Así estuvo la movilidad en Bogotá tras las masivas marchas del 1 de mayo por el Día del Trabajo

Las autoridades monitorearon la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

Guardar
La jornada estuvo acompañada por
La jornada estuvo acompañada por una gran cantidad de ciudadanos que asistieron a la convocatoria - crédito @Romanosky_PH / X

La jornada del 1 de mayo de 2025 estuvo marcada por una gran cantidad de asistentes a las marchas en el territorio nacional, pues las movilizaciones no solo se llevaron a cabo en Bogotá, sino en las principales ciudades del país, donde se contó con actividades desde las primeras horas de la mañana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

01:46 hs02/05/2025

El Día del Trabajo se vivió con intensidad en las principales ciudades, aunque la mayoría de las movilizaciones se llevaron a cabo de forma pacífica, así que las autoridades entregaron un balance positivo.

01:22 hs02/05/2025

Se habilita el paso en la carrera Séptima con calle 34, sentido norte - sur y empieza a normalizarse tránsito para rutas Zonales y Duales. Aunque continúa cerrada estación Museo del Oro.

01:19 hs02/05/2025

Se recupera la movilidad por la NQS. “Se evidencia que manifestantes se retiran del punto e ingresan en su totalidad a la universidad”, indicó la Secretaría de Gobierno de Bogotá.

01:07 hs02/05/2025

Minga indígena inició el retorno a su territorio tras ocupar varios días el campus de la Universidad Nacional en Bogotá

Más de 10.000 miembros de la comunidad hicieron presencia en la capital del país y tras un acuerdo decidieron dejar las instalaciones de la institución educativa

Representantes de la Minga empiezan
Representantes de la Minga empiezan a volver a sus territorios - crédito @GobiernoBTA / X

El retorno de las comunidades indígenas que participaron en la Minga Indígena Nacional desde el 26 de abril de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, comenzó durante la jornada del 1 de mayo tras la jornada de marchas del día del trabajo, según informó la institución en un comunicado oficial. Este proceso se da tras los acuerdos alcanzados entre la Minga y el Gobierno nacional, que buscan avanzar en el reconocimiento y materialización de los derechos de los pueblos originarios.

00:54 hs02/05/2025

Las movilizaciones de la jornada fueron mayoritariamente pacíficas, aunque las autoridades acompañan dos movilizaciones en la Carrera Séptima con 34 y la Universidad Nacional.

Balance en la noche del
Balance en la noche del jueves - crédito X
00:41 hs02/05/2025

Minuto a minuto, comparan video de Hugo Chávez y Gustavo Petro empuñando la espada de Bolívar y provocó caos en la oposición

Aunque la intención del acto fue defender la consulta popular para la oposición, el uso de la espada solo refuerza las alertas sobre una posible “chavización” del Gobierno colombiano

Durante la conmemoración del Primero de Mayo, el presidente Petro levantó nuevamente la espada de Bolívar, generando reacciones en redes por las similitudes con Hugo Chávez - crédito @AForero/X

Durante el Día Internacional del Trabajo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llevó a cabo un acto con alto contenido simbólico, tanto político como histórico, al alzar una vez más la reconocida espada de Simón Bolívar. Esta acción provocó una oleada de reacciones en redes sociales, especialmente por parte de figuras de la oposición, que identificaron similitudes con la gestión del fallecido dictador venezolano Hugo Chávez.

00:19 hs02/05/2025

Reporte de afectaciones en movilidad

  • Total de pasajeros afectados: 195.882.
  • Total de paraderos vandalizados: 17(12 de rutas Zonales y ⁠5 de rutas Duales).
  • Total de estaciones vandalizadas: 6 (Primero de Mayo - Ciudad Jardín- Policarpa- San Bernardo- Country Sur- San Diego.
  • Total de buses troncales afectados: uno.
23:41 hs01/05/2025

El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, entregó balance de las movilizaciones del 1 de mayo en Bogotá.

Este es el balance al caer la noche en la capital del país - crédito Alcaldía de Bogotá / X
23:38 hs01/05/2025

Balance de afectación a la operación y al Sistema del Transporte Público de Bogotá

  • Total de pasajeros afectados: 174.749
  • Total de paraderos vandalizados: 14 (9 de rutas Zonales y ⁠5 de rutas Duales)
  • Total de estaciones vandalizadas: 6 (Primero de Mayo - Ciudad Jardín- Policarpa- San Bernardo- Country Sur- San Diego)
  • Total de buses troncales afectados: uno.
23:14 hs01/05/2025

La Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá informó la salida de un grupo aislado con objetos contundentes, lo que requirió la presencia de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).

Guardar