Gustavo Petro respondió a críticas de las feministas por presencia de Armando Benedetti y Hollman Morris en su gobierno: “Son perseguidos y hay que darles una mano”

En entrevista con Alejandro Riaño, el presidente colombiano defendió la presunción de inocencia de figuras controvertidas, cuestionadas por denuncias de violencia

Guardar
El mandatario colombiano respondió a
El mandatario colombiano respondió a cuestionamientos sobre figuras de su gobierno, insistiendo en un enfoque legalista ante acusaciones de violencia de género - crédito Colprensa

En la reciente entrevista de Gustavo Petro en el programa Boletín del Gomelo, conducido por el comediante Alejandro Riaño, el presidente de Colombia abordó diversos temas relacionados con su gobierno, las críticas a su administración, y la relación con los sectores feministas que lo apoyaron durante su campaña.

En un diálogo cargado de tensiones, Petro fue cuestionado sobre la presencia de figuras controvertidas en su entorno político, como Hollman Morris y Armando Benedetti, quienes se han visto envueltos en escándalos de violencia de género, lo que generó reacciones en el movimiento feminista que lo apoyó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los momentos más álgidos de la entrevista fue cuando Riaño le preguntó directamente sobre las críticas que surgieron desde algunos grupos feministas a raíz de la vinculación de estos personajes con su gobierno.

Petro fue tajante al responder que estas acusaciones no constituían un golpe a los grupos feministas que lo respaldaron.

En tono de sátira, Juanpis
En tono de sátira, Juanpis aludió a la polémica carta de Álvaro Leyva, situación que incomodó a Petro, que no negó ni confirmó directamente - crédito Presidencia - @juanpisgonzalez/Instagram

En sus propias palabras: “Eso no es un golpe al feminismo. Yo no puedo manejar la relación de las personas con los movimientos sociales solo por creencias”.

Riaño, no obstante, insistió en el tema, señalando que tanto Benedetti como Morris estaban involucrados en situaciones que iban en contra de los principios del feminismo, principalmente debido a las denuncias de violencia.

Petro defendió la posición de no tomar decisiones basadas únicamente en acusaciones no comprobadas, afirmando: “Si tú eres feminista, no puedes estar solo con la creencia de que alguien cometió un delito, tienes que dejar que la justicia se encargue”.

El presidente defendió la presunción de inocencia y planteó que, hasta que no haya una condena judicial, no se puede juzgar a estas personas. “A menos que cometas un delito”, dijo Petro, refiriéndose a las figuras acusadas.

Alejandro Riaño entrevistó a Petro
Alejandro Riaño entrevistó a Petro y contó cómo le fue - crédito @juanpisgonzalez/IG

Esta postura legalista ha sido interpretada por algunos usuarios en redes sociales como una contradicción con el discurso feminista, “que aboga por la necesidad de visibilizar la violencia de género y evitar que personas acusadas de estos actos sigan ocupando posiciones de poder”.

En cuanto a Benedetti, quien ha sido señalado en varias ocasiones por violencia, Petro defendió su derecho a participar en la vida política: “Es un compañero del partido”, y añadió que había propuesto que Benedetti se apartara de la política tras las acusaciones.

Sin embargo, Petro también destacó que “la democracia permite a cada ciudadano ejercer sus derechos políticos, a menos que cometas un delito”, indicando que, mientras no se demuestre una culpabilidad formal, las personas tienen derecho a participar activamente en el ámbito político.

El caso de Hollman Morris también fue mencionado en la entrevista. Petro lo defendió como un “periodista perseguido”, asegurando que su posición política y las críticas hacia él eran parte de una persecución. “Holman es un periodista perseguido en Colombia y a los perseguidos se les da la mano”.

 En un diálogo tenso,
En un diálogo tenso, el presidente abordó la controversia generada por figuras como Hollman Morris y Armando Benedetti en su gobierno - crédito Daniel Romero / Europa Press

A lo largo de la entrevista, Petro reconoció que existían diferencias dentro de los movimientos sociales, pero insistió en que “las críticas no pueden invalidar todo un proceso político”.

En cuanto al feminismo, Petro hizo énfasis en que su gobierno ha avanzado en la protección de los derechos de las mujeres, pero que la lucha contra la violencia de género sigue siendo un desafío persistente.

Finalmente, la entrevista de Petro dejó claro que, aunque el presidente mantiene un enfoque legalista respecto a las acusaciones de violencia, los sectores feministas seguirán cuestionando la coherencia entre sus políticas públicas en favor de la equidad de género y las figuras que han estado cerca de su administración.

La polémica sobre la presencia de figuras como Benedetti y Morris en su círculo cercano continúa siendo un tema caliente dentro de la política colombiana, en el que la defensa de los derechos de las mujeres se entrelaza con las dinámicas de poder y la lucha por el cambio.

Más Noticias

Peña asegura que “el fallo es claro” y prepara su regreso a la rectoría de la Universidad Nacional

José Ismael Peña indicó que volverá a la rectoría tras la decisión del Consejo de Estado. En una entrevista explicó cómo prevé la transición, el papel del CSU y los retos académicos inmediatos

Peña asegura que “el fallo

Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional

La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Aerocivil analiza suspensión de vuelos

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido

El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Asesinan a suboficial del Ejército

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026

Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Precandidatos de derecha y centroderecha

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes

El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

Daniel Briceño aclara su situación
MÁS NOTICIAS