
Este jueves 1 de mayo de 2025 (Día del Trabajo), el presidente Gustavo Petro convocó a los colombianos a marchar para apoyar la consulta popular, que será radicada ese mismo día en el Congreso de la República.
El presidente asistirá personalmente al Capitolio Nacional para radicar el mecanismo de participación, que surgió después del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El llamado del mandatario a marchar ha generado polémica. Por ejemplo, en Colpensiones, estarían obligando a funcionarios y contratistas a marchar.
Según Semana, a los funcionarios y contratistas les entregaron un kit para marchar. El citado medio de comunicación compartió una imagen donde se ve puede observar una camiseta, gorra y un termo con las siguientes frases: “Yo apoyo la consulta popular” y “Sí a la consulta popular”.

Funcionarios y contratistas habrían recibido llamadas y correos con indicaciones. Una fuente de Colpensiones le manifestó a Semana que a “los funcionarios les enviaron un correo invitándolos a asistir y a inscribirse y a los que están por temporal los llamaron a decirles que era obligatoria su asistencia”.
Asimismo, se estaría haciendo un registro con el propósito de saber cuáles son los funcionarios y contratistas que participarán en las marchas, que, según el presidente Petro, “el pueblo” respaldará la consulta popular.
Según el citado medio, en otras entidades del Estado ocurriría algo similar, ya que también estarían exigiendo a los funcionarios a participar en las marchas en diferentes puntos del territorio nacional.
La jornada está prevista para que inicie a las 10:00 a. m., motivo por el cual el presidente Gustavo Petro llegaría sobre el mediodía al Congreso para radicar la consulta popular.
Por tal motivo, el jefe de Estado siguió promocionado las marchas por su canales oficiales.
A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano compartió la imagen de la espada de Bolívar con el siguiente mensaje: “El As del Pueblo: Consulta Popular”.

En su canal oficial de WhatsApp, el presidente Gustavo Petro compartió un video donde invita a todos los colombianos a participar en las marchas que se espera, se desarrollen en diferentes puntos del territorio nacional.
“En todos las plazas públicas del país, este 1 de mayo, millones de personas en respaldo a las preguntas de la reforma laboral para que el Senado apruebe la consulta popular. La espada de Bolívar en manos del pueblo“, precisó el presidente Petro.
La publicación de Gustavo Petro generó reacciones, entre ellas, la de la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, que a través de su cuenta de X comparó al presidente Gustavo Petro con Hugo Chávez, expresidente de Venezuela.
La senadora de posición se preguntó cuál es la diferencia entre Chávez y Petro, compartiendo imágenes del expresidente de Venezuela y la invitación del mandatario colombiano. “¿Cuál es la diferencia? El narcodictador y su alumno".
El presidente Gustavo Petro confirmó su participación en las movilizaciones programadas para el 1 de mayo de 2025, en el contexto del Día del Trabajo. A través de su canal de WhatsApp, invitó a la ciudadanía a unirse a las protestas en diversas ciudades del país, destacando que se trata de una ocasión para impulsar la consulta popular y enviar un mensaje al Congreso.
En su mensaje, el presidente afirmó que marchará junto al pueblo colombiano para promover las preguntas de la consulta, las cuales, según él, abrirán el camino para el “Sí” en la votación.
Petro precisó que este evento representa una oportunidad para reforzar la democracia, al considerar que es el pueblo quien debe tomar la palabra en decisiones clave como la consulta popular. Aseguró que, al alzar su voz, el pueblo reafirmará su poder soberano. Además, resaltó que el triunfo del pueblo será evidente, haciendo énfasis en la importancia de la consulta como un mecanismo de participación directa.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
