
La noche del 30 de abril dejó un nuevo multimillonario en Colombia, después de que el Operador Nacional de Juegos (ONJ), revelara que cayó el premio mayor de Baloto en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.
Según el más reciente resultado del sortero número 2498, el nuevo millonario se quedará con la jugosa suma de 14.000 millones de pesos, luego de que el juego de apuestas acumulara el gran premio por dos meses y medio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La última vez que cayó el Baloto fue el 15 de febrero de 2025, cuando el gran acumulado se quedó en la ciudad de Bogotá, durante la celebración de la fiesta de San Valentín que, aunque no es una costumbre colombiana, se ha adoptado fuertemente en el país.
Frente al más reciente sortero, el ONJ señaló que el apostador obtuvo su boleto en un punto de Supergiros, bajo la modalidad manual, y su fortuna fue conseguida con los números 5, 12, 17, 19, 22 y la súper balota 16.

Además del gran ganador de los 14.000 millones, el operador indicó que el sorteo adelantado en la noche del 30 de abril también dejó otros 30.583 ganadores que le atinaron a dos, tres y hasta cuatro balotas, para una premiación total de 14.194.167.100 pesos.
Tras este sorteo, el nuevo acumulado de Baloto quedó establecido en 4.000 millones de pesos, mientras que el premio de Revancha asciende a 20.200 millones de pesos, ofreciendo nuevas oportunidades para los jugadores en los próximos sorteos
Sin embargo, el monto que recibirá el ganador del premio mayor será menor al anunciado debido a las disposiciones del Estatuto del Consumidor en Colombia.
Según el artículo 317, las ganancias ocasionales superiores a 2.259.120 pesos están sujetas a un impuesto del 20%. Esto significa que, de los 14.000 millones de pesos, al apostador se le descontarán 2.800 millones de pesos en impuestos, dejando al ganador con un total neto de 11.200 millones de pesos.

En Colombia, los premios obtenidos en juegos de azar como loterías, rifas y chances no solo representan una oportunidad para transformar la vida de los ganadores, sino que implican una gran carga tributaria, con el fin de regular las ganancias ocasionales y garantizar que una parte de los premios contribuya al sistema fiscal del país.
En cuanto a las cifras generales de Baloto bajo la actual administración, las ventas totales del juego entre el 25 de mayo de 2022 y el 27 de abril de 2025 alcanzaron los 691.174.532.525 pesos (incluyendo IVA).
Durante este periodo, se realizaron transferencias al sistema de salud por un valor de 151.064.024.263 pesos. Además, se vendieron un total de 90.789.980 tiquetes, y los premios pagados ya suman 285.595.378.155 pesos, distribuidos entre 6.972.886 ganadores.
El canal digital también ha jugado un importante papel en la operación de Baloto, con ventas que ascienden a 48.642.488.005 pesos (incluyendo IVA) y un total de 5.612.136 tiquetes digitales vendidos.
Abril dejó a más de un ganador en juegos de apuestas
El cuarto mes del año resultó ser uno de los más beneficiosos, hasta el momento, para los apostadores del país. De hecho, apenas el martes 22 de abril, el sorteo de MiLoto otorgó un acumulado de 200 millones de pesos a un afortunado jugador en Bogotá, que se convirtió en el undécimo ganador del premio mayor en esta ciudad.
Según detalló el operador, los números que lo llevaron a la victoria fueron el 10, 20, 28, 29 y 38, y el sorteo también marcó la tercera vez en el mes que el premio mayor de MiLoto encuentra un ganador, consolidando a Bogotá como la ciudad líder en premios mayores
Más Noticias
Gobierno Petro destaca a la Universidad Nacional por “acoger” la minga y facilitar el diálogo con comunidades indígenas
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido

Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres

Clima en Cali: la previsión meteorológica para este 4 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 4 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
