Exministro culpó a Petro por pérdida de línea de crédito del FMI: aseguró que a todo “al que le hace las cuentas, lo echa”

El Fondo Monetario Internacional suspendió temporalmente la Línea de Crédito Flexible (LCF) a Colombia. El ex jefe de la cartera de Hacienda Mauricio Cárdenas, que aspira a la Presidencia, aseguró que la responsabilidad es del Gobierno, que “está descuadrando las finanzas públicas”

Guardar
El exministro Mauricio Cárdenas aseguró
El exministro Mauricio Cárdenas aseguró que el presidente Gustavo Petro saca de su gabinete a quienes manejan las finanzas y difieren de su pensamiento - crédito Ministerio de Hacienda

El 26 de abril de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible (LCF) a Colombia. Esto, tras haber hecho una evaluación de la economía del país y de su estabilidad financiera.

Los hallazgos del FMI evidenciaron que hay retraso en el pago de obligaciones. “Las restricciones de liquidez contribuyeron a una acumulación de grandes rezagos presupuestales (2,8% del PIB)”, indicó el Fondo en un comunicado oficial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que, tras la visita del FMI, concluyó que Colombia sigue recuperándose económicamente de la pandemia por covid-19. Y, según la cartera, la actividad económica en el país ha crecido, alcanzando un 2,6% en 2025. No obstante, hay un incremento en el déficit del Gobierno Nacional Central y de la deuda pública en 2024.

Al parecer, esta suspensión no
Al parecer, esta suspensión no implica un retiro definitivo del apoyo del FMI, sino que responde a procedimientos internos de evaluación - crédito Benoit Tessier/Reuters

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público continúa analizando la situación fiscal. El gobierno avanza en la implementación de medidas económicas que tengan en cuenta la evolución de las condiciones económicas, tanto domésticas como externas, así como el cumplimiento de las metas incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo”, indicó la cartera en un comunicado.

Críticas del ex jefe de cartera por la pérdida de la línea de crédito

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, que ahora aspira a la Presidencia de la República, se refirió a la situación económica y fiscal que enfrenta el país por la decisión del FMI. Desde su perspectiva, el Fondo “le pegó un coscorrón” a Colombia debido a los aparentes malos manejos de los recursos que ha tenido el Gobierno de Gustavo Petro.

El FMI alertó sobre un
El FMI alertó sobre un incremento en el déficit del Gobierno Nacional Central y sobre la deuda pública en 2024 - crédito Colprensa

Este Gobierno sí que necesita ayuda, y que afilen ese lápiz y que hagan las cuentas. Está descuadrando las finanzas públicas de Colombia como ningún otro”, aseveró el exfuncionario en Caracol Radio.

Según explicó, el país ahora misma no cuenta con la tarjeta crédito que le había dado el FMI porque la administración actual falló en sus “cuentas” y en su organización financiera. Además, aseguró que el primer mandatario tiene una responsabilidad importante en los hechos porque, al parecer, se abstiene de trabajar con funcionarios que difieren de su forma de pensar.

Petro, al que le hace números y al que le hace las cuentas, lo echa, como le pasó al ministro (Diego) Guevara –exministro de Hacienda–”, afirmó el ex jefe de cartera en la entrevista. El exfuncionario habría salido del Gobierno por un desacuerdo con el presidente con respecto a la necesidad de un segundo aplazamiento presupuestal, según indicó el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo.

La salida de Diego Guevara
La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda respondería a supuestas diferencias con el presidente - crédito Colprensa

Una futura pérdida de la línea de crédito: podría ser definitiva

Cárdenas ya se había pronunciado al respecto en su cuenta de X, afirmando que, aunque el acceso a la Línea de Crédito Flexible quedó suspendido de manera temporal, la realidad indica que se perdió. Eso quiere decir que si Colombia requiere con urgencia un desembolso de recursos de esa línea, no podría hacerlo.

Es cierto que no es una decisión definitiva, porque el FMI puede cambiar de opinión. Pero hoy por hoy la tarjeta de crédito que nos había dado el FMI está bloqueada”, precisó.

De igual manera, recordó que en años anteriores, el Fondo resaltó la solidez macroeconómica y de los marcos institucionales del país, algo que en esta ocasión no ocurrió. Y, pese a que el bloqueo es temporal, augura un retiro definitivo de la línea de crédito, lo que perjudicaría a Colombia en gran medida.

El FMI está siendo benévolo y dando una espera. Podría ser peor su comportamiento: hacer la evaluación de medio término de una vez y quitarnos definitivamente el acceso. Le están dando a Petro la oportunidad de mostrar el plan fiscal, cosa que no va a ocurrir”, aclaró el exministro.

Mauricio Cárdenas se refirió a
Mauricio Cárdenas se refirió a pérdida de línea de crédito del FMI - crédito @MauricioCard/X