Euro a pesos colombianos, precio de apertura hoy 2 de mayo

La divisa europea inicia el viernes con un alza en sus valores

Guardar
En el mercado de divisas
En el mercado de divisas colombiano la moneda europea se vende más cara que el dólar. (Infobae)

En la jornada de este 2 de mayo el euro se paga al comienzo de sesión a 4.813,09 pesos colombianos en promedio, de modo que supuso un cambio del 2,27% frente a los 4.706,30 pesos de la jornada previa.

Teniendo en cuenta los movimiento de los últimos siete días en el tipo de cambio, el euro anota una subida 0,49% y desde hace un año aún conserva una subida del 9,68 por ciento.

Si confrontamos la cifra con jornadas previas en el mercado de Colombia, cambia el sentido del dato anterior, en el que marcó una disminución del 0,23%, mostrándose incapaz de consolidar una tendencia en los últimos días. En referencia a la volatilidad de la última semana, es superior a los números conseguidos para el último año (15,59%), por lo tanto el valor experimenta mayores cambios que la tendencia general.

Desafíos clave en economía para Colombia este 2025

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Más Noticias

Petro defiendió su cercanía con la ministra de Cultura, tras denuncia por contrato de su hermano: “No pueden atacar al Gobierno”

En medio de una controversia por la contratación del hermano de Yannai Kadamani Fonrodona en el MinTIC, el presidente rechazó las acusaciones de favoritismo y calificó los señalamientos como una construcción mediática sin sustento real

Petro defiendió su cercanía con

Video | Sicario llegó a una barbería y le disparó ante las miradas del empleado y los clientes en Bolívar

Las autoridades se encuentran buscando a los responsables de asesinar a un hombre de 34 años identificado como Luis Betancur Barrios, en hechos que se presentaron en el municipio de San Jacinto

Video | Sicario llegó a

“Se le metió el diablo”: congregación del pastor acusado de violar a su hijastra pide exonerarlo de culpa

Miembros del Ministerio Apostólico del Reino respaldan al líder acusado de violación. Activistas exigen respeto a la niña y transparencia en el proceso judicial

“Se le metió el diablo”:

Pelea callejera entre dos altos funcionarios del sur de Cauca quedó captada en video

Tras el altercado, el secretario de Infraestructura utilizó su cuenta de Facebook para justificar su comportamiento, argumentando que había actuado en defensa de su familia

Pelea callejera entre dos altos

Niño de 12 años murió tras recibir cinco disparos cuando se movilizaba en moto con su mamá, que sobrevivió al ataque

Las autoridades desplegaron un operativo en la zona del ataque con el objetivo de recolectar pruebas, entrevistar a testigos y analizar imágenes de cámaras de seguridad que puedan aportar información clave

Niño de 12 años murió
MÁS NOTICIAS