
Las autoridades de Ciudad Bolívar, municipio del suroeste antioqueño, activaron un conjunto de restricciones nocturnas como parte de un paquete de medidas para reforzar la seguridad.
Las decisiones fueron adoptadas luego de una reunión extraordinaria del consejo de seguridad que tuvo lugar el miércoles 30 de abril, en la que se evaluaron posibles riesgos derivados del denominado plan pistola.

Aunque el más reciente ataque contra la Policía ocurrió en jurisdicción del municipio de Salgar, donde fue asesinado el patrullero Rubén Darío Velásquez Guevara y otro uniformado resultó herido, el alcalde León Darío Acevedo resolvió decretar medidas preventivas en Ciudad Bolívar, a partir de información entregada por inteligencia militar y policial.
La decisión contempla un toque de queda que regirá entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. todos los días, y que tendrá vigencia indefinida mientras se mantenga la alerta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario explicó que también se implementarán restricciones específicas al tránsito de motocicletas con acompañantes, tanto hombres como mujeres, como parte de los controles temporales de movilidad.
De acuerdo con el decreto, en las inmediaciones de la estación de Policía —concretamente entre la calle 49 y las carreras 49 y 52—, estará prohibido el transporte en moto con parrillero las 24 horas del día. Además, en el resto del territorio municipal, incluyendo corregimientos y sectores rurales, la limitación aplicará entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., especialmente en zonas cercanas a las subestaciones de Policía San Bernardo de los Farallones y Alfonso López.
En sus declaraciones, el alcalde Acevedo señaló que la medida responde a información suministrada por organismos de inteligencia que advierten sobre posibles acciones violentas dirigidas contra la fuerza pública. “Vamos a analizar, de todas maneras, hay información que se tiene frente a que pueden llegar a hostigar allá en las poblaciones nuestras. Esa fue la información que nos dieron a través del ejército y la policía inteligencia que era más conveniente tenerlo, por lo que se tiene que eso no es solamente el municipio, sino que es a nivel departamental y nacional”, indicó el funcionario.
El mandatario local precisó que la intención es reducir los riesgos tanto para los uniformados como para los habitantes del municipio, a pesar de que, hasta el momento, no se han presentado ataques en Ciudad Bolívar relacionados con el plan pistola. Aun así, las autoridades decidieron actuar de forma preventiva.
La implementación de estas medidas será monitoreada de manera constante y su duración dependerá de los análisis de seguridad que se realicen en los próximos días. Según lo expresado por el alcalde, las decisiones están alineadas con recomendaciones provenientes de los altos mandos del Ejército Nacional y la Policía, quienes consideran necesario reforzar la presencia institucional en distintas localidades de Antioquia.
Las autoridades locales recordaron a la ciudadanía que el cumplimiento de estas disposiciones es obligatorio y que su incumplimiento podría dar lugar a sanciones administrativas y operativas, en el marco del decreto emitido por la alcaldía.
Más Noticias
Vicky Dávila relató la dolorosa pérdida de su primer esposo al que perdió recién nació su hijo: “Enviudé a los 28 años”
La precandidata presidencial recordó cómo murió Juan Carlos Ruiz, padre de su primogénito, pocos días después de recibir complicado diagnóstico: “Me quedé con un niño de tres meses de nacido”

Barbero samario fue asesinado a tiros mientras atendía a un cliente en Suba, Bogotá: el ataque quedó grabado
El crimen ocurrió en la noche del 29 de abril, cuando un sicario ingresó al establecimiento y disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, que falleció mientras era trasladada a un centro médico

Este sería el ‘setlist’ y posibles invitados de Maluma para el concierto en el Estadio El Campín de Bogotá
El cantante paisa llegará a la capital con su gira el 3 de mayo con un show de 360 grados que promete impactar al público de Bogotá

Iniciaron las medidas extremas de seguridad anunciadas desde la Alcaldía de Cúcuta, para frenar acciones criminales
Tras los recientes los ataques violentos y el aumento de la delincuencia en la capital de Norte de Santander

Amigos y familiares de Tatiana Hernández marcharon en Bogotá en busca de respuestas por su desaparición
La movilización de al menos 100 personas recorrió la carrera séptima con destino al centro comercial Avenida Chile, donde exigieron avances en la investigación de la joven de 23 años
