
Durante su discurso ante miles de ciudadanos en la Plaza de Bolívar, luego de que se registrarán múltiples movilizaciones en el Día del trabajador, el presidente Gustavo Petro reveló que un líder social en Miranda, Cauca, había sido asesinado por pedirle a los demás pobladores que salieran a marchar.
“Ningún voto por quien se atreva a cerrarle la boca al pueblo en la consulta, ni un solo voto. Antes de continuar, pido hacer un minuto de silencio, acá un señor, Alberto Peña, militante de la Colombia Humana en Miranda, Cauca, haciendo perifoneo, fue asesinado por los ejércitos del narcotráfico, quiero un minuto de silencio por Alberto Peña”, fueron las palabras del presidente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sobre el crimen expuesto por el mandatario, las autoridades informaron que Peña se estaba movilizando en una motocicleta, en la que tenía dos banderas blancas, pidiendo a los pobladores sumarse a las movilizaciones en apoyo a la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional, cuando fue ultimado por hombres armados.

Después del minuto de silencio, el presidente siguió con su mensaje sin olvidar a Peña, del que afirmó que su muerte era corresponsabilidad del Congreso de la República.
“Alberto es el primer muerto gracias a las decisiones de ese congreso, A Alberto lo matan por Pinto (congresista Miguel Ángel Pinto), por haber negado el tránsito de la reforma laboral, y aunque no lo ordenó, la sangre de Alberto lo ensucia a usted y su familia”.
El mandatario habló de vengar la muerte del líder social, pero reguló al indicar que no se trataba de una con sangre o violencia, recordando que el país ha estado en guerra durante gran parte de la historia.
“Mis ancestros hablan de las deudas de la sangre, porque hay sangre de mi familia, porque mi familia no solo es Petro, mi familia es el pueblo de Colombia, han derramado sangre de mi familia y según mis ancestros eso no se perdona, se devuelve, pero yo no lo voy a hacer. Al militante de la Colombia Humana asesinado por convocar a la consulta no lo vamos a vengar con sangre, porque ya demasiada sangre ha corrido en Colombia por la venganza”.

En su última mención por el líder social, el mandatario indicó que la mejor forma de recordar a Alberto Peña será cuando se apruebe la reforma laboral tras la consulta popular.
“Su honor, su recuerdo, va a ser ganar la consulta popular en Colombia. No le quiero poner el nombre de venganza, de vendetta, no es así. Es así, unidos, en paz y alegres, cada vez más fuertes, cada vez más poderosos, porque el poder no está en la mortalidad negra, su poder está en los pueblos unidos del pueblo colombiano”.

Por último, Gustavo Petro recordó que uno de los propósitos de las movilizaciones convocadas es exponer las preguntas de la consulta popular, por lo que terminó ese fragmento de su discurso leyendo la primera de las preguntas.
“Yo quiero ver a las mujeres de Colombia llegar de nuevo a abrazar a sus hijos e hijas, quiero que sea hombre o mujer, se abracen con el sol aún, no en la media noche, en la media noche solo hay vampiros, pero he aprendido en mi existencia, que los vampiros desaparecen a la luz del sol, cuando es la hora de que el pueblo marche a la luz del sol, se presentarán 12 preguntas. La primera la quiero leer. ¿Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo ocho horas y que la jornada diurna sea entre las seis y las seis p. m.?“, puntualizó el mandatario.
Más Noticias
Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción
La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país
