
La exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, estuvo este viernes 2 de mayo a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para rendir declaración en el marco de las investigaciones por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Ortiz fue trasladada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) desde una guarnición militar hasta las instalaciones de la Corte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A su llegada, se detuvo brevemente frente a los medios de comunicación y expresó su intención de colaborar con la justicia. “Vengo a hablar con la verdad”, afirmó antes de ingresar al edificio.
La exfuncionaria también manifestó su inconformidad con la decisión de la Fiscalía de no concederle un principio de oportunidad, mecanismo que había solicitado para entregar más información a cambio de beneficios judiciales. “No tengo garantías”, aseguró.
La diligencia fue conducida por la magistrada Cristina Lombana, quien lidera la investigación.
Sandra Ortiz ha sido señalada como la presunta mensajera de los 3 mil millones de pesos entregados al expresidente del Senado, Iván Name, supuestamente para presionar reformas del gobierno de Gustavo Petro.
Según su abogado, Ortiz está dispuesta a contar toda la verdad de lo que le consta y a entregar evidencias, entre ellas chats y registros de ubicaciones geográficas, para que el Alto Tribunal evalúe su posible inclusión en el proceso.
La presunta implicación de Sandra Ortiz en el caso de corrupción de la Ungrd
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial durante el gobierno de Gustavo Petro, ha confesado ante la Fiscalía detalles sobre la entrega de 3.000 millones de pesos que, según su testimonio, habrían sido destinados al entonces presidente del Senado, Iván Name, a través de su hijo, Iván Leonidas Name Ramírez.
Según reveló Semana, Ortiz ha presentado pruebas como mensajes de WhatsApp y otros elementos que respaldan su versión, correspondientes a hechos ocurridos en el segundo semestre de 2023.

De acuerdo con su declaración, la primera entrega de dinero tuvo lugar el 12 de octubre de 2023 en un apartamento ubicado en un exclusivo sector del norte de Bogotá.
Ortiz ha proporcionado a la Fiscalía mensajes de texto en los que solicitaba a “Yuyis” (hijo de Name) el número del apartamento para concretar la entrega.
También ha asegurado que esta información puede ser corroborada mediante el análisis de las celdas de telefonía que registraron la ubicación de los dispositivos móviles ese día.
El segundo desembolso, por 1.500 millones de pesos, se habría realizado el 13 de octubre tras un desayuno en la Presidencia del Senado.
Según Ortiz, en esa reunión participaron Iván Name, Vladimir Fernández (entonces secretario jurídico del Gobierno y actual magistrado de la Corte Constitucional) y Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) en ese momento.
Durante el encuentro, se habría pactado que Name incluiría en el orden del día del Senado la elección de Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, a cambio de recibir el dinero restante.
El medio citado también ha revelado que Ortiz ha entregado a la Fiscalía mensajes de WhatsApp que confirman la comunicación entre ella e Iván Name.
En uno de esos mensajes, Name le envió el orden del día del Senado para el 17 de octubre, donde figuraba la elección de la vacante dejada por el magistrado Alejandro Linares.
Ortiz compartió esa información con Fernández, quien agradeció el gesto. Esa misma noche, Ortiz habría entregado los 1.500 millones de pesos restantes al hijo de Name en el apartamento familiar.

El escándalo creció cuando se vinculó a Iván Name con la polémica compra de carrotanques para La Guajira, otro episodio relacionado con la corrupción en la Ungrd.
Según Semana, Name se comunicó con Ortiz para expresar su molestia por haber sido implicado en este contrato.
Además, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema investiga no solo a Name, de la Alianza Verde, sino también a Andrés Calle, del Partido Liberal, quien también habría recibido dinero proveniente de la Ungrd.
Más Noticias
Baloto: números ganadores de este sábado 3 de mayo
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“¡Exigimos resultados!”: gobernador de Córdoba tras ataque con explosivos en San Bernardo del Viento
La acción, que tuvo lugar en la zona costanera, se suma a una serie de incidentes recientes dirigidos contra miembros de la fuerza pública en esta región del país
Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 3 de mayo y compruebe su suerte
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Más de 20 mil indígenas regresaron a sus territorios tras manifestarse el 1 de mayo en Bogotá y ocupar la UNAL
Su llegada se había producido el 27 de abril con el propósito de vincularse a las actividades del Día Internacional del Trabajo

“Su sacrificio jamás será olvidado”: cabo del Ejército murió tras explosión en vía de Cesar
La explosión que terminó con su vida se habría producido mientras la tropa ejercía control sobre el tránsito en un tramo frecuentado por población civil
