
La cantante colombiana Karol G protagonizó un emotivo momento durante la premier de su documental ‘Mañana fue muy bonito’, realizada en su ciudad natal, Medellín.
La artista sorprendió al invitar a su profesora de canto, Mirabay Montoya Gómez, que la ayudó al inicio de su carrera y quien tuvo un papel fundamental en su formación musical. Este gesto de agradecimiento conmovió a los asistentes por las palabras que la cantante le decido a su coach.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la presentación de su documental, Karol se tomó el momento para hablarle directamente a Mirabay que estaba en el público y le agradeció por enseñarle a ser fuerte y prepararla para la industria musical.
“Yo creo que me enseñaste más a ser persona que a cantar, o sea es súper loco, porque Mirabay es una profesora re brava, ella no la va con todo el mundo, yo creo que es más la gente que se va que la que se queda… La clase era muy difícil y era desde las 5 de la mañana", reveló Karol G en el evento.
La cantante de Amargura también confesó que Mirabay era muy exigente con su preparación, y que por 4 años estuvo todos los días a las 5 a. m. en la casa de su coach para prepararse vocal y físicamente.
“Hacíamos técnica vocal y me hacía subir el cerro del Volador con las manos arriba para que se me expandieran los pulmones y aguantara un show”, dijo entre risas la cantante y demostró su agradecimiento con Mirabay.
Karol G reveló que su coach no solo la ayudó para adoptar una técnica para cantar, sino que también para prepararse ante el mundo del espectáculo. “Me trabajaste demasiado el cerebro, yo no sabía que el mundo es tan fuerte y tan horrible con las personas soñadoras, porque quiero que sepan que cuando uno tiene una idea y una convicción y encontrarse con la limitación mental de 50 personas que te dicen que no lo puedes hacer”, reveló la paisa.
La cantante de Amargura confesó que un día en medio de la preparación que estaba llevando con Mirabay, ella le cuestionó el destino al que quería llegar con la música, a lo que Karol le confesó que esperaba ser la numero uno de Medellín.
“Yo le dije eso y ella me dijo que al otro día la cita no era a las 5 de la mañana, sino a las 4:30 de la mañana y así fue, llegué a las 4 de la mañana y yo subiendo en fucking cerro del Volador... El hecho es que cuando llegamos arriba y miramos todo Medellín, ella me dijo: ‘Tápese un ojo y vea que a usted le cabe Medellín en la mano, ¿usted en serio quiere ser la más dura solo de Medellín? ‘… Te amo Mira, lo duro que fuiste conmigo me enseñó”, añadió Karol en su discurso.

El momento fue compartido por Mirabay en sus redes sociales, donde agradeció las palabras de la cantante y demostró su admiración por lo que ha logrado en su camino como una de las mayores exponentes del género urbano en el mundo.
“Te amo Karol G y aún hoy recuerdo esos 4 años que convivimos día a día formando el carácter que posees. Hoy siento que la disciplina y el fortalecimiento mental lo es todo en esta industria. Y créanme no ha sido fácil, hacer entender que los sueños se cumplen… Pero con amor, disciplina, resilencia y… A través de un arduo trabajo y convencimiento de lo que hacemos. Que sigas cosechando los éxitos que mereces”, escribió Gómez en su Instagram.
Mirabay reveló del éxito detrás de la carrera de Karol G
En una entrevista para el canal de YouTube El Palco TV Mirabay confesó que la disciplina ha sido el pilar fundamental en la carrera de La Bichota, según explicó Gómez muchos de los aspirantes actuales llegan con expectativas poco realistas, comparándose con figuras como Karol G, pero desconocen el esfuerzo que hay detrás de su éxito.
“Por años estuvo todos los días de las cinco de la mañana hasta las nueve de la mañana haciendo ejercicio conmigo, y por eso hoy es Karol G. Por eso es que son artistas que tienen más recordación”, afirmó la entrenadora vocal, subrayando que el camino hacia el reconocimiento no fue gratuito ni inmediato.
La entrenadora también abordó las razones por las cuales algunos artistas colombianos no logran despegar en la industria musical. Según Gómez, esto se debe a una falta de estrategia para ubicarse y venderse adecuadamente.
En este sentido, explicó que existen dos categorías principales dentro del ámbito musical: la industria de la música, que agrupa a la mayoría de los cantantes, y la industria del entretenimiento, donde solo unos pocos logran posicionarse. “Karol G está dentro de la industria de la música y el entretenimiento, porque Karol es músico, ella canta muy bien”, señaló.
Más Noticias
Redes de envío de droga en Perú y España se valieron del rostro del narco colombiano Pablo Escobar para marcar sus cargamentos: en uno de los casos hay hasta policías involucrados
La notoriedad de Escobar como referente del narcotráfico volvió a quedar expuesta tras operativos en los que su nombre e imagen fueron utilizados por redes criminales como marca de identificación

Neiser Villarreal le dice adiós a Millonarios sin dejar plata: este será el destino de la figura de la selección Colombia sub-20
El juvenil delantero se encuentra concentrado con la selección Colombia sub-20, previo al debut en el torneo que se disputará desde el 27 de septiembre en Chile

Fueron revelados cuáles son los mejores colegios del país, según el ranking Col-Sapiens 2025-2026
El informe muestra que el 30% de las instituciones evaluadas bajaron de nivel, mientras solo el 8% logró ascender, por la rigurosidad de los criterios aplicados para determinar la calidad educativa

Nicolás de Zubiría: pizza casera, rápida y fácil con yogur griego
Utiliza harina autoleudante (que ya incluye agentes leudantes) y no requiere reposos largos ni técnicas avanzadas de amasado

Calendario de festivos en Colombia para 2026 aumentó: trabajadores tendrán hasta 18 días de descanso
Feriados como el Jueves y Viernes Santo, Corpus Christi y la Batalla de Boyacá forman parte del calendario laboral de descanso en Colombia en 2026
