
El cuerpo de Eliana del Valle, una joven venezolana desaparecida desde el domingo 28 de abril de 2025, fue encontrado sin vida en el municipio de La Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar, Colombia.
Según informó la Policía, el hallazgo se produjo en el patio de un taller ubicado en el barrio Nuevo Amanecer, donde el cadáver estaba semienterrado, parcialmente incinerado y con evidentes signos de violencia. Testigos relataron que la víctima presentaba un golpe en la cabeza, aparentemente causado por un objeto contundente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con declaraciones recogidas por las autoridades, el descubrimiento ocurrió después de que una persona que había estado en el taller percibiera un olor desagradable y enviara a alguien a inspeccionar el lugar. Al excavar en el patio, encontraron el cuerpo cubierto con una sábana, plástico, barro y ladrillos. Las autoridades detallaron que el rostro de la joven estaba desfigurado, como si le hubieran arrojado piedras, y que los responsables intentaron incinerarla, aunque el fuego no logró consumir el cuerpo.

Según las autoridades, Eliana del Valle había salido de su casa el día de su desaparición para visitar a una amiga que vivía cerca del taller donde fue encontrada. En este caso, la joven estaba en un centro recreacional con sus dos hijas cuando un hombre conocido por ella se ofreció a llevarla en motocicleta.
Después de dejar a las niñas en casa, ambos se dirigieron a otro lugar, momento en el que se perdió todo rastro de la mujer. Ante su ausencia, los familiares alertaron a las autoridades, que ahora investigan las circunstancias de su muerte.

La familia de Eliana exige justicia y solicita a las autoridades que esclarezcan los hechos y castiguen al responsable de este crimen. Este caso se suma a una preocupante serie de asesinatos de mujeres en el departamento del Cesar, donde ya se han registrado ocho homicidios de este tipo en lo que va del año, cuatro de ellos en la ciudad de Valledupar, según datos de Medicina Legal.
Mujeres asesinadas en Cesar
Entre los casos más recientes se encuentra el asesinato de Katherine del Carmen Mendoza Barboza, otra joven venezolana que trabajaba como administradora de un establecimiento público. El crimen ocurrió el 24 de abril de 2025, en el barrio El Carmen, en un sector conocido como “El Boliche”.
Según el informe policial, un hombre ingresó al lugar y le disparó tres veces, mientras la mujer conversaba con una amiga. El atacante huyó en motocicleta tras cometer el homicidio. El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, informó que la víctima no tenía antecedentes judiciales ni vínculos con actividades delictivas, aunque no se descartan otras líneas de investigación.

Una amiga de Katherine declaró que días antes del asesinato, la joven había tenido un altercado con un hombre que la amenazó, en el que aseguró que “volvería para cobrárselo”. Aunque no hay pruebas que vinculen a esta persona con el crimen, las autoridades continúan investigando el caso.
Otros homicidios de mujeres en el Cesar incluyen el de Lesly Camacho, que fue asesinada por dos hombres que le dispararon desde una motocicleta, y el de Zulay Galván, que murió tras recibir un disparo en la cabeza por parte de un atacante, que según las autoridades, aun no hay rastro. A pesar de los esfuerzos de la comunidad por auxiliarla, Zulay no sobrevivió debido a la gravedad de sus heridas.
Finalmente, estos hechos han generado alarma en la región, en el que las autoridades enfrentan el desafío de esclarecer los casos y frenar la violencia contra las mujeres.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


