
Brayan Campo fue condenado a 58 años y tres meses de cárcel (700 meses de prisión) por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años asesinada el 29 de septiembre en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca.La sentencia, una de las más duras impuestas en el país por este tipo de crimen, fue dictada el viernes 2 de mayo por un juez de conocimiento. El caso, que conmovió profundamente a Colombia, es ahora símbolo de la lucha contra la violencia hacia menores y la exigencia de justicia por parte de la ciudadanía.
Campo ya tenía una condena previa por el abuso de otra menor, lo que ha generado indignación sobre cómo un agresor reincidente pudo quedar en libertad y volver a delinquir. Este hecho ha encendido las alarmas sobre la debilidad del sistema de seguimiento a ofensores sexuales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En forma especialmente dolorosa, la condena se conoció un día antes del que habría sido el cumpleaños de Sofía, como relató su padre tras la audiencia.La familia y la comunidad han recordado a la niña con mensajes de amor y llamados a proteger la vida de las niñas en Colombia.
El fallo judicial del 2 de mayo fue celebrado por organizaciones defensoras de derechos humanos, que insisten en la urgencia de políticas integrales de prevención y atención a la violencia basada en género.
El crimen de Sofía Delgado
La justicia colombiana condenó a Brayan Campo, señalado como el autor del feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años cuyo asesinato estremeció al país. Sin embargo, más allá del fallo judicial, el caso reabrió un profundo debate sobre la prevención del abuso sexual, la reincidencia criminal y la falta de controles eficaces sobre agresores conocidos.
Campo no era un desconocido para el sistema penal; sobre él ya pesaba una condena previa de 10 años de prisión por el abuso de otra menor. Su libertad y posterior implicación en un crimen aún más atroz generó duras críticas sobre los vacíos institucionales que permiten que agresores reincidan sin un seguimiento adecuado. ¿Cómo es posible que alguien con antecedentes semejantes estuviera libre?

El asesinato de Sofía ocurrió el 29 de septiembre de 2024, cuando fue vista por última vez tras salir de casa de su tía a recoger champú para sus mascotas. Desde ese momento, comenzó una angustiosa búsqueda que terminó días después con la confirmación de su fallecimiento. La noticia dejó en shock a la comunidad de Candelaria, en el Valle del Cauca, y provocó una ola de indignación nacional.
En los primeros días de la investigación, Brayan Campo fue capturado junto a su entonces pareja, Evelyn Rodas. En ese momento, ambos negaron tener cualquier vínculo con el crimen. Campo insistía en su inocencia, mientras que Rodas rechazaba toda participación directa.
No obstante, las pruebas recolectadas por las autoridades fueron determinantes. Videos, testimonios y elementos técnicos desmontaron las versiones iniciales. Con el avance del proceso, fue la propia Evelyn que terminó colaborando con la justicia. Según su testimonio, ayudó a que Campo finalmente reconociera su responsabilidad en el feminicidio de Sofía Delgado y revelara detalles clave sobre cómo ocurrieron los hechos.

Durante la audiencia de lectura de sentencia, Brayan Campo debió pedir perdón tanto a la familia de Sofía como al país entero, aunque ese gesto fue recibido con frialdad por quienes consideran que ningún arrepentimiento puede borrar la gravedad de sus actos. El momento en que la jueza dictó la pena fue compartido en redes sociales por una familiar cercana, quien lo describió como “un acto mínimo de justicia frente al horror vivido”. El caso de Sofía no debe ser recordado solo por la sentencia, sino por lo que el país decida hacer para que nunca más una niña desaparezca sin que el sistema actúe con contundencia.
Más Noticias
Niño de 12 años murió tras recibir cinco disparos cuando se movilizaba en moto con su mamá, que sobrevivió al ataque
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona del ataque con el objetivo de recolectar pruebas, entrevistar a testigos y analizar imágenes de cámaras de seguridad que puedan aportar información clave

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato

Soldado que estaba de permiso, fue secuestrado en Arauca mientras viajaba a casa: Gaula Militar lo busca
Jaiber Arley Castillo Guerrero, de 20 años, fue interceptado por un grupo armado mientras se trasladaba sin uniforme ni armamento en un bus público

‘Calarcá’ criticó a Santos por asegurar el fin de las Farc tras el Acuerdo de paz: “Está preocupado porque hoy está muy clara la mentira”
El líder de las disidencias de las Farc acusó al expresidente colombiano de ocultar que la guerrilla nunca fue completamente desmantelada tras el supuesto fin del conflicto armado

Marlon Solórzano volvió a cambiar de parecer con Altafulla y ahora dio nuevas declaraciones respecto a su amistad
El exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2’ comentó qué piensa sobre su congelado y lo que ocurrirá con el cantante costeño cuando salga
