
El hundimiento de la reforma laboral del Gobierno nacional en la Comisión Séptima del Senado motivó al presidente Gustavo Petro a anunciar la convocatoria de una consulta popular, compuesta por 12 preguntas relacionadas con los derechos laborales en Colombia.
El mecanismo de participación, que se espera sea puesto a discusión entre los colombianos, ya fue radicado como un proyecto ante el Congreso, que deberá definir si es conveniente o no hacer la convocatoria.
Si el Senado aprueba el texto, la población podrá ir a las urnas y dar a conocer su opinión sobre los cuestionamientos establecidos por el Gobierno. De esta manera, el primer mandatario busca revivir la iniciativa que se cayó en la corporación, por decisión de ocho congresistas que firmaron y votaron a favor de una ponencia negativa, que derivó en el archivo del proyecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
No obstante, existe la posibilidad de que los senadores rechacen el texto de la consulta popular. Y, aunque su determinación puede ser ignorada, puesto que el jefe de Estado está avalado para convocar la consulta por decreto, miembros del Gobierno nacional, incluido Gustavo Petro, han advertido consecuencias en caso de que el Senado dé una respuesta negativa.
“Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él”, aseguró el presidente en su intervención en medio de las manifestaciones del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, en la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Además de las afirmaciones del jefe de Estado, el movimiento político Colombia Humana, liderado por Petro, hizo otra advertencia. A través de su cuenta de X aseguró que, si los senadores niegan la consulta popular, la ciudadanía deberá salir a las calles en una huelga general, en rechazo a la decisión de los congresistas.
Según detalló en la red social, las manifestaciones se caracterizarían por actos culturales de todo tipo, que serían tomados como herramientas de “resistencia”.
“Una huelga general no es solo legítima, es necesaria. El pueblo no puede ser ignorado. Si el Senado dice NO, nosotros gritamos SÍ desde las calles. Huelga general, cacerolas, murales, canciones, poesía, resistencia. El pueblo crea lo que el Congreso niega. #SiALaConsultaPopular”, indicó el movimiento político.

Al igual que la Colombia Humana, la senadora del Pacto Histórico Gloria Flórez instó a la población a movilizarse en una huelga general. Desde su perspectiva, el Congreso estaría negando a los colombianos la posibilidad expresarse, decidir y “tomar el poder”.
Según la legisladora, en las marchas del 1 de mayo, fecha en la que el presidente Gustavo Petro radicó ante el Senado el texto del mecanismo de participación, se evidenció que millones de habitantes están a favor de la hundida reforma laboral y de la consulta popular.
De acuerdo con información divulgada desde el Puesto de Mando Unificado de la Policía Nacional, en todo el territorio nacional hubo por lo menos 50 marchas, más de 80 actividades y más de 30 concentraciones relacionadas con la consulta.
“Si unos poderosos cierran puertas, el pueblo las abre en las calles, luchando y resistiendo por la transformación de Colombia. Seguirán negando la legitimidad de la manifestación social, pero el que quiere ver, que vea. #ConsultaPopularSí”, añadió la senadora.

La senadora Paloma Valencia, de la oposición, se pronunció sobre la convocatoria a una huelga general advirtiendo que las manifestaciones podrían tornarse en acciones violentas. Incluso, indicó que podría tratarse de una estrategia para guiar a la ciudadanía en las elecciones presidenciales de 2026, en la que el Gobierno espera que una persona de línea progresista suceda a Gustavo Petro.
“Colombianos, debemos estar atentos: desde el Pacto Histórico y los colectivos de Colombia Humana están ambientando una huelga general que será antesala a jornadas de violencia en calle, en caso de no aprobarse la Consulta Popular. Alistan la campaña del 2026 usando la misma estrategia del 2022″, escribió la también aspirante a la Presidencia.

Más Noticias
Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: “Las tasas no se bajan por capricho”
Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Panorama del servicio de salud en Colombia: crisis en EPS pone en riesgo atención de millones de ciudadanos
En el 2024, algunos pacientes esperaron hasta 250 días para recibir sus medicamentos, según informe

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos
