Gustavo Petro reaccionó a la visita que hizo al procurador Gregorio Eljach: “Se volvió pecado visitar enfermos”

La Procuraduría General de la Nación informó que Gregorio Eljach fue operado el lunes 28 de abril de 2025, razón por la cual el presidente Petro fue a visitarlo en su residencia en el norte de Bogotá

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia;
Gustavo Petro, presidente de Colombia; Gregorio Eljach, procurador General - crédito Presidencia/@SenadoGovCO/X

El presidente Gustavo Petro visitó al procurador Gregorio Eljach en su residencia en el norte de Bogotá, debido a que este se recupera de una cirugía realizada el lunes 28 de abril de 2025.

El procurador Gregorio Eljach recibió la visita del presidente Petro, congresistas, familiares, amigos y funcionarios de la Procuraduría, en su proceso de recuperación de la cirugía que le fue practicada el pasado lunes. Agradece la solidaridad y mensajes de afecto recibidos”, se lee en el comunicado compartido por la Procuraduría.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El encuentro entre Eljach y Petro generó especulaciones, especialmente por los sectores de oposición, que cuestionaron la presencia del jefe de Estado en la residencia del procurador.

Al respecto, el presidente Gustavo Petro se pronunció. A través de su cuenta de X, el mandatario indicó que “ya se volvió pecado visitar enfermos”.

Gustavo Petro reaccionó a la
Gustavo Petro reaccionó a la visita que hizo al procurador Gregorio Eljach - crédito @petrogustavo/X

A pesar de que Gregorio Eljach ha manifestado en más de una ocasión que es independiente, el procurador ha sido cuestionado porque la Procuraduría le solicitó a la Corte Constitucional que declare exequible la reforma, argumentando que no se presentaron irregularidades en su trámite legislativo.

Eljach aseguró que en el proceso legislativo de la reforma pensional no se presentaron irregularidades que pudieran afectar su constitucionalidad. Según su declaración, el trámite seguido por la reforma fue adecuado y no hubo vicios que pudieran invalidar su legitimidad. Esta afirmación es clave para respaldar la legalidad de la reforma y evitar interpretaciones que puedan obstaculizar su implementación.

Gregorio Eljach aseguró que en
Gregorio Eljach aseguró que en el proceso legislativo de la reforma pensional no se presentaron irregularidades que pudieran afectar su constitucionalidad - crédito Camila Díaz/Colprensa

El concepto enviado por la Procuraduría tiene como objetivo principal solicitar a la Corte Constitucional la declaración de exequibilidad de la reforma pensional, garantizando que se cumpla con los principios establecidos en la Constitución.

En particular, el Ministerio Público hizo énfasis en la importancia de proteger el artículo 84.5 de la reforma, argumentando que es fundamental blindarlo de interpretaciones regresivas que pudieran afectar los derechos adquiridos por los ciudadanos, especialmente en el ámbito de las pensiones.

En caso de que el alto tribunal no declare la exequible la reforma, la Procuraduría ha planteado varias alternativas para evitar que la norma sea anulada en su totalidad. Entre las opciones propuestas se encuentran la subsanación de posibles vicios o la aplicación de efectos diferidos de la sentencia.

La Procuraduría ha planteado varias
La Procuraduría ha planteado varias alternativas para evitar que la norma sea anulada en su totalidad - crédito Colprensa

Esto permitiría que el Congreso de la República corrija los errores señalados sin poner en riesgo los derechos ya consolidados por los ciudadanos, una medida que busca preservar la estabilidad jurídica y evitar que los cambios en el sistema de pensiones afecten a quienes ya han acumulado derechos en el sistema.

La Procuraduría hizo hincapié en la necesidad de proteger la seguridad jurídica y la confianza de los ciudadanos en el sistema de pensiones, especialmente considerando que ya han comenzado a generarse movimientos financieros significativos como consecuencia de la reforma.

Además, el documento señala que los fondos privados también están haciendo ajustes para adaptarse a la reforma, anticipando un aumento en el número de afiliados. Este fenómeno resalta la relevancia de garantizar la estabilidad y la legalidad en el sistema, dado que estos cambios tienen un impacto directo sobre los recursos y las pensiones de millones de colombianos.

Por su parte, la reforma pensional impulsada por el Gobierno Petro fue presentada como una solución a los problemas estructurales del sistema de pensiones en Colombia. Su objetivo es garantizar la sostenibilidad financiera del sistema y, al mismo tiempo, ampliar la cobertura para sectores vulnerables de la población. Según la Procuraduría, el propósito de la reforma es, por lo tanto, tanto mejorar la equidad del sistema como garantizar su viabilidad financiera a largo plazo.

En este contexto, la reforma se encuentra ahora en manos de la Corte Constitucional, que evaluará la constitucionalidad y legalidad de la norma, tomando en cuenta las solicitudes planteadas por el Ministerio Público. Mientras tanto, los efectos anticipados de la reforma continúan alterando el panorama del sistema de pensiones, lo que augura un antes y un después en la política social del país.

Más Noticias

Policía halló caleta repleta de cocaína en vehículo abandonado en vía de Nariño

Agentes de la Seccional de Tránsito y Transporte intentaron detener una camioneta emitiendo la señal de pare, pero el conductor del vehículo no la acató y emprendió la huida

Policía halló caleta repleta de

EN VIVO: así está la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del Día del Trabajo el 1 de mayo

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así está la

Ministro del Trabajo hizo advertencia en caso de que el Senado niegue la consulta popular: “El pueblo pasará factura de cobro”

Antonio Sanguino confirmó que el presidente Gustavo Petro puede convocar el mecanismo de participación, así el Congreso no lo avale, como había informado el jefe de Estado. No obstante, indicó que espera que los senadores no “cometan la torpeza” de impedir su avance

Ministro del Trabajo hizo advertencia

Daiky Gamboa despejó dudas sobre si Karol G está embarazada en el estreno del documental de la cantante en Netflix

El que la Bichota reconoce como su mejor amigo, estuvo entre los asistentes al evento exclusivo realizado en Medellín, y aprovechó para referirse a los rumores que vienen circulando durante los últimos meses

Daiky Gamboa despejó dudas sobre

Agresión policial en Bogotá: amplían suspensión de patrullera que golpeó a joven con bastón tonfa durante operativo

El joven agredido estaba grabando el procedimiento cuando la patrullera lo golpeó, y el video de la agresión se viralizó rápidamente en redes sociales

Agresión policial en Bogotá: amplían
MÁS NOTICIAS