Germán Vargas Lleras sorprendió con su primera aparición al público tras someterse a delicada cirugía: así se ve

Su reaparición, aunque limitada a una publicación en redes sociales, ha sido interpretada como un indicio de que su recuperación avanza de manera favorable

Guardar
La publicación evidencia un avance
La publicación evidencia un avance positivo en el estado de salud, ya que fue a visitar a su nieto - crédito @germanvargaslleras / IG

El exvicepresidente de Colombia Germán Vargas Lleras reapareció públicamente tras someterse a una intervención neuroquirúrgica programada el pasado 23 de abril en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Vargas Lleras compartió una fotografía en la que aparece sonriente junto a su hija, Clemencia Vargas, y su nieto, Agustín, lo que sugiere que se encuentra en proceso de recuperación fuera del centro médico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque no se ha confirmado oficialmente la fecha exacta de su alta hospitalaria, la imagen evidencia un avance positivo en su estado de salud.

La cirugía fue anunciada previamente mediante un comunicado oficial emitido por la Fundación Santa Fe, a solicitud del propio exvicepresidente. En el documento, firmado por el director médico corporativo, Adolfo Llinás, se informó que la intervención había sido exitosa y que Vargas Lleras se encontraba en una recuperación satisfactoria.

“La Fundación Santa Fe de Bogotá informa, a solicitud del Señor Ex vicepresidente de la República de Colombia, Germán Vargas Lleras, que el día de hoy 23 de abril de 2025 fue sometido a una intervención neuroquirúrgica programada, y se recupera de manera satisfactoria”, detalló el comunicado.

La reaparición de Germán Vargas Lleras

Las reacciones no se hicieron
Las reacciones no se hicieron esperar - crédito @germanvargaslleras / IG

La publicación en redes sociales marca la primera aparición pública de Vargas Lleras desde la cirugía, lo que ha generado reacciones entre sus seguidores y el público en general, que han expresado mensajes de apoyo y buenos deseos para su pronta recuperación. Aunque no se han ofrecido más detalles sobre el procedimiento médico al que fue sometido, la información proporcionada por la clínica y la imagen compartida en Instagram reflejan un panorama alentador respecto a su estado de salud.

La intervención neuroquirúrgica de Vargas Lleras, que ha ocupado importantes cargos en la política colombiana, incluidas la vicepresidencia y la candidatura presidencial, había generado interés y preocupación en diversos sectores del país. Su reaparición pública, aunque limitada a una publicación en redes sociales, ha sido interpretada como un indicio de que su recuperación avanza de manera favorable.

Cirugías y antecedentes médicos del exvicepresidente de Germán Vargas Lleras

La publicación en redes sociales
La publicación en redes sociales marca la primera aparición pública de Vargas Lleras desde la cirugía - crédito Colprensa

Cabe recordar que, el 2 de abril de 2025, el político fue sometido a una cirugía en la que se le retiró un tornillo de su rodilla, colocado tras un accidente en bicicleta ocurrido en mayo de 2022. Este procedimiento, realizado en una clínica de Bogotá, fue catalogado como exitoso, y Vargas Lleras fue dado de alta pocos días después, entre el 5 y el 6 de abril.

Además de la reciente intervención, un accidente que sufrió en Duitama (Boyacá), mientras recorría las carreteras en bicicleta, le dejó una fractura múltiple de fémur y cadera, además de una lesión en la rodilla. En declaraciones previas, el líder político explicó que, tras someterse a más de 800 sesiones de terapia, seguía experimentando dificultades para caminar.

De acuerdo con el reporte
De acuerdo con el reporte médico de la Fundación Santa Fe, la cirugía fue todo un éxito - crédito @German_Vargas/X

En 2022, reveló que había sido mal operado y que esto lo llevó a buscar una nueva intervención en Estados Unidos. “La recuperación ha sido un infierno, pero en esta vida todo hay que superarlo”, expresó Vargas Lleras en redes sociales, refiriéndose a este episodio como uno de los más duros que ha enfrentado.

Finalmente, en 2003, mientras ejercía como senador, fue víctima de un atentado con un libro bomba que le causó la pérdida de varios dedos de su mano izquierda. Este hecho se suma a una lista de complicaciones médicas que el propio político ha enumerado en el pasado, que incluye también un quiste en el hígado, apendicitis, una bola en el cuello y un meningioma en la cabeza.