Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Guardar
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, durante una de las audiencias previas en el proceso por soborno y fraude procesal que enfrenta - crédito Carlos Ortega

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha presentado una lista de 75 testigos que serán llamados a declarar en el juicio que enfrenta por presunto soborno, fraude procesal y manipulación de testigos.

Según informó El Tiempo, esta etapa del proceso comenzará el próximo 5 de mayo a las 8:30 a. m., bajo la dirección de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien fijó el inicio de la fase probatoria de la defensa tras la conclusión de las audiencias de la Fiscalía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los testigos citados destaca el propio Álvaro Uribe Vélez, quien será el primero en declarar durante varias horas el mismo 5 de mayo.

La lista también incluye a su hermano, Santiago Uribe Vélez, y a su exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien asegura haber obtenido información clave sobre el caso mientras estuvo detenido en una cárcel de Miami, donde coincidió con exparamilitares extraditados.

Además, figuran dos abogados de su equipo de defensa, Juan Felipe Amaya Mejía y Franklin Geovani Guevara Bernal.

Andrés Felipe Arias, exministro de
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura, declarará como testigo clave tras asegurar que obtuvo información relevante del caso mientras estuvo preso en Estados Unidos - crédito Colprensa

El medio detalla que la defensa, liderada por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, ha preparado esta estrategia tras un largo proceso judicial que incluyó un enfrentamiento en el Tribunal Superior de Bogotá para la aprobación de las pruebas.

La lista de testigos también incluye al senador Mario Uribe Escobar, primo del expresidente, quien en el pasado fue procesado por parapolítica, y al exfiscal general Néstor Humberto Martínez, así como al exministro Fabio Valencia Cossio, quien trabajó con Uribe desde su etapa como gobernador de Antioquia.

Otro nombre relevante es el del magistrado del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Hernán Prada, quien actualmente investiga posibles violaciones de topes en la campaña presidencial de Gustavo Petro.

También figura el político Rodrigo Lara Restrepo, quien acompañó a Piedad Córdoba e Iván Cepeda en visitas a cárceles de Estados Unidos para entrevistarse con exparamilitares como Salvatore Mancuso.

La defensa busca determinar si estas visitas incluyeron intentos de influir en testimonios contra Uribe y su familia.

Rodrigo Lara Restrepo, político y
Rodrigo Lara Restrepo, político y exsenador, fue citado por la defensa para esclarecer detalles sobre las visitas a cárceles en EE. UU. junto a Piedad Córdoba e Iván Cepeda - crédito Campaña Rodrigo Lara

Un testimonio que genera especial interés es el de Mercedes Arroyave Ardila, conocida como la “testigo perdida” del caso. Según El Tiempo, esta abogada de 75 años, oriunda de Medellín, acompañó a Iván Cepeda en visitas a cárceles colombianas para hablar con convictos que luego se vincularon al proceso contra Uribe.

Arroyave fue apoderada de Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo principal del caso, y de Pablo Hernán Sierra, quien ha señalado a los Uribe como supuestos cofundadores del bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Sin embargo, Arroyave no ha comparecido en el proceso, y Cepeda afirmó en su momento que la abogada había recibido amenazas graves.

La lista también incluye a figuras del crimen organizado, como Juan Carlos Sierra Ramírez, alias el Tuso, y Ramón Quintero, alias RQ.

Además, será llamado Manuel Retureta, un abogado cubanoamericano que ha representado a varios capos colombianos.

Otro testigo clave es Hernán Cadavid, exasesor de Uribe y actual representante a la Cámara por el partido Centro Democrático. Según el expresidente, Cadavid puede corroborar que nunca dio instrucciones al abogado Diego Cadena para ofrecer sobornos a cambio de declaraciones.

Hernán Cadavid, exasesor de Uribe
Hernán Cadavid, exasesor de Uribe y actual representante del Centro Democrático, testificará para respaldar la versión del expresidente frente a las acusaciones de soborno - crédito @hernancadavidma/Instagram

Entre los nombres citados también se encuentra María Claudia Daza, conocida como “la Caya”, exasesora de Uribe, quien estuvo involucrada en un incidente relacionado con interceptaciones telefónicas.

