones realizadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante su discurso en la Plaza de Bolívar el pasado 1° de mayo, en el marco del Día del Trabajador. En su intervención, el mandatario mencionó al congresista en relación con el asesinato de un líder social en el departamento del Cauca, lo que generó una fuerte reacción por parte del legislador.
Pinto calificó las palabras del presidente como un exceso y una acusación grave. Hasta el momento, no se han brindado más detalles sobre su respuesta, más allá de su rechazo a las declaraciones de Petro.
El presidente Petro vinculó la muerte de Alberto Peña, un líder social que promovía movilizaciones relacionadas con la reforma laboral, con las decisiones tomadas por el Congreso de la República. En este contexto, el mandatario señaló directamente al senador Pinto, lo que desató una controversia inmediata. Durante su discurso, Petro afirmó que Peña era “el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso”, en alusión a las dificultades que enfrenta su agenda legislativa en el parlamento.
El presidente no solo incluyó críticas al Congreso en su discurso, sino que lo acompañó de simbolismo. Petro utilizó la Bandera de Guerra a Muerte del Ejército Libertador, un emblema asociado a Simón Bolívar, como un llamado a enfrentar las decisiones legislativas.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Venezuela se miden en el Sudamericano Femenino Sub-17
Tras el empate en el debut ante Argentina, las anfitrionas buscarán su primera victoria del torneo frente a la Vinotinto

La minga indígena estaría reteniendo a funcionarios de la ANT: así lo confirma la Alcaldía de Bogotá
Según el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, aunque la Administración distrital respalda el derecho a la protesta pacífica como una garantía democrática, las acciones actuales vulneran derechos fundamentales al recurrir a formas de violencia

Denuncian al presidente de Colpensiones y a Gustavo Bolívar por entregar kits para promover la consulta popular: habrían violado varias leyes
El congresista Óscar Villamizar sostuvo que entregará pruebas al Consejo Nacional Electoral

Anuel AA reaccionó a las declaraciones de Karol G, quien calificó como un “infierno” su relación y dijo que sentía que se iba a morir: “Me ha escrito todo el mundo”
El artista fue interrogado en una reciente entrevista acerca de la escena de ‘Mañana fue muy bonito’ que se filtró y en la que la Bichota se refiere a su relación

Gobernador del Cauca advirtió que en el departamento “los bandidos tienen más tecnología que nuestras Fuerzas Militares”
Octavio Guzmán también indicó que las operaciones militares contra las disidencias de las Farc no ha hecho más que intensificar los enfrentamientos y los ataques hacia la población civil
