Federico Gutiérrez sacó pecho por la tasa de desocupación en Medellín: “Están pasando cosas buenas”

El dirigente antioqueño se mostró satisfecho tras la revelación de los resultados de un estudio que hizo el Dane, basándose en los residentes de la Capital de la Montaña entre enero y marzo de 2025

Guardar
Federico Gutiérrez llegó a la
Federico Gutiérrez llegó a la Alcaldía de Medellín en enero de 2024 - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Medellín cerró el primer trimestre de 2025 como la capital con la tasa de desocupación más baja en Colombia. Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su informe más reciente sobre el mercado laboral, correspondiente al periodo enero-marzo de este año.

Según el reporte, Medellín y su área metropolitana alcanzaron una tasa de desocupación de 7,9 %, cifra que representa una reducción de tres puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior. En contraste, la disminución promedio nacional fue de 1,3 %, lo que posiciona a la capital antioqueña como la ciudad con mejor desempeño en materia de empleo formal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El alcalde Federico Gutiérrez compartió los resultados a través de sus redes sociales y destacó que “Medellín está recuperando la confianza y volviendo a trabajar unida”, lo que ha permitido alcanzar “resultados positivos”. En su mensaje, el mandatario señaló que “en Medellín están pasando cosas buenas”, aludiendo al crecimiento sostenido del empleo formal en varios sectores clave.

El informe del Dane también reporta un incremento de 135.000 personas ocupadas en la ciudad, de las cuales el 85 % corresponde a empleos clasificados como formales o de calidad. Las ramas con mayor crecimiento en generación de empleo fueron la administración pública, defensa, educación y salud, así como la construcción y los servicios de alojamiento y alimentación.

Estas cifras reflejan una tendencia positiva en la reactivación del mercado laboral local, especialmente en sectores intensivos en mano de obra y con alta demanda de servicios, como el educativo y el de salud pública. La construcción, históricamente un motor de generación de empleo, también aparece como uno de los principales contribuyentes al aumento de ocupación.

Federico Gutiérrez reveló que Medellín
Federico Gutiérrez reveló que Medellín es la ciudad con menos tasa de desocupación entre las ciudades capitales en Colombia- crédito @FicoGutierrez/X

Gutiérrez atribuyó estos resultados a la articulación entre el sector privado, la academia y el Estado. Según el mandatario, esta cooperación ha permitido generar “oportunidades de empleos de calidad” y proyectar el “talento de nuestros ciudadanos”, lo cual incide directamente en el crecimiento económico de la ciudad.

Durante su campaña y en sus primeros meses de gestión, el alcalde ha insistido en que uno de los ejes de su gobierno es la recuperación económica, con énfasis en la inclusión laboral y la estabilidad del empleo. Este enfoque, según su administración, se traduce en políticas que buscan facilitar la inversión privada, promover alianzas con instituciones educativas y fortalecer la gestión pública para mejorar la empleabilidad.

Federico Gutiérrez explicó que Medellín,
Federico Gutiérrez explicó que Medellín, en conjunto con el área metropolitana, continúa siendo la ciudad con menor tasa de desocupación en el país con 7.9% - crédito Colprensa

En el contexto nacional, el comportamiento del mercado laboral muestra signos de recuperación moderada. Aunque la tasa de desempleo en Colombia continúa descendiendo, lo hace a un ritmo menor que el registrado en Medellín. Las cifras del Dane indican que, mientras el país redujo su tasa de desocupación en 1,3 puntos porcentuales, Medellín lo hizo más del doble en el mismo periodo comparativo.

El comportamiento del empleo en la capital antioqueña se convierte así en un referente dentro de las principales ciudades del país, en un escenario marcado por los desafíos de la reactivación económica tras la pandemia y las fluctuaciones macroeconómicas globales.

Medellín disminuyó su tasa de
Medellín disminuyó su tasa de desocupación en 3% - crédito @FicoGutierrez/X

El alcalde concluyó su mensaje reiterando el compromiso de su administración con el trabajo conjunto para “seguir sintiéndonos orgullosos de nuestra ciudad y su gente”, en alusión a la necesidad de mantener la cooperación institucional para consolidar los avances en el empleo formal y el desarrollo económico de Medellín.

Continuaremos trabajando en equipo para que todos nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad y su gente”, concluyó el dirigente antioqueño.

Medellín fue catalogada como el
Medellín fue catalogada como el mejor destino de Colombia - crédito Alcaldía de Medellín

Además, Federico Gutiérrez compartió imágenes de los estudios, dejando además un mensaje para los medellinenses: “Medellín es la ciudad con menos tasa de desocupación entre las ciudades capitales en Colombia. En Medellín están pasando cosas buenas. Llegamos a recuperar la confianza y a volver a trabajar unidos. Los resultados son positivos”.