La lista completa incluye a políticos, abogados, exfuncionarios, expertos periciales y otros testigos que la defensa considera esenciales para desmontar las acusaciones en contra del exmandatario.

La lista completa de los que participarán en la defensa de Álvaro Uribe Vélez:

  1. Álvaro Uribe Vélez
  2. Santiago Uribe Vélez
  3. Andrés Felipe Arias
  4. Juan Felipe Amaya Mejía
  5. Franklim Geovani Guevara Bernal
  6. Mario Uribe Escobar
  7. Hugo Ramírez
  8. José Manuel Rodríguez
  9. Ramón Quintero Sanclemente
  10. Diego Pérez Henao
  11. Diego Javier Cadena Ramírez
  12. Honorio Henríquez
  13. Ruby Chagüi Spath
  14. Juan Manuel Daza
  15. Néstor Humberto Martínez Neira
  16. María Claudia Daza
  17. Juan Guillermo Monsalve
  18. Deyanira Gómez Sarmiento
  19. Héctor Romero Agudelo
  20. Luz Marina Pineda Muñoz
  21. Martha Monsalve Pineda
  22. Óscar Monsalve Correa
  23. Óscar Monsalve Pineda
  24. Juan Guillermo Villegas
  25. Andrés Gonzalo Vargas Durán
  26. Mercedes Arroyave
  27. Franklin Castañeda
  28. Diana Astrid Figueroa
  29. Álvaro Hernán Prada Artunduaga
  30. Carlos Fernando Salazar / Carlos Rojas Alfaro / Claudia Luque Díaz
  31. Dictamen pericial de Óscar Valero Loaiza
  32. Juan Manuel Aguilar
  33. Roque Arismendi Jaramillo / Liliana María Correa
  34. Fabio Valencia Cossio
  35. Manuel Retureta
  36. Juan Carlos Sierra Ramírez
  37. Rodrigo Lara Restrepo
  38. Lisa M. Ruth
  39. Álvaro Cadena
  40. Germán Gómez Rojas
  41. Nohora Zuleta
  42. Hilda Jeaneth Niño Farfán
  43. Armando Farfán
  44. Hernando Torres Barrera
  45. Pablo Antonio Criollo Rey
  46. Jorge Luis Ramírez Aragón
  47. Sofía Reyes Méndez
  48. Gisella Matamoros
  49. Fabián Rojas
  50. Carlos Enrique Vélez
  51. Darley Guzmán Pérez
  52. Juan José Salazar Cruz
  53. Samuel Arturo Sánchez Cañón
  54. Hernán Darío Cadavid
  55. Carlos Alberto Cruz
  56. Harlington Mosquera
  57. Clara Azucena López / Roque Julio Duarte
  58. Leonardo Hoyos Gómez / Michelle Alexander Montoya Zapata / Alba Lucía Vasco Campuzano / Cristina Cano
  59. Frank Giovanny Gutiérrez
  60. Wilser Darío Molina
  61. Leonardo de Jesús Agudelo
  62. Ramiro de Jesús Henao Sarmiento
  63. Gabriel Muñoz Ramírez
  64. Humberto Gómez Garro
  65. Mario Humberto Jiménez Salinas
  66. Jhon James Granja
  67. Jairo Espejo Rivera
  68. José Miguel Gil Sotelo
  69. Raúl Agudelo Medina
  70. Luis Alipio Rodríguez
  71. Nicolás Jurado Monsalve
  72. José del Carmen Gelves
  73. Ancízar Barrios Lozada
  74. Óscar Álvarez Muñoz
  75. Luz Mireya López Rodríguez
  76. Carolina Vargas Villamil
  77. Dictamen pericial de Andrés Durán, Jhony Cárdenas y Sonia Silva M.
  78. Dictamen pericial de Daniel Ríos