Líder araucano fue blanco de amenazas presuntamente por alias Pescado, integrante del Clan del Golfo

Desde la confederación a la que pertenece hicieron un llamado a las entidades gubernamentales y al sistema judicial para que se atiendan los riesgos inminentes de estas personas

Guardar
Líder araucano es blanco de
Líder araucano es blanco de amenazas por parte de grupos criminales - crédito Colprensa

Por medio de un comunicado oficial, la Federación de Juntas de Acción Comunal del Departamento de Arauca rechazó de manera contundente los actos intimidatorios contra Ángel María Salinas, fiscal de la Confederación Nacional de Acción Comunal, presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Galán del municipio de Saravena y presidente de la Asociación Departamental de Usuarios de la Salud (Asusalupa).

En el documento indican que este funcionario recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que tenía un plazo máximo de 24 horas para abandonar el territorio o, de lo contrario, debería asumir las consecuencias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Expresaron que esta es una orden expresa, presuntamente de uno de los cabecillas del Clan del Golfo:

“Lo amenazan y conminan a salir del departamento en el transcurso del día o deberá atenerse a las consecuencias; el interlocutor asegura que es una orden directa de ‘Pescado’. Ángel María ha denunciado múltiples amenazas, perfilamientos y seguimientos en su contra”, hechos que habrían ocurrido el miércoles 30 de abril de 2025.

La Federación indica que varios de sus líderes comunales han sido víctimas de señalamientos, intimidaciones, amenazas y persecuciones, poniendo su trabajo como la razón principal de estos hechos. Por esta razón, hacen un llamado a las entidades gubernamentales y al sistema judicial para que se atiendan los riesgos inminentes de estas personas por parte de las extintas Farc, tal como lo indican en el pronunciamiento.

Los presuntos responsables de estas
Los presuntos responsables de estas amenazas serían integrantes del Clan del Golfo -crédito onfederación Nacional de Acción Comunal

“Estos hechos evidencian la vulnerabilidad a que estamos expuestos los líderes sociales del departamento y del país, y generan gran preocupación, pues hacen parte del plan de exterminio que históricamente se ha venido ejecutando y que ha dejado homicidios, desplazamientos, atentados y muchas acciones violentas más que hemos denunciado, los cuales se han exacerbado desde enero de 2022, cuando fuimos declarados objetivos militares por esas estructuras que ahora utilizan el nombre de las extintas Farc y que constituyen una reconfiguración del accionar paramilitar.”

Por consiguiente, reiteran su llamado al Estado para atender los temas de seguridad y solicitan que se les proteja en el ejercicio de sus labores con la comunidad, cuyo objetivo es la construcción de “tejido social”.

Finalmente, llaman a todos los líderes del movimiento araucano a que tomen medidas de protección y autocuidado frente a todas las amenazas y hostigamientos.

La Federación indica que varios
La Federación indica que varios de sus líderes comunales han sido víctimas de señalamientos, intimidaciones, amenazas y persecuciones, poniendo su trabajo como la razón principal de estos hechos - crédito Daniel Becerril/Reuters

Dos cabecillas del Clan del Golfo fueron capturados en Santander

En el municipio de Sabana Torres, del departamento de Santander, a inicios del mes de abril, soldados del Ejército Nacional lograron la captura de dos cabecillas del Clan del Golfo, de la subestructura Édgar Madrid Benjumea, que delinque en el Magdalena Medio.

Los dos detenidos son conocidos como alias Pescado y alias Panadero o alias Greñas, quienes serían responsables de realizar extorsiones a ganaderos y empresarios del departamento.

El coronel Oswaldo Alexander Forero, comandante de la Quinta Brigada del Ejército, se pronunció sobre la diligencia: “Con estas capturas se logran neutralizar las pretensiones de esta subestructura en actividades de reclutamiento ilícito, proselitismo y constreñimiento de la población, así como las labores de inteligencia delictiva y homicidios selectivos en el Magdalena Medio”.

En el municipio de Sabana
En el municipio de Sabana Torres del departamento de Santander, a inicios del mes de abril, soldados de Ejército Nacional lograron la captura del dos cabecillas del Clan del Golfo - crédito Ejército

Alias Pescado sería responsable de las finanzas del grupo criminal. Fue desmovilizado del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia en el año 2006.

Por su parte, alias Panadero sería un segundo cabecilla y jefe de la zona, además de encargarse de temas de extorsión en los municipios de Rionegro, Sabana de Torres y Puerto Wilches, en Santander.

La fuerza pública continúa dando golpes contundentes a las operaciones de los grupos armados al margen de la ley que pretenden alterar el orden público en diferentes puntos de Colombia.