La rifa de entradas para el concierto de Maluma en Bogotá, organizada por la emisora juvenil La Mega de RCN Radio, generó una gran controversia debido a la masiva participación de los fanáticos y la falta de claridad en las condiciones del evento. Según informó la emisora, la dinámica consistía en llevar 100 pañales a sus instalaciones a cambio de una entrada para el concierto del artista paisa, programado para el sábado 3 de mayo en el Estadio El Campín, como parte de su gira Medallo en el Mapa. Sin embargo, la actividad desbordó las expectativas de los organizadores, lo que provocó descontento entre los asistentes.
El evento, que buscaba recaudar pañales para donarlos a niños necesitados de una fundación, no especificó en su anuncio inicial que solo se disponía de 120 entradas para repartir. Esto llevó a que cientos de personas acudieran desde la mañana del miércoles 30 de abril, formando largas filas que rodeaban la cuadra donde se encuentran las oficinas de la emisora. Con base en videos compartidos en redes sociales, la multitud llegó a superar las mil personas, lo que generó caos y frustración entre los asistentes al descubrir que no todos podrían obtener una entrada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En uno de los videos difundidos, una mujer expresó su indignación, acusando a la emisora de engañar a los participantes. “No jueguen con los sentimientos de la gente, no sean abusivos”, exclamó, mientras convocaba a los presentes a exigir justicia. Los abucheos y reclamos hacia el personal de La Mega y RCN Radio se intensificaron, evidenciando el malestar generalizado por la falta de organización y comunicación clara sobre la cantidad limitada de entradas disponibles.
Tras la difusión de diferentes videos en varias plataformas digitales respecto a la situación, los internautas no tardaron en expresar su opinión: “Creo que fue una mala estrategia, la intención era buena pero se les salió de control era obvio que iban a llegar más de 120 personas ya que la mega abarca demasiado público”; “Abusivos La Mega”; “No es obligación dar boletas ellos aclaran, hasta agotar existencia, legalmente están cumpliendo con la demanda y la señora peleando en vez de esperar todo regalado vaya y cómprela”.

Ante la situación, Andrea Silva, locutora del programa El Mañanero de La Mega, emitió un comunicado en el que reconoció que no esperaban una participación tan masiva. A pesar de las dificultades, la comunicadora destacó su agradecimiento por la respuesta de la gente a la causa solidaria de recolectar pañales. En un intento por remediar la situación, la emisora anunció una nueva dinámica para entregar 150 entradas adicionales. Esta vez, el proceso incluirá un registro previo y mantendrá el requisito de llevar 100 pañales, con el objetivo de garantizar un mayor orden y evitar inconvenientes similares.
El concierto de Maluma en Bogotá ha generado gran expectativa entre sus seguidores, especialmente tras su exitosa presentación en Medellín. Este evento, que se realizará en formato 360° en el emblemático Estadio El Campín, será el primero de este tipo en la historia del recinto desde su inauguración. Los fanáticos bogotanos esperan disfrutar de los grandes éxitos del artista y de las sorpresas que ha prometido para esta ocasión especial, marcando su regreso a la capital colombiana después de varios años.

La emisora por su parte busca recuperar la confianza de su audiencia con la nueva dinámica anunciada, que promete ser más organizada y transparente.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

A la cárcel segundo implicado en los actos de tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca en el centro de Bogotá
El cuerpo del adolescente fue hallado en una zona boscosa. La familia y las autoridades lo encontraron con quemaduras en varias partes del cuerpo y cuatro lesiones de proyectil de arma de fuego


