
El departamento del Cauca ha sido uno de los más golpeados por el accionar criminal de grupos armados al margen de la ley, que instalan artefactos explosivos a cualquier hora del día, además de los combates y hostigamientos contra la fuerza pública y otros actores armados ilegales en medio de la población civil.
Ante este panorama, el gobernador Octavio Guzmán advirtió que los grupos armados que operan en la región cuentan con tecnología más avanzada que la de la fuerza pública, lo que ha dificultado las labores de control y prevención de actos violentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En declaraciones a El Tiempo, Guzmán señaló que el 95% de las víctimas de los hechos violentos en el Cauca son civiles, lo que constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.

Para el mandatario, los grupos armados ya no respetan los límites establecidos en los conflictos armados, lo que ha generado una crisis de seguridad en el territorio.
De acuerdo con el gobernador, las operaciones militares contra las disidencias de las Farc, específicamente el grupo liderado por alias Iván Mordisco, no ha hecho más que intensificar los enfrentamientos y los ataques hacia la población civil.
“Esta situación está desbordando nuestras capacidades porque ese accionar terrorista no lo hemos podido controlar, los indicadores nos lo dicen y es importante que la Fuerza Pública reoriente también labores de inteligencia para que puedan ser contundentes y en esas operaciones de alto impacto puedan generar unos resultados más significativos”, detalló en la entrevista citada.
Guzmán recalcó que cada golpe que reciben los insurgentes provoca reacciones violentas que afectan directamente a los ciudadanos, lo que sobrepasa las capacidades de las autoridades locales y nacionales.

En esa misma línea, el mandatario destacó que la Operación Perseo, que se lleva a cabo en el corregimiento de El Plateado, en Argelia (Cauca) desde octubre de 2024, continúa en marcha.
Actualmente, tropas del Ejército se desplazan desde el cañón del Micay hacia el sector de La Hacienda y posteriormente al municipio de El Tambo. Sin embargo, Guzmán señaló que los grupos armados siguen ejerciendo presión sobre la población civil, instándola a expulsar a la Fuerza Pública del territorio.
En relación con la política de Paz Total promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, el gobernador fue crítico al afirmar que esta no ha sido efectiva en el departamento
Para el líder caucano, la falta de implementación del Acuerdo de Paz ha contribuido al recrudecimiento del conflicto en la región. Además, enfatizó la importancia de fortalecer la coordinación entre las fuerzas militares y la rama judicial. “La fiscalía y los jueces deben expedir las órdenes de captura para poder judicializar a estos bandidos que hoy no tienen órdenes de captura y en los puestos de control no tienen cómo detener a estas personas”, anotó al medio citado.
Asimismo, el gobernador también describió cómo los grupos armados adaptaron sus tácticas para evadir a las autoridades. “Como se ha reorientado la guerra o el accionar de estos bandidos, hoy están de civiles, andan en chanclas, en pantalonetas, maniobrando drones y desde ahí lanzando granadas, afectando a la población civil”, apuntó.

En sus declaraciones, Guzmán reiteró que la clave para recuperar la tranquilidad en el Cauca radica en mejorar la efectividad de las operaciones militares y en garantizar una mayor articulación entre las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
“Al Gobierno Nacional le hemos solicitado más pie de fuerza, así como mayores capacidades tecnológicas y de movilidad para nuestro Ejército y Policía. También estamos avanzando con recursos propios: hemos adquirido inhibidores de drones, antidrones, y estamos gestionando la compra de vehículos para apoyar a las fuerzas militares. Hemos diseñado un plan especial para la vía Panamericana, entre Popayán y Cali, que busca garantizar el orden en ese corredor”, puntualizó.
Más Noticias
La Jesuu fue sancionada en ‘La casa de los famosos Colombia’ tras revelar información del exterior
La ‘influencer’ caleña fue sancionada en el ‘reality’ por contar noticias de afuera de la ‘casa’ durante una conversación con su compañera La Toxicosteña, y quedó nominada sin posibilidad de salvación

La SIC sancionó a Novaventa por vulnerar los derechos de los consumidores: se le impuso una multa de $1.340.032.000
La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor concluyó que Novaventa que sí existieron fallas en las máquinas dispensadoras de alimentos

María Fernanda Cabal denunciará ante la Comisión de Acusaciones el viaje de Petro a París, mencionado por Álvaro Leyva en su controversial primera carta
La senadora presentó una denuncia contra el presidente Gustavo Petro, cuestionando su ausencia durante 48 horas en junio de 2023

Valor de apertura del euro en Colombia este 6 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Así fue la aparición de Duván Zapata en un acto simbólico con el Torino de Italia por jugadores fallecidos en accidente aéreo
El exfutbolista del Atalanta y capitán del cuadro granate, mostró su lado más solidario con las víctimas de una de los mayores tragedias del fútbol mundial
