
El cantante puertorriqueño Chayanne se presentará en Bogotá el sábado 3 de mayo de 2025 como parte de su gira ‘Bailemos Otra Vez’, un espectáculo que promete revivir los grandes éxitos de su carrera de casi cuatro décadas.
El evento tendrá lugar en el Coliseo MedPlus, ubicado en la calle 80, kilómetro 1,5, vía a Cota, a partir de las 8:00 p. m. Las entradas están disponibles para mayores de 18 años y tienen un costo que varía según la localidad seleccionada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concierto marca el regreso de Chayanne a Colombia tras una exitosa gira por Estados Unidos y Canadá. Durante el evento, el público podrá disfrutar de clásicos como Fiesta en América, Dejaría Todo, Boom Boom y Torero, además de otros éxitos que han consolidado al artista como uno de los referentes de la música latina.

Según el medio digital de Corazón 101.3, para su gira ‘Bailemos Otra Vez’ este sería el posible setlist del cantautor puertorriqueño:
- Bailemos otra vez/ Salomé / Boom Boom
- Un siglo sin ti
- El centro de mi corazón
- Provócame / Caprichosa
- Cuidarte el alma / Atado a tu amor
- La clave / Baila baila
- Y tú te vas
- Yo te amo / Volver a nacer / Tu pirata soy yo / Completamente enamorados
- Palo bonito / Este ritmo se baila así
- Fiesta en América
- Si nos quedara poco tiempo
- Te amo y punto
- Humanos a Marte / Como tú y yo
- Madre Tierra (Oye)
- Dejaría todo
- Tiempo de vals
- Bailando bachata
- Torero
Abecé para asistir al concierto de Chayanne en Bogotá

Para quienes planean asistir, se dispusieron diversas opciones de transporte hacia el Coliseo MedPlus. Los asistentes podrán utilizar rutas desde el Portal El Dorado y el Portal Norte de TransMilenio por un costo de $25.000. También estarán disponibles servicios de transporte privado, como Van VIP por $380.000 y vehículos VIP por $230.000, ambos con trayecto de ida y vuelta. Igualmente, el parqueadero para carros y motos tiene un costo desde $25.000, y los cupos pueden adquirirse a través de la página www.taquillalive.com.
El ingreso al evento estará habilitado desde las 5:00 p. m., y se recomienda llegar con al menos cuatro horas de anticipación para evitar contratiempos. Entre las recomendaciones logísticas, se sugiere llevar una capa impermeable en lugar de sombrillas, mantener el celular cargado y disfrutar de la oferta gastronómica disponible dentro del recinto. Asimismo, se hace un llamado a la paciencia y el respeto para garantizar una experiencia agradable para todos los asistentes.
En cuanto a las condiciones de ingreso, se especificó que solo podrán acceder personas mayores de 18 años. No se permitirá la entrada a menores, incluso si cuentan con boleto, y no se realizarán devoluciones en estos casos.
Las personas con movilidad reducida tendrán un espacio adecuado y podrán asistir con un acompañante que también posea entrada para la misma localidad. Por otro lado, las mujeres embarazadas podrán ingresar bajo su propia responsabilidad, firmando un consentimiento informado, aunque aquellas en estado avanzado de gestación no podrán acceder, según lo estipulado por el Código de Policía.

El evento también cuenta con restricciones específicas en cuanto a objetos permitidos. No se permitirá el ingreso de comida, bebidas, cámaras profesionales, grabadoras, flashes, armas, cadenas, correas con chapas grandes, botellas, termos vacíos, vaporizadores, máscaras, pasamontañas, camisetas de fútbol, maletas grandes, botas con puntera, pólvora, proyectiles, banderas, afiches o pancartas. Sin embargo, los asistentes podrán tomar fotografías y grabar videos personales, siempre que no utilicen equipos profesionales ni flash.
En lo que respecta a la boletería, los precios varían según la localidad seleccionada. La entrada más costosa corresponde a la zona Diamante (A-E), con un precio total de $936.000, mientras que la opción más económica es la Gradería Zona 5 Vista Lateral Parcial (SR121/122), con un costo de $211.000.
Las localidades intermedias incluyen opciones como Platino (F-K) por $796.000 COP, Oro (L-P) por $702.000 y Plata (Q-X) por $468.000. También están disponibles varias zonas de gradería con precios que oscilan entre $410.000 y $293.000, dependiendo de la ubicación.

Más Noticias
Hora y dónde ver en Colombia el GP de Miami de la Fórmula 1: Piastri quiere sostener la punta del mundial de pilotos
El Autódromo Internacional de Miami albergará la sexta carrera de la temporada 2025 del campeonato

El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según la experta María Dolores de la Puerta
La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron
La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura
