Duro jalón de orejas de Estados Unidos a Colombia por plan pistola del Clan del Golfo:“Está causando inestabilidad en toda la región”

Los ataques de los grupos armados ilegales en el territorio nacional han dejado más de 20 policías asesinados

Guardar
El Clan del Golfo tiene
El Clan del Golfo tiene en zozobra a múltiples poblaciones en el territorio nacional - crédito Colprensa/RedesSociales

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump fijó su atención en el denominado plan pistola del Clan del Golfo, que deja al menos 23 militares y policías asesinados.

Desde el Departamento de Estado, la portavoz Mignon Houston habló sobre la agenda bilateral entre Colombia y Estados Unidos. A su vez, expresó su preocupación por las arremetidas de los grupos armados ilegales en varias regiones del país, el deterioro de seguridad y el fortalecimiento de organizaciones criminales en Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“No queremos que este tipo de violencia ocurra en cualquier parte del mundo. Está causando inestabilidad no solo en Colombia, sino en la región y en nuestro hemisferio que compartimos”, dijo en entrevista con Noticias Caracol.

Para Houston, es necesario incrementar los esfuerzos para atacar la inseguridad en Colombia, ya que considera al país un aliado importante a nivel comercial y político en Latinoamérica.

“Es importante que tengamos oportunidades continuas de trabajar juntos para aumentar la capacitación y seguridad. Colombia es un socio de los colombo-estadounidenses”, puntualizó.

El plan pistola, ejecutado contra
El plan pistola, ejecutado contra los miembros de la fuerza pública, interrumpe labores humanitarias en zonas vulnerables de Colombia - crédito Policía Nacional

De igual manera, afirmó que debilitar a los grupos armados como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc o el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tendrá un impacto directo en la seguridad de los turistas estadounidenses que visiten tierras colombianas.

“Aquí son muy importantes para nosotros. Debemos seguir trabajando juntos con el gobierno para ver qué podemos hacer para marcar la diferencia en la vida de los colombianos y estadounidenses que viajan a Colombia todos los días”, aseveró al medio citado.

Según la portavoz de Departamento de Estado, el Gobierno Trump está sumamente preocupado por el desempeño de Colombia en la lucha contra las drogas, ya que en los últimos años aumentó el número de hectáreas donde se cultiva hoja de coca.

“Hemos visto las cifras y por supuesto que estamos preocupados, aseguró la portavoz, particularmente con respecto al nivel de cultivos ilícitos, cercano a las 300.000 hectáreas, pero también producción de toneladas métricas de cocaína, cercano a las 3.000 toneladas”, indicó Houston.

A propósito, dijo que Colombia tiene que adelantar mayores esfuerzos, tal como ya han sido los pronunciamientos del Departamento de Estado, particularmente de cara a lo que será ese proceso de certificación en septiembre por parte del presidente de los Estados Unidos. Ante el desalentador panorama, el gobierno de Donald Trump podría descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, si considera que sus esfuerzos no están siendo suficientes para combatir el flagelo.

El embajador John McNamara aseguró que es necesario reducir el número de hectáreas cultivadas con coca - crédito Redes sociales/X

En ese sentido, John McNamara, embajador de Estados Unidos en Colombia, encargado de negocios, afirmó que está al tanto de las preocupaciones que han surgido por la decisión que pueda tomar el jefe de Estado norteamericano. Sin embargo, aclaró que la determinación depende de las metas que pueda cumplir el Gobierno colombiano en la materia; solo así podrá demostrar la efectividad de sus esfuerzos y garantizar una certificación.

“Sé que muchos de ustedes están preocupados por la posible descertificación y lo que significaría, aunque puedo asegurarles que seguimos comprometidos con nuestros homólogos de seguridad colombianos en ese tema. La decisión de certificar o descertificar de nuestro señor presidente se basará en gran medida en los resultados que los líderes políticos y que las fuerzas de seguridad colombianas pueden demostrar en los próximos meses. Es una palabra de un amigo a otro”, explicó el funcionario.

El mandatario colombiano visitará al
El mandatario colombiano visitará al embajador para lograr "limar asperezas" entre los gobiernos colombiano y estadounidense - crédito montaje Infobae (Presidencia y Embajada de Estados Unidos)

Y agregó: “Con todo respeto, ya no es el tiempo para hablar más sobre los resultados esperados; es el tiempo de lograr resultados por el bienestar de nuestros dos pueblos que sufren de manera muy real y muy triste por culpa de ese enemigo”.

Más Noticias

Nuevo escándalo arbitral en el fútbol colombiano: así fue como le “regalaron” un gol a Alianza contra La Equidad

El juez Diego Ulloa fue protagonista de una polémica durante el encuentro en el estadio de Techo, donde el VAR también quedó mal parado

Nuevo escándalo arbitral en el

Hombre se infiltró en el Clan del Golfo: reveló operaciones en La Guajira y uso de santería de alias XL para evitar a las autoridades

Este sujeto tenía a su mando varios hombres que se encargaban de sembrar el terror a los comerciantes y ganaderos en el departamento de Cesar, pero también hizo de las suyas en Córdoba y La Guajira, donde estaba encargado de consolidar la operación del grupo armado

Hombre se infiltró en el

Colombiano en Chile fue arrestado por dos homicidios: una de las víctimas fue un venezolano al que decapitó y le dio 78 puñaladas

Además del hombre, una mujer de nacionalidad chilena que era habitante de calle fue la segunda víctima de los asesinatos que se presentaron en menos de 24 horas en Iquique. Se iba a escapar de la ciudad

Colombiano en Chile fue arrestado

Las tensiones entre Donald Trump y Petro podrían poner en riesgo la construcción de la segunda línea del metro de Bogotá: esto se sabe

La desfinanciación que plantea el presidente de los Estados Unidos al Bid sumado a las tensiones entre la Casa Blanca y China podrían poner en riesgo el proyecto

Las tensiones entre Donald Trump

Flavia dos Santos anunció nuevo proyecto orientado al bienestar de la mujer: vea de qué se trata

La sexóloga brasileña se sumó a una iniciativa que busca reformular todo lo relacionado con el bienestar femenino

Flavia dos Santos anunció nuevo
MÁS NOTICIAS